jesgo escribió:gracias,
en mi caso tenemos unas oficinas y un aparcamiento que se separa por el VI, las puertas se quedarían casi siempre cerradas pero en algún momento para entrar carga se tendrían que abrir, crees que con los retenedores se puede conseguir esto, o es utilizar un dispositivo caro para algo como aguantar la puerta y no merece la pena ¿?.
No sé si ponerlos o no, ya os digo es solo para uso una o dos veces al día y la puerta volvería a cerrarse. Saludos
Los retenedores son necesarios cuando la apertura de las puertas es frecuente.
Para tu aplicación particular en no son necesarios, pero ......................... yo también los pondría, ya que al final las puertas (al menos una de las dos del VI) se quedarían abiertas, anulando la sectorización.
Eso si, si los colocas, hazlo correctamente:
- Detección a ambos lados de las puertas.
- Retenedores con función automática y manual.
- NUNCA alimentados del ECI directamente, sino de FA auxiliar.
Pero lo que no se debe hacer NUNCA es anular el cierre automático de una puerta resistente al fuego con una cuña: ES UN ELEMENTO DE SEGURIDAD OBLIGATORIO.
saludos