Conectar 2 trafos de potencia en paralelo ¿Exigencias? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#244920
Contenido
Valles,
Yo de esto no se nada, por lo que nada te puedo ayudar, pero veo que estamos en noviembre y no has cambiado el avatar de verano. Se te quedarán tibios los pinreles.
Avatar de Usuario
por
#244922
Contenido
JORDIM escribió:Valles,
Yo de esto no se nada, por lo que nada te puedo ayudar, pero veo que estamos en noviembre y no has cambiado el avatar de verano. Se te quedarán tibios los pinreles.


Es que los avatares, no se pueden cambiar..

Mantenimiento del portal...:mira
Avatar de Usuario
por
#244923
Oye aitorbi, ¿por que en el esquema que has colgado hay un contactor en la tierra del centro del la estrella del Grupo Electrógeno?

Gracias. :amo
Avatar de Usuario
por
#244924
Weber escribió:Tengo que poner alguna medida de seguridad especial para que corte la tensión en BT en caso de que uno de los trafos o su línea de MT falle?

Puedes poner un relé de mínima acoplado al interruptor (si este se deja y no es muy antiguo), de esta forma tendrás que reponer el servicio en baja MANUALMENTE para que pare el grupo y entre la red.
Tendrás seguridad de evitar acoplamientos indeseados pero estarás limitando el automatismo al "TECNICO DE TURNO DE MANTENIMIENTO QUE PASE POR ALLI".

¡¡Chachi!! A ver si esta semana puedo pasar por allí y echar un ojo.

Weber escribió:Lo que no entiendo de algunas empresas es que se gasten los dólares máquinas sobredimensionadas y dejen los centavos para los procesos de gestión.

Las instalaciones son heredadas de una empresa anterior que hacía fundición de metal y por eso están tan sobredimensionadas.

Se montaron y aprovecharon todo lo que pudieron y, los dos CT entre ello.
por
#244936
Kyle_XY escribió:Oye aitorbi, ¿por que en el esquema que has colgado hay un contactor en la tierra del centro del la estrella del Grupo Electrógeno?

Gracias. :amo


El REBT indica que cuando trabajen en paralelo varios generadores, se deberá conectar a tierra, en un solo punto, la unión de los neutros de los generadores.

Te recomiendo la lectura de:

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/101a200/ntp_142.pdf

Saludos.
por
#245018
Si he entendido bien la pregunta es si ¿debes enclavar la baja con la alta en transformadores en paralelo?.

La respuesta es Sí.

Precisamente por lo que has comentado si el punto en baja es comun puede darse el caso de que un transformador trabaje al reves. A mi me paso en una instalación con 2 trafos de 2000 kvas, y me entere al ir a abrir la celda porque lo oí zurrir. Comprobe los enclavamientos del interruptor de baja y habia fundido un fusible por eso el salto en alta no "tiro la baja".

No estaria aqui de haber tocado cualquier borne del trafo. Desde entonces siempre llevo una pertiga para comprobar que no hay chicha.

Por cierto si el maximetro es de 550 kw, me plantearia muy seriamente cambiar los trafos por 630, aunque fuera uno solo y el otro dejarlo en reserva. Por los consumos de vacio del trafo habria que sacar numeros para ver en cuanto lo amortiza.

Respecto a poner en paralelo, si yo os contara lo que he llegado a ver, y en carga funcionan.
Avatar de Usuario
por
#245025
pero es que ademas de lo que te dice dorado tiene otra pequeña o gran ventaja y es cuando rearmas el interruptor de baja esta abierto lo cual siempre es bueno cuando conectas un trafo a la red de alta evitandote problemas de transitorios....
Avatar de Usuario
por
#245032
d0rad0 escribió:Si he entendido bien la pregunta es si ¿debes enclavar la baja con la alta en transformadores en paralelo?.

La respuesta es Sí.

Precisamente por lo que has comentado si el punto en baja es comun puede darse el caso de que un transformador trabaje al reves. A mi me paso en una instalación con 2 trafos de 2000 kvas, y me entere al ir a abrir la celda porque lo oí zurrir. Comprobe los enclavamientos del interruptor de baja y habia fundido un fusible por eso el salto en alta no "tiro la baja".

No estaria aqui de haber tocado cualquier borne del trafo. Desde entonces siempre llevo una pertiga para comprobar que no hay chicha.

Por cierto si el maximetro es de 550 kw, me plantearia muy seriamente cambiar los trafos por 630, aunque fuera uno solo y el otro dejarlo en reserva. Por los consumos de vacio del trafo habria que sacar numeros para ver en cuanto lo amortiza.

Respecto a poner en paralelo, si yo os contara lo que he llegado a ver, y en carga funcionan.

Sobre enclavar las celdas de MT con BT tengo el problema de las distancias (no explico más para no liaros), aunque es factible.

Sobre el cambio de los trafos, se hará. Es una partida presupuestaria para 2011, con lo que se acometerá en primavera. Al menos uno de ellos. Pero no es sólo meter un trafo nuevo, hay que reciclar el viejo ya que es de piraleno. Se hará en 2011 uno y más adelante el otro.

Es una instalación compleja por el tamaño, las ampliaciones (parches) que se han hecho y lo vieja que es.

----------------
Resumen:

Voy a estudiar la posibilidad de enclavar eléctricamente los interruptores de BT con los de AT. Creo que no habrá problema, pero en caso de que no pueda usaré un enclavamiento mecánico en los interruptores de baja, usando el sistema de candados y cerraduras, similar a las celdas de MT, para impedir que se conecten ambos en paralelo.

Aunque, creo que colocando en celdas y trafo unos carteles avisando de la posibilidad de que queden alimentados por el lado de baja, podría ser suficiente. Aunque, dentro de un año ¿Dónde estarán esos carteles?
Avatar de Usuario
por
#245071
d0rad0 escribió:Si he entendido bien la pregunta es si ¿debes enclavar la baja con la alta en transformadores en paralelo?.

La respuesta es Sí.

Precisamente por lo que has comentado si el punto en baja es comun puede darse el caso de que un transformador trabaje al reves. A mi me paso en una instalación con 2 trafos de 2000 kvas, y me entere al ir a abrir la celda porque lo oí zurrir. Comprobe los enclavamientos del interruptor de baja y habia fundido un fusible por eso el salto en alta no "tiro la baja".

No estaria aqui de haber tocado cualquier borne del trafo. Desde entonces siempre llevo una pertiga para comprobar que no hay chicha.

Por cierto si el maximetro es de 550 kw, me plantearia muy seriamente cambiar los trafos por 630, aunque fuera uno solo y el otro dejarlo en reserva. Por los consumos de vacio del trafo habria que sacar numeros para ver en cuanto lo amortiza.

Respecto a poner en paralelo, si yo os contara lo que he llegado a ver, y en carga funcionan.

Sobre enclavar las celdas de MT con BT tengo el problema de las distancias (no explico más para no liaros), aunque es factible.

Sobre el cambio de los trafos, se hará. Es una partida presupuestaria para 2011, con lo que se acometerá en primavera. Al menos uno de ellos. Pero no es sólo meter un trafo nuevo, hay que reciclar el viejo ya que es de piraleno. Se hará en 2011 uno y más adelante el otro.

Es una instalación compleja por el tamaño, las ampliaciones (parches) que se han hecho y lo vieja que es.

----------------
Resumen:

Voy a estudiar la posibilidad de enclavar eléctricamente los interruptores de BT con los de AT. Creo que no habrá problema, pero en caso de que no pueda usaré un enclavamiento mecánico en los interruptores de baja, usando el sistema de candados y cerraduras, similar a las celdas de MT, para impedir que se conecten ambos en paralelo.

Aunque, creo que colocando en celdas y trafo unos carteles avisando de la posibilidad de que queden alimentados por el lado de baja, podría ser suficiente. Aunque, dentro de un año ¿Dónde estarán esos carteles?

Déjate de cartelería, eso solo sirve en el hiper para indicar donde te van a engañar.
Se realista y le dices a tu cliente que las mejores maniobras se hacen con mandos motorizados y contactores desde lejos.
Lo mejor para evitar accidentes es la prevención.
Proponles que destinen primero una partida para sanear el cuadro de baja, automatizarlo con los elementos de maniobra, control de calidad de la energía, consumos, telemando o pupitre (si se dejan), posibles ampliaciones o modificaciones futuras...en fin, QUE LE VENDAS LA MOTO.
Si los trafos estan en buen estado, con sus inspecciones pasadas, ocas, mantenimiento, etc no hay razón para que aguanten un par de años más. Quizás las pérdidas en vacío sean excesivas, pero más caro sale cambiarlo ahora.
Ya tuve hace tiempo un tema similar y no pasaron por el aro :evil: : en la primera incidencia la cagaron y costó el collar más que el perro.
Avatar de Usuario
por
#245073
Weber escribió:
d0rad0 escribió:Si he entendido bien la pregunta es si ¿debes enclavar la baja con la alta en transformadores en paralelo?.

La respuesta es Sí.

Precisamente por lo que has comentado si el punto en baja es comun puede darse el caso de que un transformador trabaje al reves. A mi me paso en una instalación con 2 trafos de 2000 kvas, y me entere al ir a abrir la celda porque lo oí zurrir. Comprobe los enclavamientos del interruptor de baja y habia fundido un fusible por eso el salto en alta no "tiro la baja".

No estaria aqui de haber tocado cualquier borne del trafo. Desde entonces siempre llevo una pertiga para comprobar que no hay chicha.

Por cierto si el maximetro es de 550 kw, me plantearia muy seriamente cambiar los trafos por 630, aunque fuera uno solo y el otro dejarlo en reserva. Por los consumos de vacio del trafo habria que sacar numeros para ver en cuanto lo amortiza.

Respecto a poner en paralelo, si yo os contara lo que he llegado a ver, y en carga funcionan.

Sobre enclavar las celdas de MT con BT tengo el problema de las distancias (no explico más para no liaros), aunque es factible.

Sobre el cambio de los trafos, se hará. Es una partida presupuestaria para 2011, con lo que se acometerá en primavera. Al menos uno de ellos. Pero no es sólo meter un trafo nuevo, hay que reciclar el viejo ya que es de piraleno. Se hará en 2011 uno y más adelante el otro.

Es una instalación compleja por el tamaño, las ampliaciones (parches) que se han hecho y lo vieja que es.

----------------
Resumen:

Voy a estudiar la posibilidad de enclavar eléctricamente los interruptores de BT con los de AT. Creo que no habrá problema, pero en caso de que no pueda usaré un enclavamiento mecánico en los interruptores de baja, usando el sistema de candados y cerraduras, similar a las celdas de MT, para impedir que se conecten ambos en paralelo.

Aunque, creo que colocando en celdas y trafo unos carteles avisando de la posibilidad de que queden alimentados por el lado de baja, podría ser suficiente. Aunque, dentro de un año ¿Dónde estarán esos carteles?

Déjate de cartelería, eso solo sirve en el hiper para indicar donde te van a engañar.
Se realista y le dices a tu cliente que las mejores maniobras se hacen con mandos motorizados y contactores desde lejos.
Lo mejor para evitar accidentes es la prevención.
Proponles que destinen primero una partida para sanear el cuadro de baja, automatizarlo con los elementos de maniobra, control de calidad de la energía, consumos, telemando o pupitre (si se dejan), posibles ampliaciones o modificaciones futuras...en fin, QUE LE VENDAS LA MOTO.
Si los trafos estan en buen estado, con sus inspecciones pasadas, ocas, mantenimiento, etc no hay razón para que aguanten un par de años más. Quizás las pérdidas en vacío sean excesivas, pero más caro sale cambiarlo ahora.
Ya tuve hace tiempo un tema similar y no pasaron por el aro :evil: : en la primera incidencia la cagaron y costó el collar más que el perro.

Todo lo que dices suena muy bien. Es algo que se a propuesto inicialmente y han aceptado, pero no hay dinero para hacerlo. La partida (que la pagamos entre todos :espabilao ) es de X y no hay un céntimo más.
Avatar de Usuario
por
#245074
Todo lo que dices suena muy bien. Es algo que se a propuesto inicialmente y han aceptado, pero no hay dinero para hacerlo. La partida (que la pagamos entre todos :espabilao ) es de X y no hay un céntimo más.

Mardito parné. :evil: :evil: :evil:

Pues te veo ejerciendo de ITI para solucionarle la papeleta :partiendo2

Jo macho y yo que pensaba que habias mordido en el lomo y en vez de eso te comes la carne del pescuezo.

P**a crisis.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro