Hacer factura de abono para compensar impago (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#237828
Hola gente.

Tengo una factura impagada desde Abril y, me temo que mi "cliente" (Lo entrecomillo para que se entienda que donde digo cliente quiero decir hijo.......) no me va a pagar. Para no cargar con el IVA y otros impuestos, estoy pensando en hacer factura de abono. Pero me surgen dos grupos de dudas:

1- Si hago una factura con importe negativo a fulano de tal, SL:
-¿Tengo que enviarle copia de la factura? Me jodería tener que hacerlo y que él la presentara y pensara que no la voy a reclamar ya.
-Si no le entregara copia. ¿Cómo se entera el cliente de que tiene una factura de abono? ¿Puede/podemos meter/nos en un lío fiscal?


2- ¿Cómo hago esa factura?
-En su momento hice la factura así (es un ejemplo):
*Base: 1.000 €
*IVA (16%): 160 €
*Retención (7%): -70€
*TOTAL: 1.090 €
-La de abono respetará la base, pero el IVA ha cambiado y, ¿Qué hago con la retención?
*Base: -1.000 €
*IVA (18%): -180 €
*Retención (7%): +70€
*TOTAL: -1.110 €
-Los IVAS no cuadran, tendría que pagarle los 20€ que faltan de IVA ¿No?


Francamente, no sé cómo hacerlo, pero no quiero que piense que renuncio a cobrarla, pero también quiero ahorrarme, si puedo, los impuestos de algo que no he cobrado.

Una ayudita please. :goodjob :goodjob :goodjob :goodjob :goodjob :goodjob :goodjob
Avatar de Usuario
por
#237832
Eso se puede hacer ocmo tu dices, pero hay un plazo mínimo de impago para considerarlo incobrable y poder abonar. Habla con tu asesor fiscal.
Ni se te ocurra enviarle el abono ya que legalmente se lo pones en bandeja de plata.
por
#237835
A partir de ahora puedes enviar facturas proforma, y no enviar la factura real hasta que no te las abonen. Así, además de no verte en un entuerto como éste, el cabr....cete de turno no se las desgrava sin haberlas pagado.
Avatar de Usuario
por
#237836
Normalmente hago eso. Proforma. Pero era (Verbo conjugado en pasado) cliente de confianza.
Avatar de Usuario
por
#237842
Valles escribió:Hola gente.

Tengo una factura impagada desde Abril y, me temo que mi "cliente" (Lo entrecomillo para que se entienda que donde digo cliente quiero decir hijo.......) no me va a pagar. Para no cargar con el IVA y otros impuestos, estoy pensando en hacer factura de abono. Pero me surgen dos grupos de dudas:

1- Si hago una factura con importe negativo a fulano de tal, SL:
Las facturas NO se hacen con importe negativo, se hace un abono con Positivo.. es un documento en si mismo. No es lo mismo.

-¿Tengo que enviarle copia de la factura? Me jodería tener que hacerlo y que él la presentara y pensara que no la voy a reclamar ya.
Si, y en teoría devolverle la pasta,que todavía NO te ha pagado... :cabezazo

-Si no le entregara copia. ¿Cómo se entera el cliente de que tiene una factura de abono? ¿Puede/podemos meter/nos en un lío fiscal?
Ni lo dudes...
El ha de declarar lo mismo que tú.. máxime si ya ha hecho el pago de la retención ( lo que te ha retenido a tí, ya lo ha tenido que ingresar a hacienda).
No puedes hacer el abono, sin su consentimiento.. y que el meta en su contabilidad ese abono.


Una vez que le has dado el documento factura a el, y el lo declara... no puedes hacer nada de nada, sin su consentimiento... salvo reclamársela..

Es duro, pero es lo que hay... ten presente, que "él" ha dejado de INGRESAR al fisco IVA y su parte de IRPF (20% de la base) por esa factura.. :mira.. osea se queda con pasta..

Ese IVA que el NO ha pagado.. lo debes pagar tú.. el IRPF tuyo, no.. eso lo ha ingresado el en tu nombre en concepto de retención...
Si tu ahora la anulas por tu parte del documento... hacienda se queda sin lo suyo.... y no le va a gustar nada... máxime cuando sabe que ha existido la transacción.. (por la retención practicada)..
No te digo ya nada si a este pollo le has facturado mas de 3.000€ donde has de hacer una declarativa especifica..

No sabría como hacer para mejor salir del asunto... pero sin su consentimiento, NO hagas una abono...
por
#237847
No estoy muy seguro, pero creo que sólo se puede considerar pérdida por impago y reclamar el IVA, hasta pasado un tiempo de la factura (creo que un año) y haberla reclamado judicialmente. De todas formas, como te ha dicho el compañero, tu asesor fiscal sin duda lo sabrá.
Avatar de Usuario
por
#237849
franky escribió: De todas formas, como te ha dicho el compañero, tu asesor fiscal sin duda lo sabrá.
Bueno... discrepo un poco de eso.. lo sabe, el que lo sabe... :evil:

yo iría a las oficinas de hacienda.. y consulta con un técnico.. siempre me han dado buena información y soluciones..
Avatar de Usuario
por
#237855
Acojonao más dejao Cueli.

Hablaré con mi asesor, pero dejaré pasar el ejercicio 2010 entero a ver si se cae del guindo y paga.
por
#237856
Si no recuerdo mal, factura negativa nada de nada(hablo de memoria).

Despues...depende si llevas contabilidad segun el plan general contable o te riges por otro metodos.

Con la contabilidad del plan general contable lo puedes arreglar en facturas de dudoso cobro etc..pero los impuestos (hay que determinar claramente a que impuestos te refieres iva, irpf o que?) si no recuerdo mal...hay que pasar un plazo no recuerdo 6 meses o un año...y reclamarlas judicialmente.........lo que mejor suena es la consulta a hacienda 15 minutos de cola e informacion de primera mano... aunque se salga un poco del asunto en el colegio de abogados hay un impreso o contrato( o te lo haces tu) de encargo de trabajo profesional, el cliente te lo firma y en el juzgado tiene su fuerza(siempre que sea solvente).

Tu asesor deberia decirtelo en 5 minutos, aunque para lo que cobran(mensualmente) algunas veces no les merece la pena perder el tiempo y no se tiene ni tiempo para hacerlo...bueno ese es otro problema...... No tengo libros aqui y no te puedo decir más.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#238497
Bueno, pues vengo de visitarle. Una hora y cuarto de viaje de ida y, otra de vuelta, pero me vengo con todo el dinerito en billetes y monedas en el bolso derecho. Hasta me ha dado tiempo para meterlo en el banco.

Por cierto, no he firmado ningún recibí ni nada. Ahora le puedo buscar las cosquillas ¿Verdad? Supongo que sabe a quién se lo hace, por que con la alegría que tengo se me han olvidado todos los sufrimientos.
por
#238501
Valles escribió:Bueno, pues vengo de visitarle. Una hora y cuarto de viaje de ida y, otra de vuelta, pero me vengo con todo el dinerito en billetes y monedas en el bolso derecho. Hasta me ha dado tiempo para meterlo en el banco.


Me alegro :brindis
Avatar de Usuario
por
#238502
Valles escribió:Por cierto, no he firmado ningún recibí ni nada. Ahora le puedo buscar las cosquillas ¿Verdad? Supongo que sabe a quién se lo hace, por que con la alegría que tengo se me han olvidado todos los sufrimientos.
Pozi, compañero pozi..
Aunque lo de los "documentos" tiene mucha vuelta...
Si no recuerdo mal.. una factura sirve como justificante de pago, salvo que en ella ponga expresamente la coletilla de que no sirve como tal..

Vamos, que si dice que ya te la había pagado, y que el dinero lo saco de la caja, sin registro electrónico de la misma...solo anotación en su contabilidad... solo te quedaba lo de las motos... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#238565
Valles escribió:Por cierto, no he firmado ningún recibí ni nada. Ahora le puedo buscar las cosquillas ¿Verdad?


Si has cobrado, mejor no meallo :arrow:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro