Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#242422
Esto es lo que pone en la pagina web de mi colegio, COITIAR

CARTA/COMUNICADO DEL DECANO DEL COITI ARAGON AL COLECTIVO DE EJERCICIO LIBRE

AL COLECTIVO DE EJERCICIO LIBRE DEL COLEGIO DE INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES DE ARAGON.
Estimado compañero:
Tenemos conocimiento de que la D.G.A. ha emitido una circular a las Delegaciones de Industria de Zaragoza, Huesca y Teruel en la cual, a partir del 1º de octubre, exige el visado de proyectos y direcciones de obra relacionados con el cumplimiento de Reglamentos de Seguridad Industrial.
Cordiales saludos.
JUAN IGNACIO LARRAZ PLO Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón
Avatar de Usuario
por
#242440
Todos los colegios estan mandando esas circulares donde intentan a base de medio verdades que la unica forma de acreditar ante industria como tecnico competente, con SRC y sin inhabilitacion de por medio es visando el proyecto en el colegio.
Como comente, los unicos proyectos y direcciones de obra que tienen que pasar por el colegio son los correspondientes a proyectos de edificacion, ...etc, conforme dice el RD 1000/2010 de visado obligatorio.
Los demas proyectos no tienen pq ir visados.
Otra tema es que Industria ante este vacio de inseguridad en los proyectos presentados saque circulares con la forma de proceder.
Por lo que se esta viendo, lo general de todas las delegaciones es si el proyecto va visado por el colegio, se acepta sin mas, como se venia haciendo hasta ahora. Si no va visado por el colegio, lo que estan pidiendo es una declaracion responsable de tecnico competente y que no estas inhabilitado, incluso pueden pedir titulo, y presentacion de SRC.
Es decir, despues de todo este desajuste de normativa, liberalizacion de los servicios, etc, despues de hacer las cosas con demasiada prisa por la ley omnibus, sigue sin cambiar nada.
No estoy a favor de los colegios por un canon en un visado, pero tampoco estoy en contra de tener un elemento de control de tecnicos para redactar y firmar proyectos conforme a sus competencias.
Si ese elemento de control es el colegio... pues seguiremos como hasta ahora, pero como tengamos que depender del tecnico de turno de la administracion...... al final acabara cogiendo proyectos de cualquier persona que en la declaracion diga que es tecnico competente.
El colegio me guste o no, era una forma de controlar a los tecnicos. Aun asi siempre ha habido intrusismo o mejor dicho, no estaban bien marcados los limites en ingenieria por lo que nos solapabamos en los distintos proyectos queriendo ser los unicos en firmar ese tipo de proyectos.
Pero si no existe un control, ya no sera una lucha entre ingenieros, sera una lucha entre cualquier persona que diga que es competente. Luego si pasa algo ya correran, pero de momento, habra gente que quieran ir engañando y haciendo proyectos como tecnicos, cuando en realidad ni lo son.
De momento seguimos igual, por lo que el RD 1000/2010 de visado obligatorio unicamente ha venido a poner un poco nerviosos a los colegios y un quebradero de cabeza a las delegaciones de industria.
Veremos como sigue a partir de ahora.
Un saludo
por
#242489
Como se suele decir que "cada palo que aguante su vela". Desde luego, si un proyecto no tiene que ir visado no se visa y punto, al margen de las circulares de turno que manda el colegio, que irán directamente al cubo de la basura como muchos de los cursos que mandan. Desde luego si Industria exige título y declaración responsable, ¿acaso antes no firmaba con título y no era responsable? Pués se presenta eso y ya está. Uno es responsable por lo que estudió, sabe y demuestra por sus actos, y no como dice Cogiti por estar colegiado, porque llevar 30 hojas a sellar al colegio no es garantía de nada, y desde luego el colegio ni me ayudo en nada a sacar ningún titulo, ni me ayudo en nada en los marrones que uno va teniendo en la vida profesional.
Avatar de Usuario
por
#242541
Estamos de acuerdo en que aparentemente nada cambia, pero la ley excluye algo que antes era obligatorio y ,digan lo que digan, era una garantia minima de ciertas cosas.
¿Cuantos conoceis que con tal de poner que son ingenieros firmarian cualquier "declaracion responsable"? Quizas estos conceptos sean para paises mas acostumbrados a la falta de pupilaje.
Estoy con kensoi en que los colegios hacen poco por sus asociados, sirviendo solo a los que estan en el "carro".
Al menos en el mio hay pocos cursos, poco interesantes y caros. Se de alguno que no ha costado nada a ellos y a los colegiados si .............. ¡hay, el espiritu judaico de los pasiegos!
Os manifiesto una duda, si la sociedad española esta acostumbrada al dirigismo y la tutela de sus ciudadanos, si nos dan una ley "liberalizadora" como es la Omnibus, no me creo que se cumplan estas dos condiciones por mucho tiempo, ningun gobierno resiste sin legislar algo para controlarlo y ningun gobierno resiste la presion de los burocratas cuando tiene que trabajar ams de la cuenta o de los ciudadanos cuando ocurra algo por culpa de esta desregulacion ................ ¿como nos van a controlar?
¿La ley deja la puerta abierta al establecimiento de empresas de control para supervisar a los tecnicos?
Lo malo es que las peores previsiones siempre se quedan cortas.... la realidad es muy dura :cabezazo
por
#242844
En la página de Cogiti dice que el Colegio de Albacete ha llegado un acuerdo para que los colegiados visen lo no obligatorio, basado esto en un control de calidad amparado por la ISO 9000. Ya no saben que van a inventar.
Avatar de Usuario
por
#242951
kensoi escribió:En la página de Cogiti dice que el Colegio de Albacete ha llegado un acuerdo para que los colegiados visen lo no obligatorio, basado esto en un control de calidad amparado por la ISO 9000. Ya no saben que van a inventar.

:ein :ein Pues a mi no me han preguntado para llegar a ese acuerdo. :cabezazo :cabezazo
Creo que es el COGITI el que ya no sabe que inventar, pq a dia de hoy no creo que ningun colegio amparados por una ISO obligue a visar proyectos que ni son obligatorios de por ley. En fin, es lo mismo que hasta ahora, habra que ver como evoluciona con respecto a las delegaciones de industria.
Un saludo
por
#242969
Me identifico con la opinión de Kensoi: cada cual que aguante su vela.
Los colegios no garantizan ni avalan ningún trabajo y viven del sudor del vecino.
La profesionalidad es una característica individual e intransferible.
Únicamente aseguramiento y reaseguramiento tienen sentido frente a malas prácticas en todos los campos.
Es mi opinión.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#242970
En canarias, al estudio de ingenieria al cual pertenezco, nos han rechazado un proyecto de Baja Tensión, concretamente una acometida eléctrica a una nave industrial en canalización subterránea, por no tener visado de calidad según decreto 141/2009 de Canarias. Tenemos dos alternativas;

Alternativa 1ª: Esperar comunicación de los servicios jurídicos de la consejería de Industria en la cual nos argumente de forma oficial y en base a que normativa se nos niega la validez del expediente y una vez vista la resolución, si estimamos oportuno, interponer demanda creyendo que es nuestra la razón y no se nos debe exigir visado. (Tiempo aproximado para solucionar el expediente entre 12 y 24 meses), mientras tanto nuestro cliente sin energía eléctrica.

Alternativa 2ª: Visar, pagar las tasas pertinentes en torno a los 150 euros y obtener la documentación sellada y diligenciada en aproximadamente una semana.

Imagino que solución sabreis que tomaremos, no??.

Venga un saludo.

Qué pais..............
Avatar de Usuario
por
#242996
¡bueno, bueno!
Despues de leer la respuesta de Aire08 he sentido la curiosidad :oops: de ver esa ley Canaria..........
Hay que ver lo que hace la distancia y el tiempo, hace 9 meses la ley decia
La conciliación entre simplificación administrativa y mantenimiento de la seguridad quedó garantizada en el Decreto 161/2006, de 8 de noviembre, mediante la creación de la figura del "visado de conformidad y calidad", que sustituía a la revisión técnica de los proyectos que hasta ese momento venía realizando la Administración.
Sin embargo, la expedición de esos visados exigía introducir nuevas tramitaciones para la habilitación de las entidades que debían expedirlo y para garantizar que dichas entidades actuaban con criterios de transparencia, equidad y no discriminación en el ejercicio de sus funciones.
La aplicación práctica de las prescripciones recogidas en el mencionado Decreto ha puesto de manifiesto las ventajas del nuevo marco regulatorio, y la conveniencia de extender la práctica del visado de conformidad y calidad a otras instalaciones no contempladas en el Decreto 161/2006, de 8 de noviembre.


A mi entender no tienen desperdicio estos parrafos.
Primero externalizan el control de los proyectos, no le asignan esta funcion a los colegios profesionales ( que en general los politicos no controlan) sino que se lo dan a empresas que si pueden controlar.
A continuacion reconocen que eso es otro problema, la abilitacion de las empresas de control, y no solo eso sino que ademas ponen en duda la equidad, tranparencia e independencia de esas entidades..................... :oops: :oops: :nono :ein (la expresion que se me viene a la cabeza mi madre seguro me la censuraria )

Seguido del autoalago, viene la amenaza: "la conveniencia de extender la práctica del visado de conformidad y calidad a otras instalaciones "

Tanto alarde legislativo para que? :mira
¿Este decreto sigue vigente con la nueva ley en contra del visado obligatorio?
¿Es mas agil, menos caro y menos invasivo el visado privado que el colegial?
¿Acaso las empresa de control velan mas por la seguridad que otras entidades mas baratas?
¿Puede ser este el futuro en toda España?

------¡hasta vamos a añorar los colegios! :fumeta
Avatar de Usuario
por
#242998
Bueno, novedades desde Asturias.

Un compañero mio ha hecho el primer envite a la nueva Ley con un Proyecto Eléctrico y su Dirección de Obra, ambos sin visar.

La OCA, que ya ha valorado positivamente la instalación, fueron los primeros en "poner" problemas al no-visado, aunque finalmente accedieron. Sin embargo, unos dias despues se pusieron en contacto con la Consejería de Industria del Principado de Asturias para informarse sobre tal situación, y saber cual es la "linea a seguir" que iba a tomar la Consejería.

La política, al menos ahora mismo, de Industria en Asturias será derivar todos los proyectos y DO sin visar a su servicio jurídico para su estudio, lo que supondrá al menos 3 meses de demora, o íncluso una paralización del expediente en la práctica. En cierta manera, lo que están "fomentando" es el visado, ya que el cliente está seguro dispuesto a pagar el importe del visado, antes que ver su instalación paralizada administrativamente.
Avatar de Usuario
por
#243032
Carlos_Asturies escribió:Bueno, novedades desde Asturias.

Un compañero mio ha hecho el primer envite a la nueva Ley con un Proyecto Eléctrico y su Dirección de Obra, ambos sin visar.

La OCA, que ya ha valorado positivamente la instalación, fueron los primeros en "poner" problemas al no-visado, aunque finalmente accedieron. Sin embargo, unos dias despues se pusieron en contacto con la Consejería de Industria del Principado de Asturias para informarse sobre tal situación, y saber cual es la "linea a seguir" que iba a tomar la Consejería.

La política, al menos ahora mismo, de Industria en Asturias será derivar todos los proyectos y DO sin visar a su servicio jurídico para su estudio, lo que supondrá al menos 3 meses de demora, o íncluso una paralización del expediente en la práctica. En cierta manera, lo que están "fomentando" es el visado, ya que el cliente está seguro dispuesto a pagar el importe del visado, antes que ver su instalación paralizada administrativamente.

Vaya, hemos pasado de algo obligatorio por ley a pagar un impuesto revolucionario.
¡Qué pocos huevos hay en la administración!. todo el mundo acojonado, me imagino al funcionario cogiendo el proyecto con las manos temblorosas y pasándolo a su superior, ¡Uh!, ¡que no lleva visado!. Coño,a ver si hay alguien en la administración con cojones suficientes para coger el proyecto sin visar y darle de entrada como Dios manda, que han aprobado una ley que deniega el visado y la misma administración ve mejor que esté visado. ¡Puñetero país!.
Avatar de Usuario
por
#243034
ito escribió:¡Qué pocos huevos hay en la administración!. todo el mundo acojonado, me imagino al funcionario cogiendo el proyecto con las manos temblorosas y pasándolo a su superior, ¡Uh!, ¡que no lleva visado!. Coño,a ver si hay alguien en la administración con cojones suficientes para coger el proyecto sin visar y darle de entrada como Dios manda, que han aprobado una ley que deniega el visado y la misma administración ve mejor que esté visado. ¡Puñetero país!.
Pero que esperabais que ocurriese, cuando se quita el "sello" , pero se le deja caer el muerto al "funcionario" en concreto, que lo tramita ??...

La administración, se HACE ahora responsable de tooooodo lo relacionado con los papeles de ese técnico. Ante no... solo era un mero registrador..

La ley, la hizo un gobierno.. el proyecto te lo admite un funcionario.. sutileza, no ??..

Actualmente, ninguna administración tiene recursos (estructura ) para poder registra y comprobar todo lo que debiera para poder tratar esto con un margen de seguridad ( me refiero a seguridad para ellos, ante posibles demandas.. no a la seguridad industrial)
por
#243348
Sale hoy en el DOGV, en la Comunidad Valenciana (esta vez la Consellería de Infraestructura y transporte) ha creado una "declaración responsable normalizada" en los procedimientos administrativos en los que sea preceptiva la presentación de proyectos técnicos y/o certificaciones redactadas (sin visado)

http://www.docv.gva.es/datos/2010/11/03/pdf/2010_11604.pdf


un saludo
Avatar de Usuario
por
#243509
Cueli escribió:
ito escribió:¡Qué pocos huevos hay en la administración!. todo el mundo acojonado, me imagino al funcionario cogiendo el proyecto con las manos temblorosas y pasándolo a su superior, ¡Uh!, ¡que no lleva visado!. Coño,a ver si hay alguien en la administración con cojones suficientes para coger el proyecto sin visar y darle de entrada como Dios manda, que han aprobado una ley que deniega el visado y la misma administración ve mejor que esté visado. ¡Puñetero país!.
Pero que esperabais que ocurriese, cuando se quita el "sello" , pero se le deja caer el muerto al "funcionario" en concreto, que lo tramita ??...

La administración, se HACE ahora responsable de tooooodo lo relacionado con los papeles de ese técnico. Ante no... solo era un mero registrador..

La ley, la hizo un gobierno.. el proyecto te lo admite un funcionario.. sutileza, no ??..

Actualmente, ninguna administración tiene recursos (estructura ) para poder registra y comprobar todo lo que debiera para poder tratar esto con un margen de seguridad ( me refiero a seguridad para ellos, ante posibles demandas.. no a la seguridad industrial)


No estando deacuerdo con tu opinión, tampoco la entiendo.
Cueli, (aishhh que nombre mas raro, me sale el otro), el único responsable es el que firma y ese eres tu; además te hacen firmar un papel que dice que dás tu palabra de honor de que eres Técnico competente en la materia según la Ley (¿qué ley dicex quién es competente de qué?. Repito, el único responsable eres tu; ya lo verás en el juzgado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro