Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#216422
Hola a todos, a ver si alguien me sabe decir algo...estamos haciendo las instalaciones de un polideportivo con pisicinas cubiertas y SPA. Otras veces hemos colocado detectores de incendio en el recinto de piscinas, el CTE no las excluye, pero en este caso, el techo que se ha colocado imposibilita la colocación de detectores...pensabamos colocar barreras, hasta que a alguien en la oficina se le ha ocurrido que las posibilidades de que se origine un incendio en una piscina son muy escasas y por tanto debería ser una excepción en la normativa, sin embargo llevo tiempo leyendo y buscando y no encuentro nada...vosotros soléis instalar detección??

Gracias...seguiré buscando mientras alguien me saca de mi duda...
por
#216435
Contenido
Has hecho esta pregunta en Viernes... te pueden contestar de todo... :partiendo2

No nos lo tengas en cuenta...
Avatar de Usuario
por
#241233
Yo creo que a veces podemos encontrar la respuesta en la introducción de las leyes (que a veces se nos olvida, a mí al primero) y si nos fijamos... podemos descubrir que, en realidad, los DB no son exactamente obligatorios.

En el ámbito de aplicación del DB-SI aparece:
- "Pueden utilizarse otras soluciones diferentes a las contenidas en este DB, en cuyo caso deberá seguirse el procedimiento establecido en el artículo 5 del CTE y deberá documentarse en el proyecto el cumplimiento de las exigencias básicas."


Si vamos al Artículo 5 del CTE:

"Para justificar que un edificio cumple las exigencias básicas que se establecen en el CTE podrá optarse por:
a) adoptar soluciones técnicas basadas en los DB, cuya aplicación en el proyecto, en la ejecución de la obra o en el mantenimiento y conservación del edificio, es suficiente para acreditar el cumplimiento de las exigencias básicas relacionadas con dichos DB; o

b) soluciones alternativas, entendidas como aquéllas que se aparten total o parcialmente de los DB. El proyectista o el director de obra pueden, bajo su responsabilidad y previa conformidad del promotor, adoptar soluciones alternativas, siempre que justifiquen documentalmente que el edificio proyectado cumple las exigencias básicas del CTE porque sus prestaciones son, al menos, equivalentes a los que se obtendrían por la aplicación de los DB.

Las exigencias básicas son las que aparecen en el artículo 11. (ese ya no lo copio).


Yo creo que aquí se puede colar (un poco con calzador, pero puede colar) que, por las características constructivas, y por las condiciones de utilización (elevada humedad ambiental, etc.), se justifica la imposibilidad de que haya un incendio en el recinto que alberga el vaso de la piscina.

Y si lo aceptan (porque es razonable que lo acepten) ya no hay que instalar nada.


Edito: joe, no me había fijado en la fecha.
por
#241298
Yo sí los colocaría, pues pueden darse labores de mantenimiento con el vaso de la piscina vacía y si se produce un incendio (y en el resto del edificio hay detección), deberías detectarlo. Obviamente, el incendio no puede ser muy grande, porque la carga de fuego tampoco lo será.
Avatar de Usuario
por
#241318
unomenos escribió:Yo sí los colocaría, pues pueden darse labores de mantenimiento con el vaso de la piscina vacía y si se produce un incendio (y en el resto del edificio hay detección), deberías detectarlo. Obviamente, el incendio no puede ser muy grande, porque la carga de fuego tampoco lo será.

¿cada cuanto se vacía una piscina?
En la Com. Valenciana, depende del municipio, está hasta prohibido.
Avatar de Usuario
por
#241367
La creatividad en nuestro trabajo es lo mas bonito que hay.
El único problema que se me ocurre es convencer al técnico municipal de turno :shock: , que según que casos sera un trabajo imposible.
por
#242483
Hola a todos, ya me había olvidado de este tema...pero veo que seguis con el debate...nosotros al final quitamos la detección, sobre todo por motivos económicos, es un proyecto con un presupuesto diminuto para todo lo que se pretende hacer...que raro, verdad??. En fin, la cosa es que aun no nos ha llegado ninguna notificación del proyecto, creo que lo han retirado del colegio hace muy poco y aun no se nada...pero os mantendré informados...la verdad es que las probabilidades de incendio son muy bajas, aun con la piscina vacía, que ocurrira como mucho una vez al año, en las labores de mantenimiento, no veo que puede ocasionar un incendio...y aun habiendolo, la ocupación sería muy escasa, por no decir nadie, o como mucho algun técnico, que seguramente sera el que ha originado el fuego...asi que medios de extinción si, pero tanto como detección...

Es cierto que la mayoria de normas y reglamentos, si no todos, te dejan libertad para elegir soluciones alternativas, generalmente igualando o mejorando lo que dice la norma, pero eso depende del que lo lea y lo interprete, como decian por ahi, tecnicos municipales los hay de todo tipo, algunos son duros de pelar...

Saludos a todos!!
por
#242775
Rumba escribió:Es cierto que la mayoria de normas y reglamentos, si no todos, te dejan libertad para elegir soluciones alternativas, generalmente igualando o mejorando lo que dice la norma, pero eso depende del que lo lea y lo interprete, como decian por ahi, tecnicos municipales los hay de todo tipo, algunos son duros de pelar...


Ni te explico sobre los hombres de negro...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro