Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#245045
Hola,

Tengo que hacer un proyecto de una instalación para producción de ACS para una vivienda unifamiliar de dos plantas con cubierta y cuarto en la cubierta y necesito un poco de ayuda.

Os cuento un poco lo que he hecho de momento:

Circuito primario:
----------------
En la cubierta he dispuesto los captadores. El circuito de agua solar va al depósito de acs con intercambiador interno. Del intercambiador hay un circuito de retorno con bomba de circulación, vaso de expansión y circuitería (válvulas de corte, seguridad, antirretorno,etc).
Esto gobernado por un controlador de temperatura diferencial. El acumulador de acs tiene una alimentación de agua fría.

Circuito secundario:
------------------
Del acumulador acs se alimenta con agua precalentado a otro depósito que cuenta con una pequeña resistencia eléctrica. Otro regulador de temperatura diferencial controla este proceso actuando sobre una válvula de tres vías motorizada.

Consumo:
---------
Hago dos bajantes verticales a los pisos desde la que distribuyo el ACS a cada punto de consumo (cocina y baños).

Dudas:
------

En la bajante incluyo una segunda tubería que me sirva de retorno con una bomba de circulación. ¿Esto es así?

La temperatura de uso de ACS marcada es de 35ºC. Esto me crea una duda con la legionela pues tenía entendido que para evitarla la temperatura de ACS debe ser mayor de 40ºC y la fría < 20ºC. Con estos datos no sé si cambiar esa temperatura de 35 a 40ºC. ¿Debo hacerlo?

Si alguien tiene alguna sugerencia tengo los ojos bien abiertos :shock:

Gracias
Avatar de Usuario
por
#245053
hay acumuladores en el secundario que tiene kit antilegionella que permiten quitar la temperatura normal de servicio por otra llevando el agua por encima de la desinfección, puedes hacer recircular el agua algun tiempo a esa temperatura con lo que desinfectas y luego con cuidado de que nadie mas que tu abra los grifos descarga ese agua supercaliente a ttraves de cada grifo/ducha con lo que queda desinfectado.
Avatar de Usuario
por
#245215
Ojo, al residencial no le afecta el RD 865/2003 a todo lo que no sean torres de refrigeración, condensadores evaporativos ...

No entra ni el ACS recirculado, ... por lo que el circuito abierto, menos. SOLO PARA RESIDENCIAL el resto lo tienen que hacer, la Legionella es lista y sabe que no debe ir a las viviendas, sólo va a empresas :cabezazo :cabezazo


Por otro lado, tened en cuenta que la instalación después hay que mantenerla (acceso a cubierta y línea de seguridad para el paisano, en su defecto un purgador accesible para el llenado de la instalación), también tened en cuenta que los inquilinos se van de vacaciones, sobre todo en agosto, por lo que tirarán el glicol/caloportador del primario por sobre presión (salvo que se coloque algún sistema para evitarlo).
Que luego llega el mantenedor y le tiene que explicar al inquilino porqué el sistema le deja de funcionar bien después del verano ... (y si tiene que subir a cubierta fijo que se acuerda del que lo diseñó)

:brindis :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro