Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#243269
Hola,

Estoy calculando la línea de alimentación a un pabellón que se utilizará como explotación de vacuno y tengo alguna duda a la hora de calcular la sección de la línea de alimentación.

La CGP está situada en un poste y justo debajo del poste en un murete está instalado el contador (CPM) para un abonado. De este contador partiría la línea de alimentación subterranea hacia el cuadro de protecciones del pabellón que esta situado a 180 m de distancia, con una potencia instalada de 70 KW.

Se consideraría esta línea (la que une el contador con el cuadro de protecciones del pabellón) como una línea de distribución subterranea o como una derivación individual?
¿Qué caida de tensión máxima tendría que considerar para calcular la sección de los cables de esta línea?

Graciaas
Avatar de Usuario
por
#243271
Bap escribió:Se consideraría esta línea (la que une el contador con el cuadro de protecciones del pabellón) como una línea de distribución subterranea o como una derivación individual?
Es una DI, pero no desde el contador (CPM) sino, toda , desde la CGP. Aquí al seer un único abonado, NO tienes LGA, es todo DI
Has de considerarla como DI, y respetar también las consideraciones de canalización subterránea a la hora de ejecutar.


¿Qué caida de tensión máxima tendría que considerar para calcular la sección de los cables de esta línea?
La que te dice el reglamento. 1,5 , compensable con la instalación interior, hasta un total de 4,5% y 6%


:saludo
por
#243289
Cueli escribió:
Bap escribió:Se consideraría esta línea (la que une el contador con el cuadro de protecciones del pabellón) como una línea de distribución subterranea o como una derivación individual?
Es una DI, pero no desde el contador (CPM) sino, toda , desde la CGP. Aquí al seer un único abonado, NO tienes LGA, es todo DI
Has de considerarla como DI, y respetar también las consideraciones de canalización subterránea a la hora de ejecutar.


¿Qué caida de tensión máxima tendría que considerar para calcular la sección de los cables de esta línea?
La que te dice el reglamento. 1,5 , compensable con la instalación interior, hasta un total de 4,5% y 6%


:saludo



Ok, gracias por contestar! Pero sigo teniendo la duda de qué caida de tensión máxima debo tomar (entre el contador y el cuadro de protecciones) para calcular la sección de los cables:

- 1,5 % (único usuario y no existe LGA)
o
- hasta 4,5% y 6% como tú me indicas. ¿Esto no sería para la instalación interior? es decir, a partir del cuadro de protecciones del pabellón?

Thanks.
Avatar de Usuario
por
#243296
Ok, gracias por contestar! Pero sigo teniendo la duda de qué caida de tensión máxima debo tomar (entre el contador y el cuadro de protecciones) para calcular la sección de los cables:

- 1,5 % (único usuario y no existe LGA)
o
- hasta 4,5% y 6% como tú me indicas. ¿Esto no sería para la instalación interior? es decir, a partir del cuadro de protecciones del pabellón?

Thanks.[/quote]El reglamento te indica que las caídas, son 1,5 (0,5 +1 si hay LGA) para la DI y para el interior de la instalación 3 en alumbrados y 4,5 en fuerza.

Pero te dice también que SIEMPRE son compensables unos con otros.. así que en resumen tiene 4,5 y 6 , como limite máximo en el receptor final mas desfavorable...
:saludo

NOTA.
Recuerda que la DI, no empieza en el contador, sino en la GL (CGP) ;)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro