ventilación y extracción en cocinas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#24194
Buy buenas a todos.
Tengo una duda en una instalación que estoy haciendo y a ver que opinais.
Estoy haciendo una instalación receptora de gas natural en una cocina de un local de comidas para llevar con una potencia de 114kw.
He pensado en ponerle unas rejillas de ventlación en la parte inferior de la fachada, segun une 60670 pero para la extracción tengo alguna duda porque no se si con la campana que esta enciama del(asador de pollos-cocina y parrilla, que desemboca a cubierta el conducto) sobra, o hay que poner un conducto independiente para los gases de la combustion, es decir, un conducto para los productos del cocinado y otro para los procedentes de la combustion.

¿ Que harías vosotros?



Gracias
Avatar de Usuario
por
#24277
Yo creo que, en esto, la tabla 2 de la UNE 60670-6 es clara :partiendo :partiendo si solo tienes aparatos tipo A, la ventilación superior la puedes sustituir por una campana siempre que cumplas el punto 6.5.1 :mira
Avatar de Usuario
por
#24301
Necesitas:

- Ventilación superior e inferior cada una con un área en cm² igual al 50% de 5 x la potencia total, dado que la potencia es mayor que 16 kW.

- Campana extractora enclavada con electroválvula normalmente cerrada, dado que la potencia es mayor de 30 kW.

Y ya está. :fumeta

Saludos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#24307
El gas natural suele ser mas ligero que el aire.... :mira
Avatar de Usuario
por
#24312
SickBoy escribió:- Ventilación superior e inferior cada una con un área en

La superior se puede sustituir por campana :mira
Avatar de Usuario
por
#24334
mineros escribió:
SickBoy escribió:- Ventilación superior e inferior cada una con un área en

La superior se puede sustituir por campana :mira
La campana en este caso es obligatoria. Lo que tú dices es válido para potencias menores de 16 kW y él dice que tiene 114 kW.
Avatar de Usuario
por
#24352
SickBoy escribió: Lo que tú dices es válido para potencias menores de 16 kW y él dice que tiene 114 kW.


Querido Sick, pues me he repasado la tabla 2 de la UNE 60670-6 y sigo teniendo claro que para Q>16 se permite en la ventilación superior "alternativamente" a una ventilación la colocación de una campana o un extractor.

Please, si no lo interpretais así decid algo, por que yo llevo así desde que entró la norma y comparto el criterio con otros compañeros que hacen proyectos de gas :roll:
por
#24389
he tomado la decision de :

Toma de aire indirecta con rejillas de dimensiones segun norma,en la parte inferior.(una en la fachada del edificio y otra en la pared da la cocina, asi consiguo la ventilación indirecta)

La toma de extraccion mediante la campana extractora, que cubre todos los aparatos en la proyeccion horizontal.

Como carece de ventilación rapida, y la potencia es superior a 30kw y los aparatos carecen de dispositivo de corte le podremos unos detectores de gas del tipo A segun norma, conectados a una electrovalvula ubicada fuera del local.

Es la unica solucion que se me ha ocurrido.

gracias por las opiniones
Avatar de Usuario
por
#24413
Buenas:

Ojo: Locales que contiene aparatos tipo A (circuito abierto no conducido) de potencia superior a 30 kW, deben disponer de un sistema de inyección o extracción de aire, asociado a una electrováula que corte el gas cuando no existe ventilación. UNE 60670: 6, aparatdo 4.1.2
Avatar de Usuario
por
#24415
Buenas:

Ojo: Locales que contiene aparatos tipo A (circuito abierto no conducido) de potencia superior a 30 kW, deben disponer de un sistema de inyección o extracción de aire, asociado a una electrováula que corte el gas cuando no existe ventilación. UNE 60670: 6, aparatdo 4.1.2
Avatar de Usuario
por
#24418
butanito escribió:Buenas:

Ojo: Locales que contiene aparatos tipo A (circuito abierto no conducido) de potencia superior a 30 kW, deben disponer de un sistema de inyección o extracción de aire, asociado a una electrováula que corte el gas cuando no existe ventilación. UNE 60670: 6, aparatdo 4.1.2
Eso ya lo he puesto yo. Tiene que poner dos electroválvulas, una para los detectores de gas (dado que no dispone de ventilación rápida) y otra para la campana.

mineros escribió:Querido Sick, pues me he repasado la tabla 2 de la UNE 60670-6 y sigo teniendo claro que para Q>16 se permite en la ventilación superior "alternativamente" a una ventilación la colocación de una campana o un extractor.

Please, si no lo interpretais así decid algo, por que yo llevo así desde que entró la norma y comparto el criterio con otros compañeros que hacen proyectos de gas
Es verdad, tienes razón en lo de la campana, pero que pasa cuando la campana es obligatoria? Has de añadir la ventilación superior? Sigo teniendo esa duda.

Saludos.
por
#24434
butanito escribió:aparatdo 4.1.2

apartado 4.2.1.

sickboy: ¿porqué 2 electroválvulas? ¿No bastaría con una asociada a la campana y a la central de CO? De lo que se trata es de cortar el suministro de gas ante cualquiera de las dos señales.
En cuanto a lo de la ventilación superior, entiendo que si existe campana extractora a 1,80 m y rejilla inferior ya tenemos el sistema de EXTRACCIÓN mecánica de aire que pide el apartado 4.2.1. (fíjate además en la conjunción "o" de la tabla 2.)

Eso si, la campana ha de tener una sección mínima libre de paso a ventilador parado de 100 cm2. O sea, nada de compuertas de sobrepresión en estos conductos, ¡que ya he visto alguna!
;)
Avatar de Usuario
por
#24446
pikasin escribió:
butanito escribió:aparatdo 4.1.2

apartado 4.2.1.

sickboy: ¿porqué 2 electroválvulas? ¿No bastaría con una asociada a la campana y a la central de CO? De lo que se trata es de cortar el suministro de gas ante cualquiera de las dos señales.
En cuanto a lo de la ventilación superior, entiendo que si existe campana extractora a 1,80 m y rejilla inferior ya tenemos el sistema de EXTRACCIÓN mecánica de aire que pide el apartado 4.2.1. (fíjate además en la conjunción "o" de la tabla 2.)

Eso si, la campana ha de tener una sección mínima libre de paso a ventilador parado de 100 cm2. O sea, nada de compuertas de sobrepresión en estos conductos, ¡que ya he visto alguna!
;)
Es verdad que se puede utilizar la misma electroválvula, pero eso depende de la configuración del local. Si sólo tienen esos aparatos a gas les da igual, pero puede que tengan otros (calentador, caldera, otra cocina) que no quieran cortar aunque la campana de esa cocina no extraiga aire, y de ahí mi intención de poner dos electroválvulas.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#24460
SickBoy escribió:Es verdad, tienes razón en lo de la campana, pero que pasa cuando la campana es obligatoria? Has de añadir la ventilación superior? Sigo teniendo esa duda.

Saludos.


Pues pasa que te "ahorras" la ventilación superior :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#24464
mineros escribió:
SickBoy escribió:Es verdad, tienes razón en lo de la campana, pero que pasa cuando la campana es obligatoria? Has de añadir la ventilación superior? Sigo teniendo esa duda.

Saludos.


Pues pasa que te "ahorras" la ventilación superior :mrgreen:
Y eso que el catalán soy yo. :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro