¿Que no puede faltar en el currículum de un ingeniero? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#238187
agro escribió:en la experiencia profesional no especificaba las labores desarrolladas en cada uno de los puestos de trabajo que he tenido, dandole más importancia a otros asuntos que quizás resulten baladíes.



Mal, mal....., es lo más importante :goodjob :goodjob
pero como dices la época no ayuda nada :nono2 :nono2 :nono2
No desanimes y sigue intentándolo

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#238198
Como dice Scott Adams (el autor de Dilbert)... la experiencia sirve, de forma relativa.

Contenido
Si tú has trabajado diseñando motores experimentales de aviación... no importa que sólo hayas diseñado uno, se haya montado el prototipo, y el avión haya caido a los pocos metros destruyendo una comunidad de leñadores... lo que importa es que has trabajado diseñando motores experimentales de aviación.


También dice otra cosa curiosa... es mejor no conformarse con trabajos normales. Puedes buscar trabajos mucho más difíciles y bien pagados, en los que seas un incompetente absoluto, pero luego a nadie le importe.

Él sugiere: astronauta, diseñador de misiles, o cirujano.

En el caso del astronauta... ¿tu crees que se van a gastar miles de millones en el programa aeroespacial... y luego van a equipar el cohete con un cambio de marchas manual?
Lo más probable es que el cohete lo haga todo solo, y los astronautas estén sentados poniendo morritos y haciendo ruidos de cohete con los labios..... seguramente, los astronautas podrían intercambiar su puesto con las moscas que van en la bodega, y la misión saldría igual.

En el diseñador de misiles... ¿crees que en pleno ataque nuclear, con los misiles rusos a 5 minutos de tu ciudad... el jefe se va a estar preocupando de echarte una bronca porque el sistema direccional del cohete no funciona?.

Sobre el cirujano... esto es más difícil de disimular... pero nadie esperará un gran grado de éxito si te especializas en operaciones difíciles, como sustituir el corazón de un cerdo por una alcachofa a ver qué pasa...
Avatar de Usuario
por
#238212
ninja escribió:¿Vale la pena poner en el curriculum las optativas y CLEs (si están relacionados con tu carrera) que hiciste?

Normalmente cuando quieren saber esas cosas piden copia del expediente académico.
Avatar de Usuario
por
#238221
ninja escribió:¿Vale la pena poner en el curriculum las optativas y CLEs (si están relacionados con tu carrera) que hiciste?



Una característica esencial es que el currículum tiene que ser breve. El que lo lee, tiene 2 centenares más de currículums. Si le escribes un tocho, lo va a leer en diagonal. Si escribes 3 líneas, va a leer las 3.

Si escribes demasiado, no sirve.

Tienes que poner aquello que pueda ser beneficioso para la empresa. No pongas nunca un listado de asignaturas, o de programas que conoces, etc. Ciñete a lo que a la empresa le puede interesar.

Si hiciste un CLE de seguridad estructural, y la empresa es de instalaciones eléctricas... pues no lo pongas. Si es una empresa de obras públicas, destaca de algún modo que tienes conocimientos sobre ese tema, pero más que en un listado de asignaturas, en algún otro apartado (motivación para el puesto, o en "formación complementaria", etc).

Y no sólo los CLE. También charlas, seminarios, congresos, cualquier evento en el que hayas participado.



Pero es básico que el curriculum se ajuste especialmente a la empresa. Si no quieres hacer un curriculum cada vez, puedes hacer 3 ó 4 modelos distintos, en los que en unos des más peso a unos aspectos, en otros a otros, etc... y así ajustarte lo más posible al interés de la empresa, sin que el que lee el curriculum deje de leer el curriculum por encontrarse con un tocho de cosas que no son interesantes para la empresa.
por
#238711
Vale, pero aquí nadie comenta una serie de cuestiones que yo sin embargo considero esenciales:

¿Una página o dos? Porque una en ocasiones se queda corta, pero si realmente queremos condensar al máximo la información para que realmente lean detenidamente nuestro CV, sería razonable dejarlo en una página.

Y otro tema: ¿Europass si? ¿Europass no? En ocasiones he encontrado que en ciertos Másters o Convocatorias de plazas obligan a enviar Europass (también es verdad que era para fuera de España) pero sin embargo pienso que tener un modelo propio marca la diferencia y te hace especial respecto del resto de la masa (siempre que sea un modelo ordenado y claro guardando las normas más básicas de presentación de información)

salu2
Avatar de Usuario
por
#238714
Yo tengo un CV donde vienen todos los títulos, cursos y experiencia que tengo y hasta cual era mi PFC, y todo con pelos y señales.
Luego cada vez que he enviado mi CV he borrado lo que no tenia mucho que ver con el puesto (el máster, cursos, programas de CFD, ... ) al que quería acceder o en algún caso borraba lo que era contraproducente por parecer que estas buscando otro puesto distinto. Muchas veces también suprimo cual era la linea curricular de la carrera, por ejemplo.
Si el puesto tiene algo que ver con el PFC lo pongo, y en algún caso reescribo la descripción de anteriores trabajos dándole otro aire (sin mentir, claro) y haciendo hincapié en lo que andan buscando. Por ejemplo si antes tenias un puesto de "compras + cálculos" y estas queriendo que te cojan para un puesto solo de compras pues explicas un poco mas al detalle que labores de compras hacías y los de cálculos los señalas de pasada.
Y siempre en 1 página.
No se si mi táctica es la mejor, pero de momento me ha ido bien.
Avatar de Usuario
por
#238724
Sprinks escribió:Yo tengo un CV donde vienen todos los títulos, cursos y experiencia que tengo y hasta cual era mi PFC, y todo con pelos y señales.
Luego cada vez que he enviado mi CV he borrado lo que no tenia mucho que ver con el puesto (el máster, cursos, programas de CFD, ... ) al que quería acceder o en algún caso borraba lo que era contraproducente por parecer que estas buscando otro puesto distinto. Muchas veces también suprimo cual era la linea curricular de la carrera, por ejemplo.
Si el puesto tiene algo que ver con el PFC lo pongo, y en algún caso reescribo la descripción de anteriores trabajos dándole otro aire (sin mentir, claro) y haciendo hincapié en lo que andan buscando. Por ejemplo si antes tenias un puesto de "compras + cálculos" y estas queriendo que te cojan para un puesto solo de compras pues explicas un poco mas al detalle que labores de compras hacías y los de cálculos los señalas de pasada.
Y siempre en 1 página.
No se si mi táctica es la mejor, pero de momento me ha ido bien.


:plas :plas :plas :plas
por
#238755
Como se dijo anteriormente lo fundamental es la experiencia profesional aportada. Respecto a esto, por las entrevistas que he hecho desde que terminé la carrera me queda una duda. ¿Hasta que punto las empresas verifican que la experiencia aportada en el currículum es cierta? En mi caso de todas las entrevistas que he realizado tan sólo en una me pidieron justificación de mi experiencia anterior (que es poca), pero en el resto me quedó la sensación de que pude venderle la moto de que mi experiencia era algo mayor o que en las empresas en las que estuve mis tareas eran otras.
¿Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo?.
Avatar de Usuario
por
#238775
A veces piden referencias y a veces hasta llaman a tus antiguas empresas para confirmar lo que les hayas contado. En teoría deberían pedirte permiso para hacerlo durante la entreevista, si más no por cortesía.
Avatar de Usuario
por
#238781
... y tambien deberás pasarle un corrector ortográfico bueno, que con el temita de los SMS andamos listos....
por
#238851
Se va dando uno cuenta de lo que fallaba en el currículum. Cachis en la mar.
Lo jodido es que ya he mandado un buen número de currículums "mal hechos" y hasta que no pase un tiempo prudencial no podré volver a mandarlos a estas empresas.
Pero bueno...ajo y agua
por
#238892
madogo escribió:Como se dijo anteriormente lo fundamental es la experiencia profesional aportada. Respecto a esto, por las entrevistas que he hecho desde que terminé la carrera me queda una duda. ¿Hasta que punto las empresas verifican que la experiencia aportada en el currículum es cierta? En mi caso de todas las entrevistas que he realizado tan sólo en una me pidieron justificación de mi experiencia anterior (que es poca), pero en el resto me quedó la sensación de que pude venderle la moto de que mi experiencia era algo mayor o que en las empresas en las que estuve mis tareas eran otras.
¿Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo?.


Si tu experiencia anterior fue en Pepito S.L. donde ahí había 3 personas muchas mentiras no puedes contar. Ahora si tu experiencia anterior fue en Arcelor. pués puedes contar que estubiste en productos largos, en el parque de carbones, en altos hornos o reparando torpedos...

La cuestión fundamental es que sepas realizar el trabajo que te están proponiendo, y si sabes puedes contar lo que te de la gana. Yo lo único que entrego es el titulo que por cierto ya trae la calificación por atras. Ni entrego expediente, ni vida laboral, ni nada, porque algunos lo único que quieren es curiosear.
por
#242635
Hola,

¿¿Créeis que es bueno poner la nota media del expediente de la carrera y si has tenido por ejemplo Matricula de Honor en bachillerato, becas de excelencia durante la carrera, etc??
Avatar de Usuario
por
#242638
Todo depende... lo del bachillerato yo lo considero innecesario, poco les importa a las empresas todo lo anterior a la carrera... pero lo de la nota media de expediente, becas o nota del proyecto fin de carrera... depende de si la nota es buena o mala :cunao

No obstante, yo solo he puesto titulación y que tuve matricula de honor en la nota del Proyecto justo debajo. Y nada mas...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro