- 16 Nov 2010, 20:33
#244848
Buenas noches a todos.
Subo esto post porque quería plantearos una duda que me ha surgido últimamente sobre este tema. Me leí en su momento todas vuestras intervenciones en este post (aunque bastante despues de acabarse el debate) y estoy de acuerdo en todo lo que dijo Jordim en sus intervenciones relativas al cálculo del caudal mínimo de diseño de las BIEs y de la presión mínima necesaria a la entrada de una BIE K42 para tener como mínimo una presión dinámica de 2 bar en punta de lanza.
Ahora le estoy volviendo a dar vueltas al tema. Tengo claro que si una BIE está certificada con una K 42, en teoría para tener una presión dinámica de 2 bar en punta de lanza necesitamos como mínimo una presión a la entrada de la BIE de algo más de 5 bar (con un caudal de 94,25 l/min, que sería el mínimo necesario). Digo en teoría porque puede ser (y por un comentario de TAMA58 deduzco que es lo más usual) que una BIE esté certificada con K 42 porque no llega a cumplir con las condiciones para tener una certificación de K 64 pero que sea capaz de dar bastante más caudal que los 102 lpm a 0,6 MPA que exige la norma UNE-EN 671-1 para el k 42. Entonces la pérdida de carga en esa BIE no será de algo más de 3 bar (5 y pico bar que necesitamos a la entrada menos 2 bar que necesitamos en punta) sino inferior a esta. Por lo que realmente con esa BIE no necesitaría 5 bar a la entrada sino menos.
Lo que quiero decir es que, independientemente de que una BIE tenga una K 42, si el fabricante nos dá el dato de la pérdida de carga real que tenemos en su BIE (para el caudal mínimo de 94,25 l/min o uno superior que fijemos) podemos calcular la presión necesaria a la entrada de la misma, y esta presión será inferior a los 5 bar comentados (según los datos de algún fabricante, poco más de 3,5 bar).
Comento esto porque me he encontrado con una instalación ejecutada en la que tenemos una presión a la entrada de las BIEs más desfavorables de unos 3,7 bar, y el instalador me ha facilitado documentación del fabricante (pérdida de carga en la manguera, por un lado, y en la lanza por otro lado) de la que se deduce que la pérdida en la BIE es de 1,5 bar más o menos (a falta de considerar la pérdida en el eje de la devanadera y en la válvula de entrada), por lo que si tendríamos los 2 bar en punta.
¿Se os ocurre alguna manera de comprobar in-situ que realmente tenemos esa presión mínima de 2 bar en punta de lanza?.
No me fío demasiado de esos ensayos, porque como dijo TAMA en su día, el fabricante puede haber ensayado una BIE en cuya fabricación se hayan esmerado mucho (tampoco sé en que condiciones ha hecho el ensayo) y hayan conseguido reducir mucho la pérdida de carga, pero luego el caso es conseguir fabricar BIEs como esa en serie. Si les hago cambiar la instalación una vez acabada va a costar una pasta, así que tengo que estar muy seguro de que lo que hay no cumple el RIPCI.
A ver que opináis vosotros. Y perdonad si me he enrollado mucho y he liado la cosa demasiado, pero es que a estas horas estoy un poco espeso y no se me ocurre una forma mejor de explicar el asunto.
Muchas gracias a todos.