Utilizar bomba como motor hidráulico. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#242293
Buenos días!!, Me han ofrecido un lote de bombas y motores hidráulicos, hay de varios tipos, pistones, engranajes, paletas. Tengo los datos técnicos de cada una, caudal, par motor etc. Mi pregunta es si se pueden utilizar indistintamente, como bomba el que sea motor y como motor el que sea bomba. Saludos!! :saludo
Avatar de Usuario
por
#242326
tor_nero escribió:Buenos días!!, Me han ofrecido un lote de bombas y motores hidráulicos, hay de varios tipos, pistones, engranajes, paletas. Tengo los datos técnicos de cada una, caudal, par motor etc. Mi pregunta es si se pueden utilizar indistintamente, como bomba el que sea motor y como motor el que sea bomba. Saludos!! :saludo


Estoy espeso compañero, pero no te pillo... un motor es un motor, y una bomba es un motor que lleva acoplado el cuerpo de bombeo. ¿qué quieres decir?
Avatar de Usuario
por
#242328
Kyle_XY escribió:
tor_nero escribió:Buenos días!!, Me han ofrecido un lote de bombas y motores hidráulicos, hay de varios tipos, pistones, engranajes, paletas. Tengo los datos técnicos de cada una, caudal, par motor etc. Mi pregunta es si se pueden utilizar indistintamente, como bomba el que sea motor y como motor el que sea bomba. Saludos!! :saludo


Estoy espeso compañero, pero no te pillo... un motor es un motor, y una bomba es un motor que lleva acoplado el cuerpo de bombeo. ¿qué quieres decir?


Me han ofrecido bombas hidráulicas, se pueden acoplar a motores eléctricos o de combustión interna, y me han ofrecido también motores hidráulicos. Mi pregunta es si se puede utilizar una bomba hidráulica como motor hidráulico, y un motor hidráulico como bomba.
Para ello lógicamente a la bomba, habría que aplicarle un caudal hidráulico en su salida de presión para que generara movimiento en su eje.
Y al motor para combertirlo en bomba, habría que aplicarle movimiento en su eje para que generara caudal y presión hidráulicas.
Me interesa el tema, porque las bombas y motores que me han ofrecido son de muy distintos tamaños, y por ello necesito saber si se pueden utilizar indistintamente para darles la aplicación mas adecuada.
por
#242329
Entiendo que estás hablando de bombas y turbinas.

En principio con las bombas centrífugas no tienes problema en hacerlas reversibles ya que constructivamente son muy similares a turbinas.

Tienes que tener en cuenta las condiciones de operación.

Un buen link:

http://sg.cier.org.uy/cdi/cier-zeus.nsf ... O-96-G.pdf

Saludos
Avatar de Usuario
por
#242330
yo no lo veo tan claro lo de la intecambiabilidad inmediata y en todo caso el rendimiento en el uso inverso puede ser de risa.

por ejemplo a falta de datos una bomba multietapa dificilmente la veo funcionar como motor.... por otro lado un motor generico pues lo mismo


cierto que hay construcciones que son reversible pero es que están pensadas así en origen como las de las centrales de bombeo pero creo que debes facilitar mas datos pues lo mismo algunos modelos del lote ofrecido te puede valer en ambos usos y otros no.

Te pongo un ejmplo de tu campo campañero tor_nero. Tu sabes que hay juegos de tornillo sin fin y corona que son reversible y otros no dependiendo del tallado, pues esto guardando las debidass distancias es similar.

y que precisamente los irreversibles se usan para casos de direccion de movimiento de energia en sentido unico único como los elementos de elevacion.
por
#242331
Nooo, noooo!

Por supuesto que como dice Arquímedes "Intercambiabilidad inmediata" nooo!

Me refería a que en algunos casos bien proyectados, y por supuesto con bombas de una sola etapa, sí que son reversibles. Es como los motores-alternadores eléctricos. Pero como bien dice Arquímedes los rendimientos son menores haciéndolas trabajar para lo que no fueron concebidas. Pero vamos, que sí que se puede...

Mírate el link que te adjunté antes.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#242333
A ver no me refiero a ese tipo de bombas. Tengo bombas de engranajes, bomba de paletas y bombas de pistones, al igual que motores de engranajes, motores de paletas y motores de pistones. Mecánicamente son prácticamente identicos bombas y motores. Por eso pienso que es cuestión de invertir el proceso.
Bomba de engranajesImagen
bomba de pistones
Imagen
bomba de paletas
Imagen
Avatar de Usuario
por
#242334
las bombas de pistones opino no te van a servir de motor por una razon muy sencilla cuando tu giras se produce una compresion rotativa que se traduce en una presion lineal. Es decir el plato inclinado y la articulación no es mas que un conversor de movimiento rotatorio a lineal, hasta ahí sin problemas pero la salida de potencia es una presión pulsante a una cámara comun que colecta las salidas a una salida comun (no creo que tengas tantas salidas de presion en la bomba como pistones)
Cuando lo inviertes tendrias tienes una presion que entra en la camará que distribuirá a los pistones que tienen unas valvulas que tendrán un sentido de circulación , tendrías que buscar las maneras de invertir aspiracion com impusión y ademas tendrias el problema de que habría posibilidades de indesicion en el sentido de giro. El rendimiento ni me lo planteo


las de paletas hombre esas si tienen mas probabilidades a simple vista pues la parte superior (segun tu dibujo) tienen mas area y mas separado el punto de aplicación del centro de giro por tanto habrá un momento de giro resultante en el sentiod antihorario (considerada presion entrante por la derecha)


las de engranajes pues lo mismo si pero el rendimiento no se que decirte........
Avatar de Usuario
por
#242336
arquimedes escribió:las de engranajes pues lo mismo si pero el rendimiento no se que decirte........


¿Por qué se vería mermado el rendimiento en el caso de la bomba de engranajes?
Avatar de Usuario
por
#242337
arquimedes escribió:las bombas de pistones opino no te van a servir de motor por una razon muy sencilla cuando tu giras se produce una compresion rotativa que se traduce en una presion lineal. Es decir el plato inclinado y la articulación no es mas que un conversor de movimiento rotatorio a lineal, hasta ahí sin problemas pero la salida de potencia es una presión pulsante a una cámara comun que colecta las salidas a una salida comun (no creo que tengas tantas salidas de presion en la bomba como pistones)
Cuando lo inviertes tendrias tienes una presion que entra en la camará que distribuirá a los pistones que tienen unas valvulas que tendrán un sentido de circulación , tendrías que buscar las maneras de invertir aspiracion com impusión y ademas tendrias el problema de que habría posibilidades de indesicion en el sentido de giro. El rendimiento ni me lo planteo


las de paletas hombre esas si tienen mas probabilidades a simple vista pues la parte superior (segun tu dibujo) tienen mas area y mas separado el punto de aplicación del centro de giro por tanto habrá un momento de giro resultante en el sentiod antihorario (considerada presion entrante por la derecha)


las de engranajes pues lo mismo si pero el rendimiento no se que decirte........


Las bombas de pistones,(las que yo he reparado) llevan dos camaras una de aspiración y otra de presión de aproximadamente 120º grados cada una, no controla la aspiración o presión de pistones unitariamente. Efectivamente veo que no estaría definido el sentido de giro y quiza se quedase equilibrada, y el rozamiento de los patines de los pistones es grande, y el angulo por el que circulan relativamente pequeño para que fuese eficiente. Con respecto a la de paletas no tengo que esquema exacto de su interior, y he desmontado pocas como para recordarlo.
Pero la de engranajes la veo factible totalmente. De echo la he colocado en varias maquinas que he fabricado de desbrozar ríos con buen resultado, aunque eso sí no e echo numeros del rendimiento.
Avatar de Usuario
por
#242338
KTURKK escribió:
arquimedes escribió:las de engranajes pues lo mismo si pero el rendimiento no se que decirte........


¿Por qué se vería mermado el rendimiento en el caso de la bomba de engranajes?



Este caso es una expresion literal no se si hay o no afectacion del rendimiento, no es ironica
Avatar de Usuario
por
#242340
tor_nero escribió:
arquimedes escribió:las bombas de pistones opino no te van a servir de motor por una razon muy sencilla cuando tu giras se produce una compresion rotativa que se traduce en una presion lineal. Es decir el plato inclinado y la articulación no es mas que un conversor de movimiento rotatorio a lineal, hasta ahí sin problemas pero la salida de potencia es una presión pulsante a una cámara comun que colecta las salidas a una salida comun (no creo que tengas tantas salidas de presion en la bomba como pistones)
Cuando lo inviertes tendrias tienes una presion que entra en la camará que distribuirá a los pistones que tienen unas valvulas que tendrán un sentido de circulación , tendrías que buscar las maneras de invertir aspiracion com impusión y ademas tendrias el problema de que habría posibilidades de indesicion en el sentido de giro. El rendimiento ni me lo planteo


las de paletas hombre esas si tienen mas probabilidades a simple vista pues la parte superior (segun tu dibujo) tienen mas area y mas separado el punto de aplicación del centro de giro por tanto habrá un momento de giro resultante en el sentiod antihorario (considerada presion entrante por la derecha)


las de engranajes pues lo mismo si pero el rendimiento no se que decirte........


Las bombas de pistones,(las que yo he reparado) llevan dos camaras una de aspiración y otra de presión de aproximadamente 120º grados cada una, no controla la aspiración o presión de pistones unitariamente. Efectivamente veo que no estaría definido el sentido de giro y quiza se quedase equilibrada, y el rozamiento de los patines de los pistones es grande, y el angulo por el que circulan relativamente pequeño para que fuese eficiente. Con respecto a la de paletas no tengo que esquema exacto de su interior, y he desmontado pocas como para recordarlo.
Pero la de engranajes la veo factible totalmente. De echo la he colocado en varias maquinas que he fabricado de desbrozar ríos con buen resultado, aunque eso sí no e echo numeros del rendimiento.



exactamente unas camaras genericas pero cada embolo tiene su juego de valvula para que que el sentido se a el correcta segun el empleo, ten en cuenta que en los otros dos tipo de maquinas el movimiento es circular, mientras que en la de pistones hay un movimiento alternativo y como la camara de descarga tiene presion y es comun, noi e vale con invertir "sentido de circulación" del fluido, ademas tendrías en el mejor de los caso que montar un mecanismo externo que invirtiera el flujo no solo en sentido sino que ademas irvertir conexiones entrada-salida para que funcionara como el motor de agua que explico un comapñero en otro hilo y como antes (literal) no se que rendimiento tendría
Avatar de Usuario
por
#242346
arquimedes escribió:
tor_nero escribió:
arquimedes escribió:las bombas de pistones opino no te van a servir de motor por una razon muy sencilla cuando tu giras se produce una compresion rotativa que se traduce en una presion lineal. Es decir el plato inclinado y la articulación no es mas que un conversor de movimiento rotatorio a lineal, hasta ahí sin problemas pero la salida de potencia es una presión pulsante a una cámara comun que colecta las salidas a una salida comun (no creo que tengas tantas salidas de presion en la bomba como pistones)
Cuando lo inviertes tendrias tienes una presion que entra en la camará que distribuirá a los pistones que tienen unas valvulas que tendrán un sentido de circulación , tendrías que buscar las maneras de invertir aspiracion com impusión y ademas tendrias el problema de que habría posibilidades de indesicion en el sentido de giro. El rendimiento ni me lo planteo


las de paletas hombre esas si tienen mas probabilidades a simple vista pues la parte superior (segun tu dibujo) tienen mas area y mas separado el punto de aplicación del centro de giro por tanto habrá un momento de giro resultante en el sentiod antihorario (considerada presion entrante por la derecha)


las de engranajes pues lo mismo si pero el rendimiento no se que decirte........


Las bombas de pistones,(las que yo he reparado) llevan dos camaras una de aspiración y otra de presión de aproximadamente 120º grados cada una, no controla la aspiración o presión de pistones unitariamente. Efectivamente veo que no estaría definido el sentido de giro y quiza se quedase equilibrada, y el rozamiento de los patines de los pistones es grande, y el angulo por el que circulan relativamente pequeño para que fuese eficiente. Con respecto a la de paletas no tengo que esquema exacto de su interior, y he desmontado pocas como para recordarlo.
Pero la de engranajes la veo factible totalmente. De echo la he colocado en varias maquinas que he fabricado de desbrozar ríos con buen resultado, aunque eso sí no e echo numeros del rendimiento.



exactamente unas camaras genericas pero cada embolo tiene su juego de valvula para que que el sentido se a el correcta segun el empleo, ten en cuenta que en los otros dos tipo de maquinas el movimiento es circular, mientras que en la de pistones hay un movimiento alternativo y como la camara de descarga tiene presion y es comun, noi e vale con invertir "sentido de circulación" del fluido, ademas tendrías en el mejor de los caso que montar un mecanismo externo que invirtiera el flujo no solo en sentido sino que ademas irvertir conexiones entrada-salida para que funcionara como el motor de agua que explico un comapñero en otro hilo y como antes (literal) no se que rendimiento tendría


Ok perfecto, descartaré en principio la bomba de pistones como motor, y salvo alguna idea en contrario, consideraré la de engranes como posible para invertir el proceso. Con respecto a la de paletas intentare recopilar alguna idea mas. Gracias por la ayuda. Saludos compañeros :brindis
por
#242499
Normalmente se pueden usar las bombas como motores cuando lo van a hacer con un solo sentido de giro o cuando las bombas están preparadas para ello(transmisiones hidroestáticas).
Si se quiere utilizar una bomba como motor para ambos sentidos de giro se ha de poner un drenaje directo a tanque para eliminar la presión que pueda producirse en la carcasa y asegurarse que la bomba puede trabajar con presión en la admisión.
Si se utiliza una bomba de paletas hay que tener en cuenta las revoluciones de funcionamiento. Para aquellas que accionan sus paletas por medio la fuerza centrífuga se recomiendan 600 r.p.m. Las accionadas por muelle pueden funcionar entre 100 y 200 rpm.

Otro factor es que en una bomba la admisión es más grande que la impulsión. No así en los motores que tienen ambas conexiones del mismo tamaño. Tenlo en cuenta para evitar la cavitación.
Avatar de Usuario
por
#242509
Magarmat escribió:Otro factor es que en una bomba la admisión es más grande que la impulsión. No así en los motores que tienen ambas conexiones del mismo tamaño. Tenlo en cuenta para evitar la cavitación.


Es para utilizarlas en un solo sentido, en la de piñones sino me equivoco sera cuestión, de meter la entrada por el lado de presión y de reducir la salida a igual medida, pero quiza se genere una presión demasiado grande en el lado de aspiración, que en estas bombas no esta preparado sino para depresión solamente.

Vés factible utilizar las de pistones como motor también?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro