por JMGV
- 29 Oct 2010, 19:03

-
Perfil básico de usuario
- 29 Oct 2010, 19:03
#243065
Gracias, hombre.
Yo por 1000 y poco euros estaba haciendo cosas de investigación, pero ya soy viejo para eso. Nadie me cogería.
¡Qué pena de vida! Cuando me vino la vocación por empezar a estudiar fue ya más tarde.
De todas formas, lo bueno que tengo yo es que soy muy versátil y me puedo adaptar a todo y otro igual se "tumbaba" frustrado por un trabajo de inferior categoría. En estos tiempos, hay que resisitir como sea. Por ejemplo, un ingeniero tco. en organización que ha estado conmigo duró menos de 20 días en el puesto. Lo que no sé es si encontró algo o lo dejó o le echaron por no hacer nada. La gente piensa que trabajar en esto es fácil. Sí, sí, yo prefiero estar levantando pesos en una fábrica como operario. Por lo menos al mes tengo un sueldo fijo y encima tengo unos derechos que algunos ingenieros, ni tienen. Así estamos.
Saludos.
LuisM escribió:JMGV escribió:KTURKK escribió:Hablando de la crisis y hablando de los diferentes sectores. Os comento que una empresa de un sector (que no es ni de servicios, ni del sector turístico, ni del sector de la automoción, ni del sector de la construcción, ni del sector de las telecomunicaciones) en menos de un mes ha contratado a más de 20 personas (entre esas 20 personas, también hay ingenieros), para una plantilla de más de 250, para una de sus fábricas situadas en el norte de España. Es una multinacional.
Parece, que algunos sectores empiezan a ver la luz al final del túnel, o quizás nunca entraron en ese túnel, puede ser.
Me acabo de recorrer casi la totalidad de un centro tecnológico ofreciéndome como ingeniero al mismo tiempo que voy trabajando de comercial. Salvo una que me dijo que "igual estaban mirando a alguien", el resto me han comentado que han reducido su plantilla y que les dejara el CV pero que no me hiciera ilusiones. Por lo menos agradezco la franqueza. Puede que haya algún sector que esté en auge, como CAF en el País Vasco, el resto es mejor mirar para otro lado...
Nos prometieron, por lo menos a mí, que siendo ingenieros íbamos a tener algo de provenir, y ya veo yo lo que hay...
También es verdad que existe la suerte: unos nacen con estrella y otros estrellados, eso también es verdad.
Estimado colega,
Lamento tu situación y el desencanto que se desprende de tus palabras...
Me gustaría comentar unas cosas de tus palabras, sobre todo las últimas líneas.
Mucha gente de la que era compañera mía en la carrera entró a ingeniería no por vocación sino precisamente por lo que comentas, pues entramos en plena crisis de los noventaypocos(que también fué de aupa)
, despues del Cobi, el Curro y la reconversión industrialdesindustrializacion que supuso la entrada en la CEE
Así pues, muchos vieron la ingeniería como la oportunidad de ganarse la vida decentemente.
Esto ha supuesto que hay mucha gente que acabó la carrera sin una vocación (que no digo que sea tu caso, ni mucho menos), y esto provoca, que, si no se cumplen las expectativas depositadas, haya una gran decepción personal.
Por otro lado, soy de los que pienso que ingeniero = versatilidad y polivalencia, con lo cual puedes actuar de comodín, y trabajar de múltiples cosas en múltiples campos, con lo que en ese sentido, la ingeniería es un seguro de trabajo, no de lo que a lo mejor te esperas...
Y por ultimo, y quizas mas importante, de cara a progresar en el trabajo, no es tan importante la carrera o el expediente como la experiencia que tengas. Si durante 5 años has sido jefe de obra de construcción, por ejemplo, es bastante dificil optar a un puesto de "senior" en i+D electrónica, por poner un ejemplo.
Creo que lo he dicho alguna vez aquí. Yo todos los cambios de trabajo que he hecho han sido siempre para cobrar (mucho) menos, pues en el sitio a donde vas también se la juegan al contratarte. Una vez demostrada valía, las cosas cambian y se recupera la "apuesta" con creces.
Ahora también he cambiado, y soy empresario. ¿Que saldrá? Dior dirá.
Ánimo compadre,
Luis
Gracias, hombre.
Yo por 1000 y poco euros estaba haciendo cosas de investigación, pero ya soy viejo para eso. Nadie me cogería.
¡Qué pena de vida! Cuando me vino la vocación por empezar a estudiar fue ya más tarde.
De todas formas, lo bueno que tengo yo es que soy muy versátil y me puedo adaptar a todo y otro igual se "tumbaba" frustrado por un trabajo de inferior categoría. En estos tiempos, hay que resisitir como sea. Por ejemplo, un ingeniero tco. en organización que ha estado conmigo duró menos de 20 días en el puesto. Lo que no sé es si encontró algo o lo dejó o le echaron por no hacer nada. La gente piensa que trabajar en esto es fácil. Sí, sí, yo prefiero estar levantando pesos en una fábrica como operario. Por lo menos al mes tengo un sueldo fijo y encima tengo unos derechos que algunos ingenieros, ni tienen. Así estamos.
Saludos.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.