Pachis2 escribió:En primer lugar, eso no es una escuela politécnica, es una FACULTAD DE CIENCIAS, como puedes comprobar en el siguiente enlace de la USC:
A mi tampoco me gusta que sea una facultad de ciencias, pero el nombre creo que es lo de menos. Te recuerdo que se lleva impartiendo una ingeniería técnica industrial desde hace muchos años y también tienen un máster de PRL muy chulo.
Llevo siguiendo el hilo todo el tiempo y no recuerdo que nadie haya atacado a los estudiantes. [...]
[...] Si lees los post del Presidente de la FAIIE, deja bien claro que van contra como se ha implantado el título porque consideran que los egresados no tendrán el nivel suficiente para poder ejercer la profesión
FerGT tú también tuviste tu época de estudiante y entenderás que con la carga lectiva que a veces se tiene, lo último que a uno le apetece es que le anden tocando "las narices" con politiqueos, deficiencias, intereses o despropósitos, y aquí creo que en ningún momento se tiene en cuenta nuestra diginidad. Me gustaría recordar un par de cosas que igual ya se nos están olvidando y por las que yo, por lo menos, sí me me he sentido y me siento atacado directamente:
-Se cuestionó el derecho de acceso de ITIs al máster. Hasta salió el COETICOR a la palestra para aclarar que efectivamente tienen acceso. Esto es un claro ataque al alumnado, presente y futuro.
-Se amenazó con no colegiar a los futuros titulados, y esto señores, creo que ya roza el límite de lo legal: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=618652
-Continuando para bingo, también se cuestionaron los laboratorios para prácticas y similares. Dado que en principio yo soy el único que recibe docencia en el máster, he de aclararos que mientras en Serantes me peleaba con los V/div del osciloscopio porque tenía una sonda estropeada, en Santiago tuve a mi disposición uno digital con rango automático. Y esto es sólo la punta del iceberg.
-Si no recuerdo mal, a lo largo de los meses, también se flirteo con la posibilidad de que no estuviese debidamente aprobado en algunos de los niveles (autonómico y/o estatal) y hasta la fecha el único problema que se ha encontrado es la tardía inscripción en el RUCT, oficiosamente justificada por el M. de Educación (esto parece que no está del todo claro, no quiero faltar a la verdad). No creo que inscribir la titulación en el RUCT un mes antes o un mes después otorge un +1 en la calidad de la formación.
A mi la impresión que me da es que desde un principio se le ha intentado buscar los tres pies al gato y cerrar el garito.
Si la intención primera y real fuese el colaborar para subsanar posibles deficiencias en la docencia, estoy seguro que no estaríamos aquí discutiendo
, seguramente se habría llegado a un acuerdo beneficioso para todas las partes hace mucho tiempo. Tenemos que ser conscientes que es el primer año de implantación y cosas que mejorar tiene que haberlas sí o sí, se agradecería la crítica constructiva y no el querer cargárselo a toda costa.
Lo de ir a por el grado de Cádiz para suavizar la situación ya es de traca. Volvemos a la paradoja de que en 4 años no vales para nada, pero si haces 2 más vales para todo sin límites.
Salu2 
Pachis2, entiendo que la situación que estáis viviendo no es nada agradable para los estudiantes del Máster y por eso tengo que agradecerte el tono de debate que estás manteniendo. Pero no puedo compartir contigo las justificaciones que das para afirmar que el Máster sea válido.
Eso de que se da un Máster de PRL muy chulo en la Facultad de Ciencias, me parece estupendo. Pero ten encuenta que hoy en día hay muchísma gente trabajando en PRL que no tiene nada que ver con la ingeniería y que por supuesto no tienen estudios de ingenieiría. Como ya he dicho en anteriores post, y no pretendo ofender a nadie, la ITI química de Lugo tiene más de primer ciclo de la Licenciatura de Química que de ingeniería, os recuerdo que lo más parecido que dan a Resistencia de Materiales será una de las Físicas que dan, no dan nada de Teoría de Máquinas, ni tampoco de electricidad. En fin, como ya he dicho, un gol de la USC a la profesión de ITI (en aquellos tiempos no se disponía de la información como ahora) y ahora de rebote puede serlo a la de II. Se que esto que acabo de decir puede ser polémico y que alguien se puede ofender, pero tan solo estoy constatando lo que pone el programa:
http://www.usc.es/gl/centros/ciencias/t ... 63&valor=1Pachis2, para tus argumentos te has apoyado en que todos los títulos, cuando se implantan, tienen deficiencias que se van puliendo con el tiempo. Bien de acuerdo. Pero claro, si de lo que estás hablando es de que si el primer año de una titulación de 5 años es un desastre, pues hay 4 para enderezar el asunto. Pero es que aquí estamos hablano de que el año que viene (si nada cambia) va ha haber en el mercado los primerso egresados Máster II. ¿Qué márgen de mejora tiene la titulación para esos egresados? Creo que bien poco y ten por seguro que van a salir una amplia mayoría de los matriculados (por desgracia eso siempre pasa en las primeras promociones de cualquier titulación).
No me cansaré de decir, y como a mi leerás a otros muchos de los que han posteado por aquí, que los más agraviados son los estudiantes. Entiendo perfectamente que sientas que te están "tocando las narices". Pero no hables de la carga lectiva, porque precisamente esa es una de las mayores deficiencias del Máster (recuerda el título del hilo). Te recuerdo que en la EPS Ferrol se saca II al "módico precio" de 444 créditos, que es la 1ª o 2ª carrera con más créditos de España. No digo que sea mejor o peor, solo hablo de lo que es carga lectiva.
Aquí lo que realmente es indigno es que una serie de señores se hayan tomado a la ligera y a toda prisa la implantación del título con la finalidad de sacarlo como sea, sin dotarlo del programa, docentes, e instalaciones con un nivel mínimo. Esos señores son los verdaderamente causantes de vuestra hinchazón de narices, es con ellos con quien tenéis que enfadaros y a quien tendríais que protestar. Te recuerdo que implícitamente la USC ha reconocido deficiencias en docentes e instalaciones al decir que van a poner todos los medios para que el Máster siga adelante:
http://elprogreso.galiciae.com/nova/70225.htmlEn cuanto al acceso de ITIs al Mástes. No lo tengo claro del todo. Parece que el RD se hizo generalizando para todos los títulos del EEES. Que pasa, pues que se sacó la OM referente al caso concreto del acceso al Máster de II en la que, a mi entender, el espíritu era que para acceder al Máster había que proceder del grado generalista de Tecnologías Industriales y con complementos de formación para el resto de grados habilitantes para la profesión de ITI. Por tanto, si para homologar ITI a grado necesita cursar unas asignaturas que completen su formación, la lógica dice que para acceder desde ITI al Máster, pues también debería haber complementos de formación. Pero como siempre, el legislador hace las leyes del peor modo posible. Parece que en vez de servir al pueblo están para complicarle la vida.
Sigo sin entender quien le dio vela en este entierro al COETICOR y al COETILugo. Que yo sepa estamos hablando de unos estudios que conducen a una profesión que no es la suya. No sé qué interés tienen en todo esto.
Del tema de la no colegiación. En esto tengo que darte la razón. Si finalmente el título queda como está, a cualquier colegio de II de España no le quedará más remedio que admitir como colegiados a los egresados. Y eso lo saben el ICOIIG y el Consejo General de II de España. Otra cosa es admitirlos en las Asociaciones de II.
Pachis2, me parece estupendo que os lleven de excursión a los fantásticos laboratorios de ETSE de Santiago. Pero en la memoria presentada en Aneaca solo habla de los nuevos laboratorios de la Facultad de Ciencias y los que toma prestados de la EPS Lugo. En ningún momento habla de que las prácticas tengan que impartirse a 140 km de distancia (curioso que quede 20 km más cerca la EPS Ferrol

). Por cierto, lo de fantásticos no va con ironía. Creo que incluso el Decano del ICOIIG los visitó en su momento y los ha elogiado.
Jur, que mal debía andar la EUP de Serantes que ni para sondas de repuesto tenía. Pero bueno porque el osciloscopio sea digital no creo que sea el sacabose (en la EPS Ferrol los había hace años y supongo que siguen existiendo).
Lo que implica que la inscripción en el RUCT sea mes antes o mes después es bien sencillo. Si la USC hubiese esperado a comenzar a impartir el título cuando este estuviese inscrito, o sea, el curso que viene, supongo que no se habrían hecho las cosas a prisa y corriendo, se hubiesen conseguido los docentes e instalaciones (sin tener que salir de Lugo) o a lo mejor me equivoco y lo hubiesen hecho igual. El caso es que hicieron las cosas antes de tiempo y mal. Creo que el haber sacado el máster antes de tiempo a afectado muy negativamente a la calidad de la formación.
Creo que hasta ahora los que defendemos la improcedencia del master tal y como está en la actualidad no hemos hecho más que esgrimir argumentos de auténtico peso y no se trata de de buscar los tres pies al gato. Los representantes del colectivo de II lo que buscan es que aquellos egresados de titulaciones de II que salgan al mercado estén en condiciones de acceder a la profesión porque realmente tengan la formación necesaria, no porque se hayan sacado de la chistera un título unos señores que ni tienen que ver con la Profesión y ni si quiera han consultado a sus representantes.
Me he tomado la molestia de mirarme como está estructurado lo del grado de Cadiz. Y son unos cachondos. Más que nada porque crean un grado al que con picardía denominan Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales al que ellos mismo dicen que sustituye a lo ITI:
http://www.uca.es/centro/1C07/estuditit ... rados_htmlEn esa página te puedes descargar un pdf con información de la titulación en la que se dice que el interés del título es:
“Formación para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, con atribuciones reguladas por ley al amparo del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales.“
Y luego habla de tecnologías específicas a cursar, es decir especialidades, que, oh sorpresa!, son Mecánica, Química, Electricidad y Electrónica. Luego los ITI decís que los II queremos mantener el estatus actual… Pues no se yo de que va este título si no es de hacer las cosas lo más parecido a lo ya existente.
El Consejo de II de España al denunciar este título lo que pretende es que las cosas se llamen por su nombre. Como ya sabemos todos, solo las titulaciones de Grado en Ingeniería Mecánica, Química, Eléctrica y Electrónica conducen a la profesión de ITI y eso se lo están saltando en Cadiz.
Vamos a brindar que se acerca fin de año!