jejeje

Lo que Cueli, te dice es que has de cumplir con lo expecificado en la instrucción para instalaciones temporales y de obra, según reza el REBT. Con ello y un correcto montaje dispuesto a el mismo (cuidado con los IP según forma de instalación, sino deberá albergarse en nicho o similar).
Así podrás dar de alta la instalación con este cuadro, pero ten en cuenta que habrán más factores como la naturaleza de los cables de alimentación para este tipo de instalaciones (flexibles, normalmente cubierta de policloropreno DNF o RNF) y la puestas a tierra para este tipo de instalaciones (registrables y comprobadas cada cierto tiempo, y como condición sinecuamun no olvides conectar a ella la grúa y la hormigonera,contretera o amasadora según los orígenes).
Si lo que te refieres es un cuadro que ya viene dispuesto para ese uso, es decir, está diseñado para ser usado de esta manera en obras y bien conservado, puede andar saltando de obra en obra. Cumple las normas UNE al efecto además de tener IP adecuados, prensas en las entradas, seta de emergencia, tomas CETAC, y protecciones adecuadas a todas las salidas (lo cablean de fábrica). Existen unos modelos así, por ejemplo de la casa GEWISS y solian ser de color azul (q-box que cumplen la UNE-EN 60439-4 Envolventes para Obras e Instalaciones Provisionales).
Mira aquí --->
http://www.ondiseno.com/fichaproductoem ... 1&tipo=emp