Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#239927
Hola gente!

Bueno, tras mucho tiempo sin escribir (pero si leyendo xd) necesito de vuestra sabiduría.
Estoy proyectando un trabajito de cambio de unas tuberías, etc... y con el tiempo que me dan para realizar el trabajo creo que voy algo justo.
Me gustaría saber si alguno conoceís alguna tabla medianamente fiable de tiempos de soldadura según diámetro de tubería, sch, etc...
Concretamente los tiempos que necesitaba saber son:

4 Soldaduras de 8" SCH120
1 Soldadura de 12" SCH120
6 Soldaduras de 14" SCH120
2 Soldaduras de 24" SCH120

Necesitaría las tablas para TIG y electrodo.

Muchas gracias y un saludo.

Nota: Buscando en Google y en el foro aún no he encontrado nada, estoy pendiente de que me pasen unas tablas de soldadura, pero son de taller y esto se va a realizar en obra :(
Avatar de Usuario
por
#240458
Bueno, gracias a vuestra ayuda generosa :mrgreen: ah, no! que no me ha contestado nadie!!! :espabilao

El caso es que he sacado los tiempos mediante unos numeritos. Los posteo por si alguien con experiencia, pero sin tabla (se ve que nadie la tiene xd), quiere opinar sobre si son excesivos, se quedan cortos, o van bien (espero que vayan bien, porque no me gustaría retocar el planning otra vez... ;) )

Para el cálculo de los tiempos solo he tenido en cuenta el soldeo. El corte y biselado van a parte.
Soldadura tubería:

8" SCH120 -> 6 horas
12" SCH120 -> 8 horas
14" SCH120 -> 9 horas
24" SCH120 -> 35 horas

Un saludo, espero que os sirva la info!

PD.- Agradecimientos especiales para A. Alé por cambiar el título añadiendo "para tuberías", este hilo no hubiese tenido el mismo éxito sin el.
Avatar de Usuario
por
#240509
Contenido
Bruj0 escribió:Agradecimientos especiales para A. Alé...

A ti por venir
Avatar de Usuario
por
#240518
Contenido
Bruj0 escribió:Un saludo, espero que os sirva la info!
Pues es un detalle, que las compartas.
Se agradece... el detalle en sí, como digo.. personalmente no trato nada relacionado con esa materia, pero si es agradable ver espíritu de colaboración.

Lamento que nadie te haya dado respuesta... en fin.. supongo que nadie tenga nada similar.

Un saludo. :brindis
Avatar de Usuario
por
#241133
Son tuberías SCH120... para terminar todas las pasadas de la de 8" tienes que cubrir una longitud lineal de unos 4m aproximadamente.
La verdad que los tiempos sí trato de hacerlos para que se tomen un café, pero no tan largo!!!!!!!!! XD

Si me puedes indicar de dónde sacas lo de los 80cm te lo agradeceré, no sea que haya metido yo la gamba.
por
#241297
Es que cambie diámetro por longitud. Esos tiempos pueden ser. Veamos tubo 8´´ SCH 120. Diámetro 22cm, espesor 2 cm. Con lo cual la longitud es unos 70 cm. Cogiendo varilla tig 1,6mm. le damos 3 pasadas a 30 minutos cada pasada. El primer tubo se suelda en 1,5 horas. 4 tubos van en 6 horas. Lo que pasa que el segundo tubo se suelda más rápido que el primero, el tercero más rápido que el segundo. En 4 horas se podría soldar también sin mayores problemas.
Avatar de Usuario
por
#241316
¿Por qué se suelda más lento el primer tubo? ¿Es porque el equipo de soldadura está frío?
por
#241427
Primer tubo:

Enchufas el grupo, empiezas a soldar, paras a los 10 cm., coges la rasqueta, el cepillo, el spray antiproyecciones,, radial, etc. vuelves a soldar 10 cm, paras cambias de posición, regulas el caudal de gas, mueves la rueda de amperaje, etc.

Segundo tubo

En el segundo ya vas cogiendo la posición, paras menos, regulas menos, etc.

Para darnos una idea, en el último puente de feve que estube, cada transversal del tablero llevaba perfiles armados equivalentes a un HEB 500, con 2 biseles verticales en X de 20mm. y 4 horizontales de 30 cm. en V de 25 cm. El primer transversal llevó soldadarlo 10 horas. Los transversales últimos (110,111...) 5 meses despues se soldaban en 5 horas. El coger ritmo, repetir lo mismo e ir adaptandote reduce mucho los tiempos, claro si a uno le da la gana de hacerlo.
por
#241528
Hola,

Los tiempos de las soldaduras fuera de taller pueden variar mucho , dependen de muchos factores, la posicion de las costuras , no es lo mismo soldar una tuberia a pie de suelo , que a 5 metros de altura en una cesta elevadora, tampoco es lo mismo si se va ha realizar en una sala donde puedan haber una elevada temperatura de trabajo, la acesibilidad de las costuras ...
Habria que conocer algun detalle mas de este tipo .
Respecto de las tablas , yo llevo bastante tiempo buscando como tu y no encuentro nada, asi que si consigues algo agradeceria que lo compatieras.


Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro