por elgranbob - 30 Oct 2009, 15:34
-
Perfil básico de usuario
- 30 Oct 2009, 15:34
#191800
Bueno, vamos a centrarnos en nuestro tema, divagar con antimateria y con experimentos que reducen el peso de un cuerpo en el campo gravitatorio es eso, divagar.
El gran reto de la física de este siglo es conseguir reunir todas las teorías físicas en una sola, y solo les queda por unificar la gravitatoria, que aún no consiguen entender, por lo que todo lo que trate este tema, queda, per sé, desacreditado (los mayores esfuerzos en la investigación de la física se llevan a cabo en este apartado, y seguro han seguido estos caminos y han sido rechazados).
Por otra parte, y vuelvo a repetirlo, la física es una idealización de los fenómenos que ocurren en la naturaleza, postulando leyes (idealizaciones) con ayuda de las matemáticas, y la ingieniería utiliza una aproximación matemática suficiente de esas leyes para construir máquinas que nos sirvan en nuestros fines.
Por otro lado, las leyes físicas han cambiado con el tiempo, por ejemplo la mecánica Newtoniana ha estado vigente durante 300 años aproximadamente y llegó un tal Einstein y las cambió creando la mecanica relativista y posteriormente apareció la mecánica cuantica. Eso no quiere decir que la mecánica newtoniana no se utilice, ya que es solo una aproximación de la relativista, y en el rango donde nos movemos es mas que suficiente y mas sencilla por lo que nos es útil.
En el caso de Einstein revolucionó la física teórica, cosa que no influyó en la economía mundial, pero en este caso si esta célula de combustible fuera cierta, sí se revolucionaría la economía mundial, motivo por el que tampoco es de extrañar que los creadores de estos sistemas mueran en extrañas circunstancias. Que se conozca teoricamente mejor el universo no afecta a los que controlan las energías de este mundo, pero nuevas fuentes de energía que sustituyan a las existentes y sean tan fáciles de adquirir como el agua es un gran peligro para estas personas, y un gran problema para los gobiernos, ya que desestabilizar la economía de los países ricos con estas fuentes de energía no les interesa, pobrablemente produzcan guerras y que particulares consigan poder equivalente a los de los paises ricos (ver los narcotraficantes de sudamerica, poseen poder militar para enfrentarse a varios paises y ganarles)
En el caso de la cédula de Ravi tendremos que hacer un esfuerzo mental para saber que ocurre realmente, no idealmente, ni aproximadamente.
Personalmente mis conocimientos no alcanzan a tanto.
Puede que la conclusión final sea que no funciona, pero visto los vídeos donde funciona, y el tratamiento que hay que darle a la célula antes de quedar finalizada, quizás la respuesta de "mi físico" no sea tan descabellada, si bien no entro a valorarla, porque me superan esas explicaciones. Le haré llegar vuestras concusiones para ver si conseguimos algo porque de momento todo son divagaciones.
Por otro lado si esto funciona viene la segunda parte, esto no se le puede enchufar a un coche y listo, hay que modificar las bujías y la gestión de combustible.
Pensando las cosas que nos presentan los inventores de la "panacea", con sentido común y conocimientos podemos deducir que cosas son posibles y cuales no, y de las posibles muchas de ellas no serán factibles.
¿Estamos seguros donde podemos encuadrar la célula de Ravi?.
A ver que dicen en el CERN, también un amigo se lo ha pasado a otro físico a ver que opina.
Por otro lado a ver si alguien puede estudiar el circuito y decir que hace.
El gran reto de la física de este siglo es conseguir reunir todas las teorías físicas en una sola, y solo les queda por unificar la gravitatoria, que aún no consiguen entender, por lo que todo lo que trate este tema, queda, per sé, desacreditado (los mayores esfuerzos en la investigación de la física se llevan a cabo en este apartado, y seguro han seguido estos caminos y han sido rechazados).
Por otra parte, y vuelvo a repetirlo, la física es una idealización de los fenómenos que ocurren en la naturaleza, postulando leyes (idealizaciones) con ayuda de las matemáticas, y la ingieniería utiliza una aproximación matemática suficiente de esas leyes para construir máquinas que nos sirvan en nuestros fines.
Por otro lado, las leyes físicas han cambiado con el tiempo, por ejemplo la mecánica Newtoniana ha estado vigente durante 300 años aproximadamente y llegó un tal Einstein y las cambió creando la mecanica relativista y posteriormente apareció la mecánica cuantica. Eso no quiere decir que la mecánica newtoniana no se utilice, ya que es solo una aproximación de la relativista, y en el rango donde nos movemos es mas que suficiente y mas sencilla por lo que nos es útil.
En el caso de Einstein revolucionó la física teórica, cosa que no influyó en la economía mundial, pero en este caso si esta célula de combustible fuera cierta, sí se revolucionaría la economía mundial, motivo por el que tampoco es de extrañar que los creadores de estos sistemas mueran en extrañas circunstancias. Que se conozca teoricamente mejor el universo no afecta a los que controlan las energías de este mundo, pero nuevas fuentes de energía que sustituyan a las existentes y sean tan fáciles de adquirir como el agua es un gran peligro para estas personas, y un gran problema para los gobiernos, ya que desestabilizar la economía de los países ricos con estas fuentes de energía no les interesa, pobrablemente produzcan guerras y que particulares consigan poder equivalente a los de los paises ricos (ver los narcotraficantes de sudamerica, poseen poder militar para enfrentarse a varios paises y ganarles)
En el caso de la cédula de Ravi tendremos que hacer un esfuerzo mental para saber que ocurre realmente, no idealmente, ni aproximadamente.
Personalmente mis conocimientos no alcanzan a tanto.
Puede que la conclusión final sea que no funciona, pero visto los vídeos donde funciona, y el tratamiento que hay que darle a la célula antes de quedar finalizada, quizás la respuesta de "mi físico" no sea tan descabellada, si bien no entro a valorarla, porque me superan esas explicaciones. Le haré llegar vuestras concusiones para ver si conseguimos algo porque de momento todo son divagaciones.
Por otro lado si esto funciona viene la segunda parte, esto no se le puede enchufar a un coche y listo, hay que modificar las bujías y la gestión de combustible.
Pensando las cosas que nos presentan los inventores de la "panacea", con sentido común y conocimientos podemos deducir que cosas son posibles y cuales no, y de las posibles muchas de ellas no serán factibles.
¿Estamos seguros donde podemos encuadrar la célula de Ravi?.
A ver que dicen en el CERN, también un amigo se lo ha pasado a otro físico a ver que opina.
Por otro lado a ver si alguien puede estudiar el circuito y decir que hace.