pasarela de ingenieria ind. a master en ingenieria ind. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#242032
A titulo de curiosidad, el otro dia me comentaba un ITI funcionario de industria, que se habia matriculado en una universidad donde haciendo 12 creditos (2 asignaturas, una mecanica de fluidos y la otra no me acuerdo) + 12 creditos de proyecto fin de grado, les homologaban al titulo de GRADO. El periodo lectivo creo que era de 4 meses o algo asi.

El fin de este ITI esa el de pasar de grupo A2 a grupo A1 manteniendo su puesto (se ve que lo tenia bien estudiado), y asi embolsarse unos 400 euros mas por hacer lo mismo, lo cual me parece estupendo.


Mi pregunta es, si hay cursos de estos en los que un ITI hace 2 asignaturas y un proyecto y se le homologa al GRADO, pudiendo beneficiarse de ello (insisto en que me parece estupendo que pueda hacerlo), ¿existe algun "cursillo" en el que los Ing. Industriales puedan homologarse al MASTER ?

Obviamente un II ya seria grupo A1, por lo que homologarse a master para ese fin es absurdo, pero puede haber muchos otros fines, por ejemplo comenzar la fase de investigacion de doctorado sin tener que cursar los 60 creditos... :mira y cursando solamente "un par de asignaturas" como pasa de ITI a GRADO en el caso que me contaba este funcionario.


¿no seria logico que hubiera pasarelas de ITI a GRADO y de II a MASTER ?

es una cábala heurística que se me antoja :ein
Última edición por TRIKY el 29 Oct 2010, 20:51, editado 1 vez en total
por
#242041
Hola.

La verdad es que no estoy puesto del todo en el tema, pero creo que la historia está en que todavía no está aprobado al 100% el tema del Master de Ingeniería Industrial. Creo que se han presentado borradores a Aneca, pero esta todavía no ha contestado.

Imagino, que si estoy en lo cierto, cuando esté el master aprobado, se sabrá las pasarelas para pasar de II a master.

Saludos.
por
#242061
Triky

¿Se puede saber en la universidad en la que se va a hacer la adaptación?.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#242074
Triky

¿Se puede saber en la universidad en la que se va a hacer la adaptación?.

Gracias
Triky

¿Se puede saber en la universidad en la que se va a hacer la adaptación?.

Gracias


Joer ya te dice ahí que en la USC universidad de santiago de compostela.
por
#242088
no le puse mucha atencion porque supuse que esa convalidacion sería en todas las universidades, pero tambien me hablaba de que a traves de los colegios de ITI's estaban intentando que para pasar de ITI a GRADO solamente fuera necesario los 12 creditos de proyecto fin de grado, sin tener que cursar ninguna asignatura, pero como este funcionario tenia prisa por pasar de grupo A2 a A1 pues no le importaba cursar a mayores los 12 creditos (2 asignaturas) para conseguir el titulo.


Supongo que al final habra pasarelas en todo (de ITI a GRADO y de II a MASTER), pero no se si alguien sabe algo de este tema o va a depender de cada escuela.
por
#242089
filemon escribió:
Triky

¿Se puede saber en la universidad en la que se va a hacer la adaptación?.

Gracias
Triky

¿Se puede saber en la universidad en la que se va a hacer la adaptación?.

Gracias


Joer ya te dice ahí que en la USC universidad de santiago de compostela.




no, lo que esta preguntando es ¿donde va a hacer este funcionario la adaptacion de ITI a GRADO?, no tiene nada que ver con la informacion del master que ponen de compostela
Avatar de Usuario
por
#242092
Coño!!!! :shock: :shock: :shock: :shock:

Joder pues en julio sacaron un curso de pasarela de ITI en Electrónica Industrial a grado en "Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial" en la Univ. Nebrija de Madrid, con la posibilidad de hacerlo on-line por plataforma virtual y solo exámenes de manera presencial (como la UOC vamos...) y te piden hacer 9 asignaturas de 6 ECTS cada una, solo te libras de PFC; aunque por haber dado máquinas eléctricas y robótica en ITI se quedaba la cosa en 7 asignaturas, convalidabas pero pagando lo mismo, 5600 euros.

La UAX y la UEM, que son las mas light de las universidad, más o menos lo mismo, curso puente de carga lectiva de unos 48 ECTS que incluyen PFC.

Yo tambien quiero saber donde se puede sacar el grado solo con hacer 12 ECTS o así, ¡¡¡que chollo!!!
por
#242093
Tesla escribió:¿Esto es el master de II?, se puede acceder desde ITI sin complementos, pero no dice nada de los II y de lo que tendrían que cursar.


http://www.usc.es/es/centros/ciencias/t ... 68&valor=9

Este master es muy posible que acabe tirado para atrás por algunas (gordas) irregularidades. No es casualidad que se dé en una facultad de ciencias.

En Santander, por ejemplo, ya hay master de Ingenieria Industrial a 60ECTS.

Se está luchando ahora mismo para que se pueda acceder al doctorado con una titulación de ciclo largo como una ingeniería.

Saludos
por
#242096
el master de 60 es inadmisible, eso ya lo dijo ANECA hace tiempo ademas de todas las escuelas superiores de ingenieros industriales, será de 90 o 120, eso es de lo poco seguro que hay.
por
#242118
TRIKY escribió:el master de 60 es inadmisible, eso ya lo dijo ANECA hace tiempo ademas de todas las escuelas superiores de ingenieros industriales, será de 90 o 120, eso es de lo poco seguro que hay.

ANECA nunca dijo eso :o
Las escuelas están yendo al modelo de 60ECTS más complementos de formación, y esa es una realidad. Si no me crees, solo tienes que entrar en la web de la universidad de cantabria que fueron los pioneros de este modelo. LA UC les obligó a seguir ese modelo, y tras algunas ingeniosas modificaciones, quedó algo bastante decente. En Abril pasó la ANECA.

Por cierto, ANECA no pinta una mierda. ANECA es un organismo para-estatal que se dedica a poner cruces en un checklist. Ni siquiera se leen el plan de estudios. Y esto lo digo con conocimiento de causa. Quienes mandan son los que ponen la pasta, las consejerias de educacion de las CCAA.
Avatar de Usuario
por
#242121
Dani A. escribió:[...]
[...] ANECA es un organismo para-estatal que se dedica a poner cruces en un checklist. Ni siquiera se leen el plan de estudios. Y esto lo digo con conocimiento de causa. Quienes mandan son los que ponen la pasta, las consejerias de educacion de las CCAA.


De acuerdo, Dani. Aunque (creo) que con un poco menos de conocimiento de causa. Echaron para atrás los títulos de la rama Industrial de mi Escuela por faltarles algo de inglés obligatorio. Al decirles que se iba a meter dentro de la asignatura de informática, se quedaron tan contentos. Ya tenían todas las cruces puestas.
por
#242122
Dani A. escribió:
TRIKY escribió:el master de 60 es inadmisible, eso ya lo dijo ANECA hace tiempo ademas de todas las escuelas superiores de ingenieros industriales, será de 90 o 120, eso es de lo poco seguro que hay.

ANECA nunca dijo eso :o
Las escuelas están yendo al modelo de 60ECTS más complementos de formación, y esa es una realidad. Si no me crees, solo tienes que entrar en la web de la universidad de cantabria que fueron los pioneros de este modelo. LA UC les obligó a seguir ese modelo, y tras algunas ingeniosas modificaciones, quedó algo bastante decente. En Abril pasó la ANECA.

Por cierto, ANECA no pinta una mierda. ANECA es un organismo para-estatal que se dedica a poner cruces en un checklist. Ni siquiera se leen el plan de estudios. Y esto lo digo con conocimiento de causa. Quienes mandan son los que ponen la pasta, las consejerias de educacion de las CCAA.


Si te refieres a este "master"

http://www.unican.es/WebUC/catalogo/pla ... .asp?id=59

lamento desilusionare compañero, pero ese master no es el habilitante para la profesion de II, ese es un master en investigacion en II, que te prepara para luego hacer un doctorado, no para ejercer la profesion de II, no te equivoques, por eso tiene solo 60 creditos.

Los futuros master en II tendran 90 a 120 creditos + creditos de complementos de formacion segun la titulacion de acceso. Solo por logica ¿ crees que el ministerio, aneca, escuelas, colegios de ingenieros etc iban a dejar que el paso de un titulo especialista GRADO al paso de un titulo superior generalista MASTER sean 60 creditos? ¿a quien ibas a engañar diciendole que un especialista electrico en 1 año es capaz de adquirir competencias completas?...es de risa hombre..., ya los 90 creditos son un "formalismo ficticio" que nadie se cree que capacite para atribuciones plenas con que 60 ya seria para troncharse, de todos modos basta con esperar a que haya un master en II aprobado por aneca (que segun tu no pinta nada, pero si no da el visto bueno...na de na), y publicado en BOE con esos 60 creditos que dices... :espabilao, si algun dia lo hubiera (ya te digo yo que no) nos lo pones aqui, mientras tanto...conjeturas, ilusiones y sueños :yep
por
#242128
TRIKY escribió:Los futuros master en II tendran 90 a 120 creditos + creditos de complementos de formacion segun la titulacion de acceso.


Pues como el máster sea de 120 ECTS....jejeje....olvidate de que con un proyecto fin de máster de den el títulito....te lo vas a tener que currar más para ser Máster. Ahora va a resultar que para tener las competencias actuales de un II hay que estudiar 6 años, cuando la inmensa mayoría ha estudiado 5.

Estoy de acuerdo con Dani, y los rumores que he escuchado son Máster de 60-90 ECTS, de los cuales 12 ECTS son para el proyecto, que es lo más lógico, no puedes tener a gente entrenida 7-10 años estudiando, cuando el mercado laboral, el desarollo de un país necesita gente preparada pero en el menor tiempo posible...

El tiempo lo dirá.
por
#242146
TRIKY escribió:
Dani A. escribió:
TRIKY escribió:el master de 60 es inadmisible, eso ya lo dijo ANECA hace tiempo ademas de todas las escuelas superiores de ingenieros industriales, será de 90 o 120, eso es de lo poco seguro que hay.

ANECA nunca dijo eso :o
Las escuelas están yendo al modelo de 60ECTS más complementos de formación, y esa es una realidad. Si no me crees, solo tienes que entrar en la web de la universidad de cantabria que fueron los pioneros de este modelo. LA UC les obligó a seguir ese modelo, y tras algunas ingeniosas modificaciones, quedó algo bastante decente. En Abril pasó la ANECA.

Por cierto, ANECA no pinta una mierda. ANECA es un organismo para-estatal que se dedica a poner cruces en un checklist. Ni siquiera se leen el plan de estudios. Y esto lo digo con conocimiento de causa. Quienes mandan son los que ponen la pasta, las consejerias de educacion de las CCAA.


Si te refieres a este "master"

http://www.unican.es/WebUC/catalogo/pla ... .asp?id=59

lamento desilusionare compañero, pero ese master no es el habilitante para la profesion de II, ese es un master en investigacion en II, que te prepara para luego hacer un doctorado, no para ejercer la profesion de II, no te equivoques, por eso tiene solo 60 creditos.

Los futuros master en II tendran 90 a 120 creditos + creditos de complementos de formacion segun la titulacion de acceso. Solo por logica ¿ crees que el ministerio, aneca, escuelas, colegios de ingenieros etc iban a dejar que el paso de un titulo especialista GRADO al paso de un titulo superior generalista MASTER sean 60 creditos? ¿a quien ibas a engañar diciendole que un especialista electrico en 1 año es capaz de adquirir competencias completas?...es de risa hombre..., ya los 90 creditos son un "formalismo ficticio" que nadie se cree que capacite para atribuciones plenas con que 60 ya seria para troncharse, de todos modos basta con esperar a que haya un master en II aprobado por aneca (que segun tu no pinta nada, pero si no da el visto bueno...na de na), y publicado en BOE con esos 60 creditos que dices... :espabilao, si algun dia lo hubiera (ya te digo yo que no) nos lo pones aqui, mientras tanto...conjeturas, ilusiones y sueños :yep


A ver, creo que ya lo he dicho varias veces en este foro, en el hilo de preguntas a Bolonia. Actualmente estoy en la que viene a ser la asociación que agrupa a los representantes de estudiantes de Ingenieria Industrial de España. Llevo ya muchos años, y he visto ya muchas cosas.

El master habilitante para la profesión de Ingeniero Industrial me lo presentó personalmente el director de la escuela de ingenieros industriales y telecos de la Universidad de Cantabria allá por Marzo. A finales de Abril, de nuevo en Santander, mientras celebrabamos nuestro XXVIII congreso, la escuela recibe el visto bueno de ANECA y así lo hace saber a los representantes estudiantiles y a los presidentes del consejo de colegios y federacion de asociaciones que se encontraban alli. Aunque a priori, estaba todo el mundo o en contra o esceptico de que fuera aprobado, se ha convertido en referente para las demás escuelas de ingeniería de España.

Es un master de 60 ECTS con acceso directo desde tecnologias industriales y con complementos de formación para el resto. No sale en la web como dije, porque se ofertará el próximo curso y primero tienen que salir los cursos de adaptación. Supongo que a finales de curso aparecerá en la web.

chichas escribió:
Dani A. escribió:[...]
[...] ANECA es un organismo para-estatal que se dedica a poner cruces en un checklist. Ni siquiera se leen el plan de estudios. Y esto lo digo con conocimiento de causa. Quienes mandan son los que ponen la pasta, las consejerias de educacion de las CCAA.


De acuerdo, Dani. Aunque (creo) que con un poco menos de conocimiento de causa. Echaron para atrás los títulos de la rama Industrial de mi Escuela por faltarles algo de inglés obligatorio. Al decirles que se iba a meter dentro de la asignatura de informática, se quedaron tan contentos. Ya tenían todas las cruces puestas.


Es que funciona así. Hice un curso de evaluador ANECA y la cosa consiste en cubrir checklists leyendo todo por encima. Oye, chichas, tienes un MP
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro