Arquimedes:
http://www.ree.es/sistema_electrico/inf ... ce2010.aspDemanda de energía del año 2010: 259.940 GWh.
Primas a las renovables: aproximadamente 5.500 mill. de € (no tengo la cifra exacta, pero por ahí rondará, no están incluidos los aproximadamente 1000 mill. de primas a la cogeneración, que no es una energía renovable).
Impacto de las primas a las renovables en el mercado eléctrico:
Impacto primas en el mercado electrico = 5.500.000.000 € / 259.940.000 MWh = 21,16 €/MWh
Precios mensuales del mercado eléctrico, 2010 (€/MWh):
http://www.esios.ree.es/web-publica/Enero: 31,33
Febrero: 28,97
Marzo: 20,45
Abril: 28,24
Mayo: 38,15
Junio: 40,91
Julio: 43,57
Agosto: 43,89
Septiembre: 47,59
Octubre: 43,57
Noviembre: 42,48
Diciembre: 48,36
Media anual 2010: 38,13 €/MWh
Suma de Impacto primas + precio medio de la energía = 38,13 + 21,16 = 59,29 €/MWh.

Fijandonos exclusivamente en la parte azul que refleja el precio medio del mercado diario e intradiario, tenemos que:
Año 2005: 55,5 €/MWh
Año 2006: 53,6 €/MWh
Año 2007: 41,1 €/MWh
Año 2008: 65,9 €/MWh
Año 2009: 38,0 €/MWh
Año 2010: 38,1 €/MWh (fuente REE)
Los dos años (2009 y 2010) de producción renovable a tope y especialmente fotovoltaica, se ve claramente el descenso del mercado eléctrico.
Si al año 2010 le sumamos las primas a las renovables, tenemos los 59,26 €/MWh anteriormente calculados, que es más barato que el precio medio del año 2008....y que no hace subir escandalosamente el precio medio de la energía como lo quieren vender.
La tendencia es que cuanto más renovables entren en juego, bajan el precio final...
Que no nos tomen el pelo, nos han subido la electricidad, pero no es por culpa de las primas a las renovables, ya que estas hacen bajar el precio medio de la energía en el mercado mayorista. El problema es que esas primas las imputan a los ciudadanos y no a las empresas eléctricas, que año tras año multiplican beneficios.