Honorarios por asesoría técnica (cogeneración) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#240777
Llevo un tiempo asesorando a una empresa con la gestión de una cogeneración de algo mas de 1 MW.
Básicamente tramitar alguna ayuda, dimensionar algún equipo, estudiar viabilidad de cambiarse a discriminación horaria, calculo de REE, justificaciones anuales de rendimientos y demás papeleo.
Pensaba cobrar a 33€+IVA la hora (todas igual, aunque hay horas que son del año pasado).

Comentar también que soy ITI y que por otra parte, a este cliente en particular, no quiero cobrarle de más. (Hace 2 años les facturé a 27€+IVA)

¿Que os parece?
Última edición por Sprinks el 26 Sep 2010, 18:48, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#240841
Que le haces una subida acumulada de un 10% anual.

En estos tiempos que corren, no sé si lo van a ver con muy buenos ojos.


Pero por otra parte, me parece un precio-hora razonable.
Avatar de Usuario
por
#240864
Contenido
jose-mac escribió:Pero por otra parte, me parece un precio-hora razonable.


33 €/h + IVA por el trabajo de un ingeniero

62 €/h + IVA (o incluso más) por el trabajo de un mecanicucho en un servicio oficial de automoción :cabezazo

Estas son las cosas que hacen que se me hinche la vena del cuello :evil: :evil: :evil: :evil:
Avatar de Usuario
por
#240867
mecaguenla escribió:
Contenido
jose-mac escribió:Pero por otra parte, me parece un precio-hora razonable.


33 €/h + IVA por el trabajo de un ingeniero

62 €/h + IVA (o incluso más) por el trabajo de un mecanicucho en un servicio oficial de automoción :cabezazo

Estas son las cosas que hacen que se me hinche la vena del cuello :evil: :evil: :evil: :evil:


Contenido
En la hora del mecánico no estás pagando el sueldo del mecánico.
Estás pagando el sueldo del mecánico MÁS las instalaciones del taller.

Montar un servicio técnico mediodecente, no lo bajas de 300 mil euros + local.


Para comparar de otra forma:
En la industria, al técnico de montaje (con FP2, o módulo medio o superior), el precio hora del operario se cuenta a unos 15 € (y eso que también le cuentas una parte de gastos indirectos).
Avatar de Usuario
por
#240911
A mi 33€/h me parece bajo. De hecho creo que no suelo pagar menos ni al dentista, ni a mi asesor, ni siquiera a mi mecánico.

Quien valore en 300.000€ un taller y no valore sus estudios y su responsabilidad, allá el.

En la página del colegio de Catalunya explica que los honorarios son libres, pero indica claramente, que la última valoración, actualizada a 2002 (que ya ha llovido) es a 67€/h. A día de hoy, podrían ser 70€/h. Y sobre esos 70€/h parecen razonables descuentos, a quien quiera hacerlos, no mayores del 30%.
Avatar de Usuario
por
#240935
jose-mac escribió:
mecaguenla escribió:
Contenido
jose-mac escribió:Pero por otra parte, me parece un precio-hora razonable.


33 €/h + IVA por el trabajo de un ingeniero

62 €/h + IVA (o incluso más) por el trabajo de un mecanicucho en un servicio oficial de automoción :cabezazo

Estas son las cosas que hacen que se me hinche la vena del cuello :evil: :evil: :evil: :evil:


Contenido
En la hora del mecánico no estás pagando el sueldo del mecánico.
Estás pagando el sueldo del mecánico MÁS las instalaciones del taller.

Montar un servicio técnico mediodecente, no lo bajas de 300 mil euros + local.


Para comparar de otra forma:
En la industria, al técnico de montaje (con FP2, o módulo medio o superior), el precio hora del operario se cuenta a unos 15 € (y eso que también le cuentas una parte de gastos indirectos).

En Valladolid hay un servicio que te alquilan un BOX de taller por unos 15/20 €/h. Si decís que el operario cobra 15+20 = 45 €/h y en mi taller me piden 58 €/h + IVA.

Con lo que yo lo tengo muy claro. Tengo más conocimientos y responsabilidad que un mecánico y, mientras pueda intentaré cobrar la hora acorde a eso. 33 €
/h con todos los respetos es poco, pero si no queda más remedio.

Además que yo doy precio cerrado. Si en vez de 5 tardo 30 horas me lo como con patatas y el mecánico no. Por mucho que digan que ellos cobran según tablas y no sé qué gaitas más.
Avatar de Usuario
por
#240940
mecaguenla escribió:
Contenido
jose-mac escribió:Pero por otra parte, me parece un precio-hora razonable.


33 €/h + IVA por el trabajo de un ingeniero

62 €/h + IVA (o incluso más) por el trabajo de un mecanicucho en un servicio oficial de automoción :cabezazo

Estas son las cosas que hacen que se me hinche la vena del cuello :evil: :evil: :evil: :evil:


Contenido
¿Sí? Pues mira... que te va a reventar la vena esa. :cabezazo 160 €/h es la tarifa media de un psicoterapeuta/psicoanalista... la mayoría sin carrera, solamente algunos cursos... por supuesto cobrado en negro
Avatar de Usuario
por
#240944
Hombre, mi empresa (donde trabajo a diario, aparte de estos otros trabajitos) cobra las horas de un "técnico" a 125 euros la hora. Aun así, personalmente me daría cosa pasar una factura de 12.500 euros por un trabajo de 3 semanas. Si lo hiciera seguiría siendo rentable, pero seguro que podrían encontrar a otro "mas rentable".

Creo que cobraré a 33€/h, pero eso si, computando hasta la ultima hora, incluido traslados, correspondencia, llamadas de teléfono, etc.
Avatar de Usuario
por
#240959
Kirium escribió:A mi 33€/h me parece bajo. De hecho creo que no suelo pagar menos ni al dentista, ni a mi asesor, ni siquiera a mi mecánico.

Quien valore en 300.000€ un taller y no valore sus estudios y su responsabilidad, allá el.

En la página del colegio de Catalunya explica que los honorarios son libres, pero indica claramente, que la última valoración, actualizada a 2002 (que ya ha llovido) es a 67€/h. A día de hoy, podrían ser 70€/h. Y sobre esos 70€/h parecen razonables descuentos, a quien quiera hacerlos, no mayores del 30%.


Se podrá decir mas alto ....
Avatar de Usuario
por
#240970
jose-mac escribió:En la hora del mecánico no estás pagando el sueldo del mecánico.
Estás pagando el sueldo del mecánico MÁS las instalaciones del taller.
Ah, si ??.. entonces, cada vez que reparo, estoy haciéndome accionista de ese taller ??.. oño. no lo sabía.. :shock: :shock: ...
Eso quiere decir, que si lo vende algún día.. una parte me la ha de dar a mí ?¿?...
Me pongo a buscar facturas ya... :usuario


Montar un servicio técnico medio decente, no lo bajas de 300 mil euros + local.
Pero el local, es SUYO... es un bien de inversión.. cuando lo venda, si es que lo hace.. recupera ese valor , y mas.. por tener el negocio funcionando...


Para comparar de otra forma:
En la industria, al técnico de montaje (con FP2, o módulo medio o superior), el precio hora del operario se cuenta a unos 15 € (y eso que también le cuentas una parte de gastos indirectos).
Claro, pero ese técnico, factura 8 horas diarias....
Pero un autónomo, ha de estar disponible al 100% de formación en MÚLTIPLES materias.. , para dar el servicio durante 1 o 2 horas, y luego el resto sin facturar... deacuerdo, en que eso NO es problema del cliente.. pero recordemos, que NO tiene el mismo valor NUNCA un servicio continuo y habitual.. que uno puntual..



Las horas de formación NUESTRAS como las computas ?? ... nuestra formación, NO es la de la carrera... :nono ... quién paga las horas de lectura de reglamentos varios, unes y demás investigaciones ??...

Cuando sales con un Titulo de ITI, o grado o II , lo que sea.. no sabes una mierda, hablando claro.. pera lo que vas a necesitar a la hora de dar servicio como profesional libre ejerciente...

Ahora, te quedan 10 años, como poco.. si quieres moverte con cierta soltura en TODAS las materias mas habituales...

Tu puedes haber salido con un expediente de vicio de tu ITI / II .. pero te pones ante una instalación de clima de un gran terciario.. y no sabes ni por donde cogerla... y te digo mas... NECESITAS de 2 a 4 años, para ser un experto en el asunto, pero de DEDICACIÓN absoluta a la materia... OJO... para poder dar como SERVICIO , lo que el cliente PIDE....

JORDIM escribió:
Kirium escribió:A mi 33€/h me parece bajo. De hecho creo que no suelo pagar menos ni al dentista, ni a mi asesor, ni siquiera a mi mecánico.
100% de acuerdo..

Quien valore en 300.000€ un taller y no valore sus estudios y su responsabilidad, allá el.
Ambos son bienes de inversión. Forma parte de PATRIMONIO del individuo... con la diferencia de que el taller, lo puedes vender y recuperar.. y la formación NO.. solo te sirve si sigues ejerciendo la actividad...
El taller, te isrve para sacar dinero mientras ejerces... los estudios tambien... pero cuando dejas de ejercer.. el taller lo vendes.. y recuperas la inversión.. la formación NO.. :nono te la llevas a la tumba.. no la puedes transmitir a tus hijos, o venderla...


En la página del colegio de Catalunya explica que los honorarios son libres, pero indica claramente, que la última valoración, actualizada a 2002 (que ya ha llovido) es a 67€/h. A día de hoy, podrían ser 70€/h. Y sobre esos 70€/h parecen razonables descuentos, a quien quiera hacerlos, no mayores del 30%.
Me parecen precios mas que RAZONABLES. Quizas haya que bajar un 15% por la crisis.. y luego que cada uno ponga su descuento..


Se podrá decir mas alto ....
DEBERÍAMOS decirlo mucho mas alto... NOS estamos suicidadno con el tema honorarios... y esto, luego NO se recupera ... :nono2


Yo facturo la hora en diferentes tarifas según sea la materia. Es decir, adapto la tarifa al tipo de trabajo.. Si es un trabajo especializado , que requiere formación estudio y en general las "competencias" de un técnico , las facturo.. pero si hago trabajos habituales, que no requieran.. las facturo a precio de mercado.. a 15€ por ejemplo... No es lo mismo elaborar un informe pericial de daños... que estar soldando una placa de circuito impreso..

Una muestra de un informa para el juzgado,que hice en mayo...
Páginas desdePet. Honorarios..pdf

Es un caso especial este.. de muy poco importe en el pleito... lo habitual, es que este tipo de informes, sea casi el doble de ese importe. Las horas estan bien cobradas, quizas un 15 o un 20% por debajo de lo habitual hace 2 años... pero el Nº de ellas, es muy justo.. casi un 40% de menos.
Avatar de Usuario
por
#241060
Los precios que sugerís de unos 67 €/hora... si logramos llenar 8 horas al día 220 días al año, son 117 mil euros al año.

Hay trabajos que valen eso, trabajos que valen mucho más que eso, y trabajos que valen mucho menos.
Y todos ellos se pueden llamar "de ingeniería".

Para mí es diferente una asesoría técnica, estudios de viabilidad, tarificación, etc. de un sistema de cogeneración (como lo que se plantea), que el propio proyecto de un sistema de cogeneración.
Yo no creo que el coste-hora deba ser el mismo.


El trabajo de un ingeniero asalariado en una industria (que también tiene que amortizar años de formación, etc.), ronda salarios netos de entre 2 mil y 3 mil €/mes.
Eso son, entre 16 €/hora y 24 €/h netos.

Traducido en coste total para la empresa son, aproximadamente, entre 24 y 36 €/h.

Según cómo seamos de caros y cómo de especializado sea el servicio de asesoría, a la empresa le puede interesar más dejar de lado los servicios de un ingeniero externo, y contratar a un ingeniero en nómina, aunque sea a tiempo parcial.
por
#241061
Huy, pues me habría perdido este hilo...

Yo hace mil millones de años que una "ex-empresa" mía cobraba mis horas a 90 euros, y sólo era "trabajo manual", con lo que lo de las tarifas lo tengo algo claro, y para cosas específicas, me siento seguro cobrando 3 dígitos, y salen baratos.

Aparte de todo lo que habeis contado del taller y los estudios, también los de hacienda se llevan lo suyo... y los seguros, etc etc...

y por mucho que digais, si se cobra 90 e por proyectos y 15 por otros.. ¿no es el mismo ingeniero? Esto es como si al del butano le dices que te haga precio del gas para guisar garbanzos y otro para asar solomillo...A ver que os dice el del butano...
o comprarse un ferrari porque se quiere correr a 250 y pedirle que consuma 5 litros porque no nos llega el presupuesto.

y el cobrar 3 dígitos no es para cobrar 8 horas 22 días al mes eso, sino para cubrir el resto de las horas.

Como dice aquella historia, por la x, 1 euro, por saber donde ponerla, 10 millones.

Con tu trabajo generas valor. El empresario tiene pasta. Si tu tuvieras la pasta, montarías la cogen tu (o por lo menos es lo que yo haría).

Así que no tengas miedo a cobrar, que el valor que generas es grande. Y defiende así el valor frente a tu cliente.
Avatar de Usuario
por
#241063
jose-mac escribió:Los precios que sugerís de unos 67 €/hora... si logramos llenar 8 horas al día 220 días al año, son 117 mil euros al año.
amos ver Jose.. amos a ver..
En esto algo no nos estamos entendiendo.. me utilizas argumentos de alguien de la calle.. ( no del gremio, vamos)..

Como le vas a estar 8h día.. completas facturadas... o estas de continuo con el mismo pollo.. o los cambios de cliente etc.. es imposible..

Esas "horas" que cobras a ese precio, serán computadas de una forma estricta.. si haces formación... y a un precio cerrado, si lo que haces es "asesorar" en general... por ejemplo.. cerrando el precio en "X" horas de trabajo...

Pero extrapolar ese precio/h a las horas días y horas año.. :nono2 .

Por cierto.. si tu cobrases 117€ año, será bruto... y de eso, quitas gastos... pero suponiendo que esos gastos fuesen 0€ , el 43% de eso, se lo leva el fisco.. (tipo para mas de 52.000€ Netos anuales), lo cual ya de mano te deja en 67.000€ año. Pero brutos... quitas SS, gastos.. y demas..

Hombre.. no es que sea poco... pero tan exagerador te parece ??... y eso , fíjate... que era facturando el 100% de las horas .. osea utopico totalmente... :?
Avatar de Usuario
por
#241103
Depende.
Yo estoy intentando trabajar freelance para una empresa con un número más o menos fijo de horas.

Pero tienes razón en que en general, no es posible extrapolar.


De todos modos, el precio lo pondrá el equilibrio entre oferta y demanda. Si lo que se hace, como dice LuisM, es lo suficientemente complejo como para que no lo pueda hacer cualquier ingeniero y además genera un gran valor, se podrá cobrar mucho.
(muchos más de esos 60 €).

Si lo que hacemos va a suponer unos beneficios pírricos para el que encarga el trabajo, o es un trabajo extremadamente sencillo (como pueden ser los trámites para que una gestoría inmobiliaria pueda legalizar su despacho)... pues hombre... eso se va a poder cobrar bastante bajo.


Yo estoy a favor de que la gente se enriquezca. Pero no en base a tarifas genéricas ("el ingeniero cobra X la hora")... sino en que se realicen trabajos que den un valor añadido elevado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro