proteccion sobretensiones (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#24609
en un esquema unifilar , coloco , el ICP, IGA, y m i duda es donde se coloca la proteccion sobretensiones, que creo que por el rtbt, actualmente son obligatorias para unavivienda unifamiliar. ¿cual es su simbologia?
Avatar de Usuario
por
#24616
Mirate la Guia de aplicación de REBT

Ahí te dejo la dirección donde vienen los unifilares

http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/A ... ep03R1.pdf
por
#24819
Detrás del general.
Avatar de Usuario
por
#24822
Realmente se ponen fisicamente estas protecciones??
los OCA lo ponen como requisito indiscutible o lo pasan por alto?
por
#24823
Por supuesto que SI se ponen y NO lo pasan por alto.
por
#24824
Eltero, puedes echar un ojo a este hilo
por
#24825
lijsterlaan escribió:Por supuesto que SI se ponen y NO lo pasan por alto.


Será en Andalucía... :roll:
Avatar de Usuario
por
#24829
creo que aun no he visto ninguna proteccion de esas en ningun cuadro de obra, yo en mis proyectos lo incluyo, pero el OCA te da el acta sin mas. (hablo de proyectos de gruas en los que en su dia, en mi colegio me obligaron a incluirlo en el esquema unifilar)
por
#24832
Pues una de 2: O te lo han colado y no te has dado cuenta, o bien no sabes reconocerlo.

Si en tu proyecto lo incluyes y no está, es tu responsabilidad, si tú eres el director de obra y ya lo has certificado.
Avatar de Usuario
por
#24837
nunca me ha dicho el OCA nada de nada, y no, los cuadros no lo tienen
por
#24846
Pues es obligatorio.
por
#24847
lijsterlaan escribió:Pues es obligatorio.


Eso es cierto, Articulo 16 REBT. Pero no digas que por supuesto que SI se ponen y que NO lo pasan por alto, porque eso no es cierto en todos los casos, sino más bien, y por desgracia, en un porcentaje muy bajo de veces.
por
#24851
Se lo he dicho porque somos de la misma comunidad.

También le he dicho que SI porque lo pone el 90% de los instaladores, salvo aprovechados, piratas e ignorantes.
También le he dicho que NO, porque la compañía eléctrica no te da suministro, y si te lo dá sin más entonces, alguien esta haciendo mal su trabajo.
Avatar de Usuario
por
#24856
lijsterlaan escribió:Se lo he dicho porque somos de la misma comunidad.

También le he dicho que SI porque lo pone el 90% de los instaladores, salvo aprovechados, piratas e ignorantes.
También le he dicho que NO, porque la compañía eléctrica no te da suministro, y si te lo dá sin más entonces, alguien esta haciendo mal su trabajo.


no te lo tomes a mal, lijsterlaan, pero estas bastante equivocado.
estoy contigo en que es obligatorio y que asi lo manda la norma pero la realidad es mucho mas distinta;
o yo soy el mas tonto del mundo (que creo que no es el caso) y los OCA con los que trabajo tambien lo son, o los piratas, ignorantes... y demas familia que dices dan siempre conmigo, porque lo cierto es que todos ellos tiene luz en sus cuadros.
y no creo que todos ellos tengan algun "conocido" en la empresa suministradora para que les den la palmadita en la espalda y les digan ¡tomad vuestros electrones! y a disfrutarlos
por
#24864
Miradlo desde otra perspectiva:

Si no lo pones y se produce una perdida de neutro se fundirán todas, si todas, las fuentes de alimentación como mínimo el cliente irá de cara a la compañía y esta dirá que como no están colocado no paga ni un duro.

Cuando esto pasa en un local con 50 ordenadores te aseguro que es un problema.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro