Medidas de protección para picadero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#152426
Goran Pastich escribió:Veis como no soy el único que entendió otro tipo de picadero :mrgreen:



Creo que todos pensamos en lo mismo. :alarma :mrgreen: :oops: :oops:
Avatar de Usuario
por
#152428
Goran Pastich escribió:Gracias por el feedback, siempre ayuda saber como han acabado estos asuntos. :saludo

:yep :brindis
AMMC escribió:El resto de medidas de protección contra incendios dependerá de lo que quiera gastarse la propiedad, porque aunque por normativa no está obligado a unas medidas de protección importantes, puede que le convenga aumentarlas para proteger los bienes materiales (en este caso, caballo de pura raza).

Sí, pero dile que se acuerde de indicarles bien a los caballos los recorridos de evacuación :espabilao ... quizás colgando zanahorias en las vías de evacuación...:goodjob :cunao
Avatar de Usuario
por
#185582
puebla escribió:Yo lo consideraria como establecimiento industrial, ya que es un lugar en el que se fabrica, produce y se vende amooooor :beso :beso :twisted:

Y ahora ya en serio de publica concurrencia seria la barra, lo demas lo trataria como habitaciones de un hotel. Yo lo enfocaría así


Tras leer el hilo completo y reirme un rato por que es buenisimo.

Alguien me puede decir donde conseguir información de como colocar bareras de infrarrojos que necesito colocar en un establecimiento industrial?
El propietario me lo quiere hacer bajar, pero claro creo que se mete en el volumen de aire caliente en el que no detectaria el humo.

Una ayudita.
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#185695
Que alguien me ayude, :alarma

Como colocar barreras de infrarrojos para deteccion de incendios? Me interesa la altura al techo para una correcta detección.
Avatar de Usuario
por
#185715
Hola, Terpsicore, echa un vistazo en este manual, que aunque bastante antiguo, todavia sirve como base.

http://issuu.com/incasss/docs/rincon_de ... e=magazine
Avatar de Usuario
por
#185724
Goran Pastich escribió:No te digo lo que había pensado al leer el título :roll: :mrgreen:

Como no me aguanto lo voy a decir:

La mejor medida de protección en un picadero es: El Condón
Ahora diría yo, que más que de pública concurrencia es de Concurrencia Púbica

Con esto doy por concluido el festival erótico-festivo y/o humorístico de Valles.
Avatar de Usuario
por
#244089
Reabriendo el hilo sexual... :mrgreen:

Finalmente, llegamos a la conclusión de que al ser un uso pecuario (com decía olerux) no es de aplicación el CTE. Pero tampoco lo es el Reglamento de Establecimientos Industriales, ya que dicho uso queda excluido expresamente en el artículo 2 apartado 3.


¿De que parte del CTE sacasteis la cconclusión de que al "uso pecuario" no se le aplica el CTE?
por
#244136
Hola Carlos_Asturies

Carlos_Asturies escribió:¿De que parte del CTE sacasteis la cconclusión de que al "uso pecuario" no se le aplica el CTE?


Del ámbito de aplicación del DB SI.

Lee la intervención de olerux.
Los de jiuston están muy puestos en el CTE.
Por cierto ande pararáááááá. Imagino que con el traslado anda liao.

olerux escribió:La actividad principal sería un uso pecuario, y esto no entra directamente en el ámbito del CTE.

Con referencia a este y otros tipos de actividades similares aparece una aclaración en las consultas para la aplicación del DB SI (sept/2008- pág. 2)

________________________

II Ámbito de aplicación

La aplicación de las condiciones del DB SI es exigible en la medida en que exista riesgo para las personas y voluntaria si únicamente existe riesgo para los bienes.

A título de ejemplo, en un edificio de uso agropecuario, garaje o almacén, de poca superficie, una planta, ocupación mínima y ocasional, suficiente separación respecto de otros edificios, etc. pueden no ser exigibles las condiciones de:

- propagación interior (sección SI 1)
- propagación exterior (SI 2)
- instalaciones de protección contra incendios (SI 4)
- intervención de los bomberos (SI 5)
- resistencia al fuego de la estructura (SI 6)

siendo suficiente aplicar las condiciones de evacuación (SI 3) que realmente puedan resultar necesarias para la seguridad de las personas.
________________________

Por lo tanto el riesgo existente en la zona de animales tendrías que evaluarlo tú y adoptar en su caso, junto con la propiedad, medidas para proteger incluso los bienes materiales en caso de incendio (los caballos valen mucha pasta)

Para las construcciones donde se impartan clases, cursos, gestión del centro, etc,... y allí donde haya presencia de público, parece que lo más asimilable es el [b]uso administrativo
, pues la densidad de ocupación no llegaría ni de lejos a ser asimilable a las aulas de un uso docente[/b]_
Avatar de Usuario
por
#244178
Hola Tama58,

Eso esta en el documento de preguntas y respuestas del DB-SI, no en su ámbito de aplicación. No obstante, en ese "ejemplo" dice, y cito textualmente, "un edificio de uso agropecuario, garaje o almacén, de poca superficie, una planta, ocupación mínima y ocasional, suficiente separación respecto de otros edificios"

En mi caso se trataria de una zona de "almacenamiento" de ganado de 6000 m2, lo que no me parece poca superficie, en la que habrá trabajando gente a 2 turnos (nada de ocupación ocasional). Por ello, no creo que sea válida la "aplicación light" del CTE DB SI. ¿Tu que opinas?

No obstante, mi pregunta se refería a ese descarte de la aplicación del CTE a uso pecuario, ya que por lo que lei me pareció entender que algún punto del CTE o del Real Decreto dejaba clara esa opción, y yo no lo habia visto.

Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro