Suelo radiante: ¿control por habitaciones? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#244890
El rite obliga a colocar válvulas termostáticas en dormitorios, etc por el siguiente párrafo:
a) THM-C1
Variación de la temperatura del fluido portador (agua o aire) en función de la temperatura exterior y/o control de la temperatura del ambiente por zona térmica.
Además, en los sistemas de calefacción por agua en viviendas se instalará una válvula termostática en cada una de las unidades terminales de los locales principales de las mismas (sala de estar, comedor, dormitorios, etc.).

¿El suelo radiante se considera calefacción por agua a este efecto?
Si es así, no se pueden colocar estas válvulas termostáticas sino electroválvulas por controladas por termostatos en cada uno de los locales. Todos coincidimos que es mejor técnicamente aunque prescindible.
¿Creéis que es obligatorio?
Saludos!
PD: Estoy hablando de un bloque de viviendas.
Avatar de Usuario
por
#244932
Desde el punto de vista de la eficiencia energética y del confort creo que el RITE prescribe el empleo de dichas válvulas por dependencias, ahora bien, que sean termostáticas o con control todo-nada es cuestión de diseño. Yo diseñaría con v. termostáticas.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#244978
roverman escribió:Desde el punto de vista de la eficiencia energética y del confort creo que el RITE prescribe el empleo de dichas válvulas por dependencias, ahora bien, que sean termostáticas o con control todo-nada es cuestión de diseño. Yo diseñaría con v. termostáticas.

SALUDOS


Las valvulas termostáticas para suelo radiante no valen para nada. Amén del sacramental de su instalación.

Si quieres regular bien el suelo radiante, diséñalo bien, construyelo bien y gástate dinero en un sistema de control PI con control de temperatura de impulsión y entradas de ambiente y exterior, si el sistema de determina la inercia térmica ya, miel sobre ojuelas. Lo demás, tirar el dinero.

Es mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#244990
Estoy de acuerdo que para que algo funcione bien hay que gastarse el dinero pero decir que las válvulas termostáticas no valen para nada me parece excesivo. No hay porque matar moscas a cañonazos.

Existe la idea de que la regulación por temperatura exterior es definitiva, no es así, un termostato de ambiente con un bajo diferencial que actue sobre una válvula con cabezal electrotérmico en el retorno, consigue temperaturas estables durante todo el día con ahorro de coste en lugares donde el rigor climático no es severo.

Si instalas una caldera capaz de generar el agua a la temperatura adecuada para la instalación de suelo radiante (35°C - 50°C), el sistema de regulación no tiene porque ser tan complejo y caro. En manos del diseñador queda conseguir el mejor resultado con el menor coste.
Avatar de Usuario
por
#245021
Estoy con Jordi
Cuando las válvulas, pidan calor, se abrirá el agua, y lo notaremos en el ambiente al cabo de tres o cuatro horas, es decir cuando y estemos durmiendo, y entonces nos ahogaremos de calor.

Centralita en función de la temperatura exterior, y ajuste de la inercia de edificio.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#245023
Está claro que la mejor forma para regular el suelo radiante es actuando con sonda exterior, sobre todo si es con caldera de condensación que incorpore regulación electrónica de la sonda exterior directamente sobre la temperatura de la caldera. Con esto consigues que la temperatura del agua que circula por el suelo no sea constante, sino que oscile a temperaturas de entre 30-45º según la exterior.
Después con termostato o cronotermostato en cada habitación consigues una temperatura uniforme, además cuando el termostato de las habitaciones más favorables cortan, reparten el calor hacía las habitaciones más desfavorables, sin necesidad de instalar caudalímetros en los colectores.
por
#245030
Por supuesto que es necesaria la regulación en función de la temperatura exterior. Por confort y ahorro.
Pero con esta temperatura de impulsión en bloques de viviendas solo tengo la opción de hacer un todo o nada para toda la vivienda o todo o nada para cada habitación interior.
Voy a plantear un termostato de diferencial 0,2ºK por dormitorio y otro en salon que ademas controle baños y cocina.
Aunque se va del tema... Saldrá rentable colocar una caldera diferenciada de ACS y para trabajar a baja temperatura y conseguir mas rendimiento por la condensación. Recordar que es una centralizada.
Gracias chicos!
Avatar de Usuario
por
#245055
Que potencia de caldera vas a necesitar para el edificio????
Avatar de Usuario
por
#245108
Para cada sala de calderas pondría 2 calderas de condensación de 280 kw cada una con funcionamiento en cascada y con quemadores modulantes.
Instalación más cara pero rápidamente amortizable.
por
#245710
Pero al colocarlas en cascada no aprovechas el bajo retorno del suelo radiante.
Yo me refiero a usar una caldera con 70/60 ºC en ACS y otra con 45/35 ºC en suelo radiante para calefacción.
¿Es muy raro esto? Porque no lo he visto por hay..
Saludos!
Avatar de Usuario
por
#245731
Las calderas de condensación aun trabajando a 70º son mucho más eficientes que una caldera estándar o que una de baja temperatura.
De todas formas, las calderas para el agua caliente solo funcionarán hasta que el acumulador alcance la temperatura, el resto del tiempo estarán condensando, además con quemadores modulantes y con una buena regulación puedes hacer que según las necesidades, solo trabaje la caldera guía modulando, y que la exclava solo se ponga en marcha cuando sea necesario.
Este tipo de instalación es el más usado en edificios centralizados, con unos rendimientos estacionales asombrosos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro