Megafonía compartida con tubos y cajas de BT de 230 V (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#245666
Quisiera saber si se pueden utilizar los tubos y cajas de registro de la red electrica de baja tensión de interiores de vivienda o locales para el cableado de la megafonia (altavoces, linea principal de centralita de megafonia etc)
Por poder me refiero a si existe alguna normativa que lo impida. El REBT lo unico que veo es que dice que los conductores emplearan ailante igual al de la instalación electrica

saludos
Avatar de Usuario
por
#245674
impedirlo, impedirlo,... no pero ¿no tienes miedo a las interferencias...?
por
#245682
las interferencias no se suelen dar, pero segun la normativa NTE recomienda hacer la instalacion independiente pero por otro lado el REBT parece que permite compartir cumpliendo unas condiciones de aislamiento.

Todo ellos lo digo porque el ahorro en nuevas rozas o nuevos tubos es notable.

Por eso mi pregunta de si hay algun imedimento legal para hacerlo en cuanto a normativa de seguridad etc

Me gustaría saberlo con certeza.

De momneto por lo que observo no parece que haya impedimentos.
saludos
Avatar de Usuario
por
#245767
Ummm... ¿Qué me dices de la CEM?

Échate un vistazo a la Directiva 2004/108/CEE (que deroga la original 89/336/CEE).

Tienes un buen compendio aquí: http://www.telproce.com/CONTENIDOS/NORM ... etica.html

También puedes consultar el CTE: http://www.geoteknia.com/normas/nte/ntepdf/nte-iam.pdf


Pero vamos, en resumen, cables de fuerza y de señales débiles por la misma canalización o en canalizaciones paralelas a menos de 1 m de distancia: :nono

P.D.: Y deberíais tener mucho respeto por el tema de interferencias porque cuando aparece un problema debido a CEM mejor que te santigües porque localizar el origen y corregirlo puede suponer mucho, mucho tiempo y dinero
Avatar de Usuario
por
#245769
:shock: ¿No considerais la megafonía como una instalación de telecomunicación?.

El REBT ITC-BT-06 indica una distancia mínima de 10 cm en conductores aislados, así que, en principio no deben compartir tubos con líneas eléctricas, en mi opinión.

Hay que echarle un vistazo al RICT.
Avatar de Usuario
por
#245775
roverman escribió::shock: ¿No considerais la megafonía como una instalación de telecomunicación?.

El REBT ITC-BT-06 indica una distancia mínima de 10 cm en conductores aislados, así que, en principio no deben compartir tubos con líneas eléctricas, en mi opinión.

Hay que echarle un vistazo al RICT.


mas vale que no que entonces los telecos nos la quitan.....
por
#245834
mecaguenla escribió:Ummm... ¿Qué me dices de la CEM?

Échate un vistazo a la Directiva 2004/108/CEE (que deroga la original 89/336/CEE).

Tienes un buen compendio aquí: http://www.telproce.com/CONTENIDOS/NORM ... etica.html

También puedes consultar el CTE: http://www.geoteknia.com/normas/nte/ntepdf/nte-iam.pdf


Pero vamos, en resumen, cables de fuerza y de señales débiles por la misma canalización o en canalizaciones paralelas a menos de 1 m de distancia: :nono

P.D.: Y deberíais tener mucho respeto por el tema de interferencias porque cuando aparece un problema debido a CEM mejor que te santigües porque localizar el origen y corregirlo puede suponer mucho, mucho tiempo y dinero



Me acabo de leer la nte-iam y no he visto lo de un metro de separación. Si lo he visto en cuanto a cruzamientos de lineas aereas de baja tensión con lineas de telecomunicación que debe guardarse 1 metro de separación en la ITC-06.
Per pienso que este no es el caso.

Sin embargo el REBT en la ITC 20 apartado 2.1 señala en cuanto a separación de circuitos que podrán ir bajo la misma canalzación o tubo los circuitos de muy baja tension de seguridad. Los de megafonia en vivienda son instalaciones de 15 voltios y ademas la ITC36 apartado 2.2 parrafo 3º aprox. dice que a estas instalaciones no le son aplicables ni la ITC-06 respecto a distancias ni la ITC-19 respecto a colores y por lo tanto y para concluir pienso que si pueden ir juntos ambos circuitos.
Otra cosa es que por el tema de interferencias.
Pero mi pregunta al foro es si existe alguna norma o reglamento que lo impida y en principio sigo sin ver que el REBT o la NTE lo impida.
por
#245881
xalgar escribió:
mecaguenla escribió:Ummm... ¿Qué me dices de la CEM?

Échate un vistazo a la Directiva 2004/108/CEE (que deroga la original 89/336/CEE).

Tienes un buen compendio aquí: http://www.telproce.com/CONTENIDOS/NORM ... etica.html

También puedes consultar el CTE: http://www.geoteknia.com/normas/nte/ntepdf/nte-iam.pdf


Pero vamos, en resumen, cables de fuerza y de señales débiles por la misma canalización o en canalizaciones paralelas a menos de 1 m de distancia: :nono

P.D.: Y deberíais tener mucho respeto por el tema de interferencias porque cuando aparece un problema debido a CEM mejor que te santigües porque localizar el origen y corregirlo puede suponer mucho, mucho tiempo y dinero



Me acabo de leer la nte-iam y no he visto lo de un metro de separación. Si lo he visto en cuanto a cruzamientos de lineas aereas de baja tensión con lineas de telecomunicación que debe guardarse 1 metro de separación en la ITC-06.
Per pienso que este no es el caso.

Sin embargo el REBT en la ITC 20 apartado 2.1 señala en cuanto a separación de circuitos que podrán ir bajo la misma canalzación o tubo los circuitos de muy baja tension de seguridad. Los de megafonia en vivienda son instalaciones de 15 voltios y ademas la ITC36 apartado 2.2 parrafo 3º aprox. dice que a estas instalaciones no le son aplicables ni la ITC-06 respecto a distancias ni la ITC-19 respecto a colores y por lo tanto y para concluir pienso que si pueden ir juntos ambos circuitos.
Otra cosa es que por el tema de interferencias.
Pero mi pregunta al foro es si existe alguna norma o reglamento que lo impida y en principio sigo sin ver que el REBT o la NTE lo impida.



Pienso igual, peor tambien dice que tienen que tener el aislamiento para la tensión mas alta presente. Para baja tensión cables 450/750V si es interior (aunque la tensión presente sea inferior) y muchos cables de megafonia como el típico paralelo rojo negro lo designan sólo con 500V.

Si me equivoco decidmelo, así yo tambien salgo de dudas.
Avatar de Usuario
por
#245898
Ahora me estoy enterando de que una instalación de megafonía puede considerarse como instalación a MBTS o MBTP. Yo creía que se reservaba para casos especiales de alumbrado y tomas de corriente en atmosferás/entornos/operaciones con riesgo extremo de accidente eléctrico.

Esta bien eso de rebuscar algo en la Biblia para que encaje....pero no siempre es posible. En mi opinión.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#245900
Errr...a quirófanos, cascos navales, depósitos metálicos, provisionales de obras y cosas así me refiero, compañeros.

Saludos
por
#245927
mecaguenla escribió:Ummm... ¿Qué me dices de la CEM?



Vuelvo a rehacer la pregunta, posiblemente pueda haber un vacío legal (que lo ignoro y no lo creo) que permita llevar la megafonía con la instalación eléctrica, pero teniendo en cuenta que hablamos del chocolate del loro, porque hacer esta instalación a mi entender un poco chapuza??

Perdona por la expresión, sólo pretendo intentar entender.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#245941
Nada, nada, vosotros haced lo que queráis... cuando aparezcan las "chicharras" en la instalación de megafonía y os tiréis de los pelos ya lloraréis, ya... será la primera vez :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro