¿Quien nos ayuda/protege? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#245730
Os voy a plantear algo que me ronda por la cabeza desde hace tiempo, lo cuelgo aqui porque creo que es el sitio mas adecuado, si no dispone lo contrario el Santisimo :amo :oops: .

1- Creo que los Colegios se han aburguesado, al estilo de los sindicatos, y que no nos protegen desde el punto de vista laboral, no plantean reivindicaciones de sueldos mínimos ni cosas parecidas o algo tan simple como un contrato tipo para sus colegiados, si con un albañil se acepta su convenio ¿que impide que haya un contrato universal para los ingenieros?

2- Cuando trabaje en una gran empresa, les planteamos a los sindicatos que ganábamos poco (el hermano de mi compañero ganaba mas que nosostros trabajando en el almacén de carretillero) y se nos contesto que nosotros ibamos con corbata.

3- Otra experiencia, trabajando en Francia asistí a varias huelgas generales, nadie en el gobierno se inmuto. En una ocasión el sindicato de Cuadros planteo una huelga, las patronales se "acongojaron" y se saco mas de lo que se pedia.

¿Creéis que hay espacio en España para algo así?

Me gustaría leer vuestras propuestas, ideas, experiencias y soluciones, a ver si entre todos sacamos algo en claro.
Avatar de Usuario
por
#246050
¿40 vistas y nadie dice nada???? :nono2

¿Tan desmovilizados? :fumeta



Juro :mira que no soy del CNI (los reclutan en la ONCE Y LA tia) ni de el gabinete de informacion de Moncloa, proximamente conocidos por Apandadores S.A.
Avatar de Usuario
por
#246052
Venga va, yo digo algo.

Ya se intentó montar una asociación profesional y entre peleas por diferencias de enfoque y falta de masa crítica para arrancar el tema no cuajó. Dile al jefe que de acceso al hilo y veremos si después de leerlo te quedan ganas.

¡¡Que les vamos a hacer, somos "asín" y no hay que darle mas vueltas!!

¡¡¡Larga vida a los colegios!!! :botando :botando :botando :botando (No me conozco :cunao :cunao :cunao :partiendo2 :partiendo2 )
Avatar de Usuario
por
#246054
Tan gorda fue la hurria?

Nunca aprenderenos y tan domesticados :gato

Gracias Jordim es lo que tiene llegar tarde a als tertulias :mrgreen:

Siempre nos quedaran los Colegios....... Thes kiss is a kiss..... tralara.. tralara.. ¡¡PAIS!!
Avatar de Usuario
por
#246055
jose vallejo escribió:Os voy a plantear algo que me ronda por la cabeza desde hace tiempo, lo cuelgo aqui porque creo que es el sitio mas adecuado, si no dispone lo contrario el Santisimo :amo :oops: .

1- Creo que los Colegios se han aburguesado, al estilo de los sindicatos, y que no nos protegen desde el punto de vista laboral, no plantean reivindicaciones de sueldos mínimos ni cosas parecidas o algo tan simple como un contrato tipo para sus colegiados, si con un albañil se acepta su convenio ¿que impide que haya un contrato universal para los ingenieros?

2- Cuando trabaje en una gran empresa, les planteamos a los sindicatos que ganábamos poco (el hermano de mi compañero ganaba mas que nosostros trabajando en el almacén de carretillero) y se nos contesto que nosotros ibamos con corbata.

3- Otra experiencia, trabajando en Francia asistí a varias huelgas generales, nadie en el gobierno se inmuto. En una ocasión el sindicato de Cuadros planteo una huelga, las patronales se "acongojaron" y se saco mas de lo que se pedia.

¿Creéis que hay espacio en España para algo así?

Me gustaría leer vuestras propuestas, ideas, experiencias y soluciones, a ver si entre todos sacamos algo en claro.

Lo del contrato universal lo veo ciertamente complicado, por no decir imposible. En cuanto a estructuras alternativas que suplan (o complementen) a los Colegios, su creación depende de los potenciales defendidos, que son en definitiva quienes buscan defender sus intereses.

Aquí hubo una muy buena oportunidad de arrancar algo que hubiera podido ser muy interesante, pero quedó en agua de borrajas. Por cierto que a los que tanto "alborotaron", replicaron e incluso se enfadaron o indignaron no les veo ni les he visto en acción.
Avatar de Usuario
por
#246058
Antonio Alé escribió:Aquí hubo una muy buena oportunidad de arrancar algo que hubiera podido ser muy interesante, pero quedó en agua de borrajas. Por cierto que a los que tanto "alborotaron", replicaron e incluso se enfadaron o indignaron no les veo ni les he visto en acción.


Ellos no son el problema Antonio, el problema somos los otros que ni que nos flagelen nos desprendemos del "noseque" que nos impide ver más allá de nuestras narices y ver una oportunidad histórica ni que nos la planten ante los morros en toda su dimensión.
Que haya 10 que disientan no me preocupan, que haya 40 que no pongamos encima de la mesa lo que haga falta para arrancar algo así, si. Y mucho.
De todos modos estoy convencido que si no lo han hecho ya otros vendrán y lo harán, ... o eso espero.
Avatar de Usuario
por
#246060
JORDIM escribió:
Antonio Alé escribió:Aquí hubo una muy buena oportunidad de arrancar algo que hubiera podido ser muy interesante, pero quedó en agua de borrajas. Por cierto que a los que tanto "alborotaron", replicaron e incluso se enfadaron o indignaron no les veo ni les he visto en acción.


Ellos no son el problema Antonio, el problema somos los otros que ni que nos flagelen nos desprendemos del "noseque" que nos impide ver más allá de nuestras narices y ver una oportunidad histórica ni que nos la planten ante los morros en toda su dimensión.
Que haya 10 que disientan no me preocupan, que haya 40 que no pongamos encima de la mesa lo que haga falta para arrancar algo así, si. Y mucho.
De todos modos estoy convencido que si no lo han hecho ya otros vendrán y lo harán, ... o eso espero.

Entonces esta noche mismo me autoflagelaré por cegato :|
Avatar de Usuario
por
#246073
Antonio Alé escribió:Entonces esta noche mismo me autoflagelaré por cegato :|


No hombre, no. Tu y yo, dos.

Teniendo en cuenta que el foro vale por 1000, con 38 más, arrancamos...
Avatar de Usuario
por
#246079
Vaya, quienes decían que los intereses de los asalariados quedaban fuera de la Asociación, ahora precisamente, cuando sale este tema desde el punto de vista de un asalariado, culpan a los demás de no haber hecho nada y no haber querido participar en una asocicación limitada. Estadísticamente eran muchos menos los que querían una Asociación limitada, pero ahora parece ser que son los demás los que se negaron en redondo a hacerla y los que tienen la culpa de que saliese rana.
Avatar de Usuario
por
#246094
JCas escribió:Vaya, quienes decían que los intereses de los asalariados quedaban fuera de la Asociación, ahora precisamente, cuando sale este tema desde el punto de vista de un asalariado, culpan a los demás de no haber hecho nada y no haber querido participar en una asocicación limitada. Estadísticamente eran muchos menos los que querían una Asociación limitada, pero ahora parece ser que son los demás los que se negaron en redondo a hacerla y los que tienen la culpa de que saliese rana.

Ya ves, ni me había parado a hilar tan fino sobre si la persona está asalariada o deja de estarlo; enfocaba el tema (y lo respondía) en función del fondo del asunto, que era si hay "algo" que nos defienda. Pero nada, erre que erre. ¿Tenéis alguna novedad? Igual me apunto.
Avatar de Usuario
por
#246108
Antonio Alé escribió:
JCas escribió:Vaya, quienes decían que los intereses de los asalariados quedaban fuera de la Asociación, ahora precisamente, cuando sale este tema desde el punto de vista de un asalariado, culpan a los demás de no haber hecho nada y no haber querido participar en una asocicación limitada. Estadísticamente eran muchos menos los que querían una Asociación limitada, pero ahora parece ser que son los demás los que se negaron en redondo a hacerla y los que tienen la culpa de que saliese rana.

Ya ves, ni me había parado a hilar tan fino sobre si la persona está asalariada o deja de estarlo; enfocaba el tema (y lo respondía) en función del fondo del asunto, que era si hay "algo" que nos defienda. Pero nada, erre que erre. ¿Tenéis alguna novedad? Igual me apunto.

Pues precisamente ese fue el principal punto de desacuerdo. Las posiciones eran de quien defendía que la asociación fuese para todos y quien decía que no, que sólo para autónomos. Como defendimos en su momento, hay muchas cosas que nos unen a todos y tenemos muchos problemas unos y otros, por lo que lo lógico sería hacer algo que sea para todos. Si hay intención de hacer algo para todos, el que se apunta sin dudarlo soy yo. ¿Estamos dispuestos a encontrar qué nos une y cómo poner soluciones o seguimos echándonos todos los trastos a la cabeza cada vez que sale el tema en cuestión?
Avatar de Usuario
por
#246148
Sere laconico:

¿Que nos une?

¿Que nos separa?

Porque no hacemos dos listas, creo que seeria la forma de converger, creo que ante la situacion actual o nos unimos de algun modo o acabaremos haciendo los proyctos pagando nosostros.

Cuando no hay referencias quizas haya que mirar fuera, no poque sean mas listos, sino porque se encontraron con el mismo problema antes. Para mi lo mas modelico quizas sean los sindicatos de cuadro franceses.
Avatar de Usuario
por
#246155
En mi opinión, no me gustan los sistemas proteccionistas. No me gusta que nadie "nos proteja".

Lo siento. Soy partidario del "el que quiera peces, que se moje el culo".
Creo que si soy libre para elegir entre un paleta que me hace una reforma en mi piso, eligiendo el que más me interese por calidad y por precio... pues el empresario tiene el mismo derecho a exigir lo mismo por parte de un ingeniero.

En mi opinión eso aumenta la competitividad, aumenta la capacidad de trabajar con menos recursos.

Está claro que estamos en un momento de transición. Ahora compiten contra nosotros los ingenieros polacos, eslovacos... y también los ingenieros chinos e indios... igualmente, nosotros competimos contra los ingenieros alemanes (que cobran mucho más).

No tiene sentido un proteccionismo que encarezca nuestros servicios, y haga inviable la actividad en Europa.

Como soy partidario de la libertad, todo el mundo puede decidir si acepta un trabajo o no. Y estaría bien una asociación informativa que recomiende, etc. siempre y cuando no presione.

Luego que cada cual, que actúe en función de sus posibilidades o su conciencia.

Es mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#246159
Total si al final los sindicalistas serán los vocales y la junta directiva de los actuales colegios profesionales, mismo perro con distinto collar. ¿Acaso nuestro sindicato sería mejor que el resto?, puede que al principio pero con el tiempo sería un refugio de "vagos y maleantes".

Se nota lo que pienso de Sindicatos y gente de buen vivir.... :fumeta

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro