Simulación incendio en salón, "Made in Spain" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#240919
Contenido
Fijaros, fijaros la televisión.... :partiendo :partiendo

Han pasado taitantos minutos y ya a los bomberos no les da tiempo ni viniendo en reactor... :partiendo :partiendo

Que spokesman más bueno :plas



Juraría que hay gasoil de por medio...
Avatar de Usuario
por
#240960
A mi me suena más a "cremá" de falla que a simulacro de incendio en salón. Un simulacro con un cerramiento abierto y con los otros sin inercia térmica puede ser muy espectacular para la galería pero poco real.

Es lo que pienso.
Avatar de Usuario
por
#241608
De todas formas, críticas a la decoración aparte, me parece un gran video divulgativo (se lo enseñaré a mi hija esta tarde).

Aunque... a mi tambien me huele a gasoil desde aquí.

Gracias por compartirlo :brindis
por
#241772
Para quien pueda interesar os informo de que en absoluto se ha utilizado ningún acelerante para la simulación del incendio en el salón. Se prendió el sofá directamente con un mechero. Pueden encontrarse vídeos similares en Internet, generalmente realizados en laboratorios, por ejemplo del NIST. Podeis buscar en Google con las palabras clave NIST, room y fire y encontraréis varios.

En este caso lo hicimos en la calle, utilizando muebles de desecho y construyendo la estructura con paneles de aglomerado, con refuerzos metálicos en el techo, como puede verse claramente en el vídeo.

La idea es mostrar a los ciudadanos como es un incendio real, su rapidez y capacidad de destrucción. Tiene un fin puramente didáctico, para que los espectadores no solo vean un incendio real, sino que sientan el enorme calor que genera. En el evento en cuestión también se montó un laberinto con humo cosmético, no tóxico ni irritante, del tipo usado en las discotecas. Los visitantes podían sentir lo que supone meterse en una zona sin visibilidad y así prepararse para lo que pueden encontrarse el desgraciado día en que tengan que enfrentarse a un incendio real.

No podemos estar comprando muebles de diseño cada vez que hagamos algo así. La próxima vez será el día 4 de octubre, dentro de una semana dedicada a la prevención de incendios. Tenemos que conseguir hacerlo con el menor costo posible.

Si alguien piensa que un incendio necesita más de dos o tres minutos para quemar todo un salón está equivocado. Puedo asegurarlo después de más de 31 años de Jefe de Bomberos de Badajoz.

Un saludo,

Fernando Bermejo
Jefe de Bomberos de Badajoz
Vicepresidente de APICI
por
#241826
FBermejo escribió:Para quien pueda interesar os informo de que en absoluto se ha utilizado ningún acelerante para la simulación del incendio en el salón. Se prendió el sofá directamente con un mechero. Pueden encontrarse vídeos similares en Internet, generalmente realizados en laboratorios, por ejemplo del NIST. Podeis buscar en Google con las palabras clave NIST, room y fire y encontraréis varios.

En este caso lo hicimos en la calle, utilizando muebles de desecho y construyendo la estructura con paneles de aglomerado, con refuerzos metálicos en el techo, como puede verse claramente en el vídeo.

La idea es mostrar a los ciudadanos como es un incendio real, su rapidez y capacidad de destrucción. Tiene un fin puramente didáctico, para que los espectadores no solo vean un incendio real, sino que sientan el enorme calor que genera. En el evento en cuestión también se montó un laberinto con humo cosmético, no tóxico ni irritante, del tipo usado en las discotecas. Los visitantes podían sentir lo que supone meterse en una zona sin visibilidad y así prepararse para lo que pueden encontrarse el desgraciado día en que tengan que enfrentarse a un incendio real.

No podemos estar comprando muebles de diseño cada vez que hagamos algo así. La próxima vez será el día 4 de octubre, dentro de una semana dedicada a la prevención de incendios. Tenemos que conseguir hacerlo con el menor costo posible.

Si alguien piensa que un incendio necesita más de dos o tres minutos para quemar todo un salón está equivocado. Puedo asegurarlo después de más de 31 años de Jefe de Bomberos de Badajoz.

Un saludo,

Fernando Bermejo
Jefe de Bomberos de Badajoz
Vicepresidente de APICI


¡¡Con un par!!

Por cierto, a ver si se deja caer más a menudo por aquí, pues todos estaremos encantados de contar con su experiencia.

Desde ya mismo yo se lo agradecería.

1-
Avatar de Usuario
por
#241840
Si que sorprende que el tiempo sea tan corto.. hablamos, de 1,5min.. yo me esperaba algo mas próximo a los 5 u 8 min.. , de ahí Fernando, que se haya insinuado lo del acelerante..

Por otro lado, no quedan dudas y menos viniendo de un profesional con su curriculum.


Bien venido al foro, Sr. Fernando Bermejo, como ha dicho unomenos, es un placer poder contar con su presecia y opiniones, en esta comunidad. :saludo :brindis

P.D.
Tengo una curiosidad...
Como ha encontrado el foro, ye le hilo ??? es Ud un habitual en leernos ?? o alguien le indicó que se hablaba del tema ??
Avatar de Usuario
por
#241870
Cueli escribió:o alguien le indicó que se hablaba del tema ??


Hombre, blanco y en botella ...
Avatar de Usuario
por
#241876
Contenido
JORDIM escribió:
Cueli escribió:o alguien le indicó que se hablaba del tema ??


Hombre, blanco y en botella ...
Pudiera ser un lector en la "sombra", que revisa el portal en la sección de incendios, por poner algo en Tetra-Brik :mira
por
#242846
No suelo entrar en este foro, pero estaré encantado de hacerlo cuando pueda colaborar de algún modo. Tal como dije en mi correo anterior estoy a disposición de todos en mi correo personal.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro