Necesito aclaración sobre competencias II rama construcción (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#241012
Hola,estoy acabando la carrera de II en la rama de construcción y tengo dudas en cuanto a algunas de las competencias(otras las tengo claras),leyendo el decreto de 1935 en el que se establecen las competencias de los ingenieros industriales,entre otras muchas cosas pone esto..

"b) - Industrias de construcción metálica, mecánica y eléctrica, incluidas de precisión.
- Construcciones hidráulicas y civiles
- Defensas fluviales y marítimas."


¿Alguien sabe a que se refiere especificamente con las construcciones hidraúlicas y civiles y las fluviales y marítimas?

Presas,puentes y diques por ejemplo?

No se si todo esto de las competencias cambia mucho con esto de la Ley omnibus y solo con estar "capacitado" tecnicamente vale o como va pero bueno me surgía esa duda.

Muchas gracias de antemano
Última edición por igorele el 29 Sep 2010, 17:00, editado 3 veces en total
por
#241057
Efectivamente, esas son las competencias de los II , me imagino que en otro decreto pondran cuales son las de los ITI ¿?
por
#241076
Supongo que lo habrá también,los de ITI II los encontre por varios sitios pero lo descargué del colegio oficial,igual en el de ITI lo encuentras.
por
#241085
Atribuciones de los ITI en su especialidad (ley 86)
http://www.inite.es/pdf/legislacion/12_86.pdf

Atribuciones de los ITI en cualquier especialidad (RD 37/1977)
http://www.coitial.es/AtribucionesProfe ... fault.aspx
Avatar de Usuario
por
#241090
igorele escribió:Hola,estoy acabando la carrera de ITI II en la rama de construcción y tengo dudas en cuanto a algunas de las competencias(otras las tengo claras),leyendo el decreto de 1935 en el que se establecen las competencias de los ingenieros industriales,entre otras muchas cosas pone esto..

¿Qué es lo que estás acabando exactamente, ITI o II?
por
#241096
Estoy acabando ITI II y aunque el futuro laboral tal cual están las cosas puede ir para cualquier lado me surgieron esas dudillas con las competencias.
Avatar de Usuario
por
#241105
igorele escribió:Estoy acabando ITI II y aunque el futuro laboral tal cual están las cosas puede ir para cualquier lado me surgieron esas dudillas con las competencias.

Sigo sin aclararme. ¿Estás acabando Ingeniería Técnica Industrial o Ingeniería Industrial?
Avatar de Usuario
por
#241106
igorele escribió:Estoy acabando ITI II y ...

JCas escribió:Sigo sin aclararme. ¿Estás acabando Ingeniería Técnica Industrial o Ingeniería Industrial?

:cunao Las dos a la vez JCas... :cunao
por
#241110
Pensaba que lo habia puesto en el primer post pero lo aclaro estudio ITI II osea ingeniero industrial,no la tecnica.
Avatar de Usuario
por
#241118
igorele escribió:Pensaba que lo habia puesto en el primer post pero lo aclaro estudio ITI II osea ingeniero industrial,no la tecnica.

:ein Igual la pregunta es un poco tonta pero ¿y las siglas? ¿a qué corresponden?
por
#241121
¿Cuántas asignaturas de puentes has tenido durante la carrera, alma cándida?

Ay, Manolete, si no sabes torerar pa' que te metes.

En fin, que todo dependerá de lo industrial del propósito del proyecto u obra.
Última edición por mendinho el 27 Sep 2010, 12:08, editado 1 vez en total
por
#241163
creo que se refiere a que hizo ITI y después se metio al 2do ciclo de II, no es así?
por
#241172
Específicas de puentes ninguna,solo quiero saber cuales son mis competencias para que a la hora de completar mi formación sepa hacia donde puedo orientarla,supongo que si tendría que darle un proposito industrial al tema.De todos modos solo quería aclararlo para una formación futura.Igual hasta me animo con la grado de caminos que algo me convalidarán jej

En cuanto a lo de ITI II yo empecé directamente en la de 5 años sin pasar por la técnica,lo puse así porque vi que la gente se refería así a la carrera por el foro nada más
por
#241180
igorele escribió:Específicas de puentes ninguna,solo quiero saber cuales son mis competencias para que a la hora de completar mi formación sepa hacia donde puedo orientarla,de todos modos imagino todo es ponerse y aprender que las bases serán las mismas,hormigón,acero...


Tengas o no tengas atribuciones para firmar según qué cosas, si eres un buen profesional y en general te gusta la obra pública puedes trabajar en obras hidráulicas, puertos, diques y puentes: nadie te lo va a prohibir y los equipos son y deben ser multidisciplinares. En obras hidráulicas los ingenieros industriales tienen una fortísima presencia (sobre todo en la parte de procesos, piping, pumping e instalaciones) pero en puertos y puentes la presencia de industriales es más bien minoritaria (sólo me he encontrado un ITI mecánico calculando puentes, nunca firmando, y algunos II en casas de prefabricados) porque la firma de puertos y puentes es una atribución exclusiva de una extraña especie de ingenieros en extinción :cunao. En este foro kensoi trabaja en ejecución de puentes y es ITI.

Para diseñar puentes no sólo te vendrá bien saber qué es eso del hormigón pretensado sino de accesorios (juntas, apoyos, señalización, sistema de drenaje, etc..), de métodos constructivos (lanzamiento de cajones, por dovelas y vanos sucesivos, por cimbrado, etc..) tener algún vocabulario de trazado (qué es una clotoide, PK, azimut,...) y de ríos (qué es el Dominio público hidráulico, que es la erosión local y la general, etc...). Vamos, que se puede aprender con formación continua y algún perro viejo que te enseñe en el trabajo lo que no viene en los libros.

Lo de puertos siempre me ha paricido abburdo, un mundo lleno de imprecisiones y fórmulas empíricas sacadas de la manga. Nunca me ha tocado nada relacionado con la ingeniería marítima más allá de colocar escollera, pero para gustos colores.
por
#241183
De pretensado si recibo formación aqui en la carrera,del resto creo que no pero bueno es solo el tema de los puentes que me llamó la atención,si surge el caso y mi trabajo tiene que ver con ello y me lo permite indagaré más sobre el tema,demomento todo esto son solo pajaros en la cabeza,todo depende de donde me coloque el mercado laboral jej.

Tengo que mirar a ver como está el acceso al master de caminos,a ver si con algún complemento y si me aburro mucho me da por hacerlo(si es que me dejan :D )

Aunque lo que haré será si surge es formarme y aprender de los perros viejos como tu bien dices,pero la verdad que el tema de la obra publica me parece interesante.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro