- 23 Sep 2010, 15:18
#240662
Hola Jasp!
Bueno, gracias, hombre, por las felicitaciones. Pero este curso que entra, y una vez uno ya ha tomado contacto con la Uned, hay que ir a por más.
En el post en que aludía a ti, era porque ya en varios mensajes, has contestado a comentarios o a preguntas de otros foreros, siempre haciendo alusión a asignaturas y a prácticas de primer ciclo. A mí ya me has dicho, creo que en un par de ocasiones, algo así como: "Se le olvida mencionar asignaturas tales como, x, y, z, ..., que cuestan mucho". Y siempre las citas del primer ciclo. Cuando está claro que lo que yo (y otros) intento, y una vez ya tengo experiencia en el 2º ciclo de la Uned, es contar cómo me ha ido, para que otros tomen nota.
Yo no he justificado nada de las exigencias de otras Escuelas, sino que he hablado mal de ellas porque no me parece justo lo que se hace allí. Y, en mi ánimo de establecer una perspectiva para los lectores, lo he comparado con lo que hasta ahora, y para mí, está suponiendo el 2º ciclo de la Uned.
Yo sé que tú también tratas de ayudar, pero igual que tú opinas sobre lo que yo opino, pues me parece ilógico que ante comentarios o preguntas que hacen sobre el 2º ciclo, tú contestes sobre el primero. Es como si alguien pregunta: "¿Es difícil la Electrónica Analógica de 4º en la Uned?" Y yo respondiese: "Bueno, en Toledo me costó un huevo". Digo yo.
Creo que es mejor opinar sobre cómo a cada uno le está yendo en el 2º ciclo, si quieres, con una perspectiva de tus experiencias anteriores, y, si también quieres, con críticas o alabanzas a esas antiguas y nuevas experiencias. Pero el que me digas que exagero, o que no me crees, o que otros piensan lo mismo, ... Y si alguien no ha tenido contacto con el 2º ciclo en la Uned, pues que participe en el foro preguntando, que trataremos de ayudarle.
En fin, no tengo ningún interés, ni nadie de la Uned me paga por animar a la gente a que se matricule en el 2º ciclo; Tampoco nadie me paga por criticar a la Escuela de Toledo.
Se trata, sencillamente, de exponer mi experiencia. Ante esta exposición mía, muchos habrán pensado:
"Bueno, seguro que si yo ahora me matriculo en Toledo, a lo mejor no me cuesta tanto como dice Bernar; pero por si acaso, mejor me lo ahorro"; y, también: "Seguro que en el 2º ciclo de la Uned no me irá tan bien como parece decir Bernar, pero, bueno, aunque haya que dedicar más tiempo de estudio, seguro que merece la pena, que se puede lograr". Si al menos he conseguido eso, pues mi dedicación a la participación en este foro con el fin de ayudar habrá merecido la pena.
De todas formas, y ya finiquito todo este asunto, pues creo que mis aportaciones en este foro han sido suficientes (y tocan a su fin, que, macho -me digo a mí mismo-, tengo que estudiar y trabajar), creo que ha quedado claro que mi presencia en algunos exámenes ha sido tras conocer los datos porcentuales de aprobados respecto a los presentados, porcentajes a los que yo no estaba acostumbrado. Y como uno no tiene todo el tiempo del mundo, pues me he arriesgado; me he dicho: "Bien; no he estudiado nada; pero no puedo dejar de presentarme mañana por la tarde a Automóviles porque aprueba todo el mundo que se presenta". Y en base a eso, no es tan difícil entender que, si uno se presenta en la segunda semana y tienes el examen de la primera, tomando los exámenes de cursos pasados y haciendo cuentas durante la noche anterior, (ya sabéis: ésta no cae, ésta tampoco, y ésta tampoco. Total: que te arriesgas a estudiarte 2 preguntas que crees que van a caer), es fácil (bueno, al menos para mí), currarte 2 preguntas (bueno, o 4, las que te de tiempo), coger el coche, acercarte en media hora a tu centro asociado, soltar una parrafada (que tienes calentita) de 4 folios por las dos caras, entregar el examen, y ¡a olvidarse! Y, claro, el que menos se esperaba ese 10 o ese 8´5 era yo. Pero sí que esperaba aprobar, al menos.
Y como esa filosofía es un riesgo, que no todo el mundo se puede permitir, pues recomiendo a todos que hagan lo que yo ya estoy haciendo a partir de esta tarde: Prepararse con más tiempo los exámenes. Aunque al final, ya verás cómo hago en alguna algo parecido (total, ¿qué hay que perder?).
Y, por supuesto, si no eres Electrónico, pues la Electrónica Analógica no te costará 3 días como a mí. Habrá que estar meses e incluso años hasta aprobarla. Ya me costó en su día años aprobar asignaturas análogas.
Y tampoco se puede aprobar en un día Métodos Matemáticos, ni Estructuras, ni Máquinas Hidráulicas, etc., etc., etc.
Creo que no hubiera hecho falta explicar todo esto; pero bueno, así ya termino con éstas mis disquisiciones, amigos.
Y nada, Jasp; que en lo poco que sé de ti me consta que eres buen estudiante y que te irá genial en el 2º ciclo. Además es mi deseo. Todo buen rollo, please!!!!
Recibe mi más cordial saludo y mis ánimos.
Ciao!