por Cueli
- 12 Ene 2011, 16:42

-
Perfil básico de usuario
- 12 Ene 2011, 16:42
#251911
Es evidente, que el ser humano, olvida su pasado con facilidad. De hecho es una función cognitiva del cerebro, el olvidar.. es algo así como limpiar para hacer sitio, y no amargarse con recuerdos.. pero recordar, para una sociedad, sigue siendo imprescindible, recordar su pasado.. si no, seguirá cometiendo los mismos errores una y otra vez...
La presunción de inocencia, es algo que se ha logrado en las ultimas décadas, y no en todas partes, recogida esta como principio base de la mayor parte de las constituciones..
Hacen falta pruebas, y pruebas fundas, para imputar a una persona un delito... por que la simple imputación ya conlleva muuuuuuchos problemas: Económicos, de tiempo, de imagen.. etc.. Le interrumpe su vida , ya de mano.
Lo que hay que buscar, es la EFICACIA del sistema judicial, a la hora de hacer las investigaciones.. y la EFICIENCIA del sistema judicial a la hora de impartir justicia.. Una justicia lenta, y tediosa.. NO es justicia.
Ah, que luego no era constitutivo de delito ??... bueno, nada pues pelillos a la mar...
Pero como te imaginas que es esto.. ?? alguien te denuncia.. coges y vas a hablar con el juez.. y le "demuestras" , y ya luego.. el resto de la mañana sigues a lo tuyo ??..
Perdona, leroy... pero esto, está un poco lejos de un pensamiento aceptable.. dentro lo amplio que pueden ser las ideas de cada uno... hay un hecho que es irefutable... : Por mucho derecho que uno tenga aopinar, hay cosas que son lo que són...
Y en un sistema judicial,como el nuestro, demostrar algo, es de todo menos sencillo y seguras.
Este sistema, de salir adelante, estaríamos igual que antes... pero ahora tendremos un inocente imputados.. y antes un culpable libres...
Y por ultimo, te voy a contar un dato, por que me da que no estas muy familiaric¡zado con el mundillo de la toga..
La laxitud de los sistemas penales (Judiciales en general), es así, para evitar cometer errores y meter en el trullo (o sancionarle, me da igual) a inocentes... Como en España, la carga e la prueba, es muy, pero que muy leve.. ( que no se hace investigaciones tipo CSI, vamos) todo se determina a base de testificales (
) , NO se puede tener micha firmeza en las acciones de castigo.. hay que dejar siempre puertas traseras abiertas, para permitir todo tipo de alegaciones...
Dicho de otra forma.. como no estamos muy seguros.. vamos a ser mas leves..
Decir en publico, que se pueda procesar a alguien, y que este tenga que demostrar su inocencia, es una aberración jurídica, y si me apuras un poco, de derechos humanos...
Por cierto.. no te culpo por esas ideas... ¿Te acuerdas e Bush ?? y de Obama?? pues estos dos, tienen un sitio de imputados, "preventivos".. sin JUICIO ni cargos en muchos casos... te suena.. ?? Suelen ser el resultado o el efecto REBOTE de situaciones de desamparo y de años de infecicia... La gente se cabrea.. y lo justifica todo..
Un saludo, Leroy..
La presunción de inocencia, es algo que se ha logrado en las ultimas décadas, y no en todas partes, recogida esta como principio base de la mayor parte de las constituciones..
Hacen falta pruebas, y pruebas fundas, para imputar a una persona un delito... por que la simple imputación ya conlleva muuuuuuchos problemas: Económicos, de tiempo, de imagen.. etc.. Le interrumpe su vida , ya de mano.
Leroy escribió:Sin ánimo de polemizar sobre este tema, me parece razonable que se elimine la presunción de inocencia en este caso concreto.Se empieza por algo...
Leroy escribió:A día de hoy, si eres "distinto" a los demás, cualquier grupo de macarras/descerebrados puede dirigirse hacia tí de forma despectiva y humillarte, jactándose sin pudor ya que es "imposible" que 1 sola persona demuestre que ha sido humillado por un grupo de personas (más gente, más testimonios).Claro, c**o... es la base de un sistema de jsutica. La PRUEBA.
Contenido
Por cierto.. gamberros, se salen con la suya, NO es que no tengas testigos.. y por que NO los tienes identificados..
Lo que hay que buscar, es la EFICACIA del sistema judicial, a la hora de hacer las investigaciones.. y la EFICIENCIA del sistema judicial a la hora de impartir justicia.. Una justicia lenta, y tediosa.. NO es justicia.
Leroy escribió:Uno te lleva al calabozo y el otro te mete en un marrón que no va más allá de una sanción administrativa.Ah, fantástico.. y por que ostias, me tengo yo que meter ne un marrón, si no he hecho lo que me imputan.. solo pro que un vecino, le caigo gordo.. ??
Leroy escribió:En cuanto entre en vigor esta ley, pienso denunciar al Sr. Puigcercós, un político catalán que dijo en una conferecia que en Andalucía no se pagan impuestos (que no pagaba NI DIOS!!)... eso a mí me resulta humillante.Es una pena, no tener gravadas la conversaciones de tu vida, por que en alguna de ellas, habras dicho alguna afirmación que sea mentira.. (Como todos, claro) y esa mentira a alguien le habrá parecido humillante..., Ante eso.. denuncia.. y de momento, resultes o no culpable, pagas un aboggado , procurador .. y demás gastos..
Ah, que luego no era constitutivo de delito ??... bueno, nada pues pelillos a la mar...
Leroy escribió:Tirar por tierra "La denuncia que mañana me vas a poner" es tan sencillo como demostrar que no has tenido un siniestro con alguien.Pero vamos a ver... no te das cuenta.. que para denostar eso, hay que tener un pleito.. Contestar a la demanda, practicar la prueba, vistas .. y juicio si no hay acuerdos previos...
Pero como te imaginas que es esto.. ?? alguien te denuncia.. coges y vas a hablar con el juez.. y le "demuestras" , y ya luego.. el resto de la mañana sigues a lo tuyo ??..
Perdona, leroy... pero esto, está un poco lejos de un pensamiento aceptable.. dentro lo amplio que pueden ser las ideas de cada uno... hay un hecho que es irefutable... : Por mucho derecho que uno tenga aopinar, hay cosas que son lo que són...
Y en un sistema judicial,como el nuestro, demostrar algo, es de todo menos sencillo y seguras.
Este sistema, de salir adelante, estaríamos igual que antes... pero ahora tendremos un inocente imputados.. y antes un culpable libres...
- - Imputar a un inocente, es de por sí.. un acto de agresión.. y agresión de estado, que es de las mas graves..
- Dejar a u culpable libre, es una acto de negligencia, o de ineptitud... en todo caso, NO es comparable a una agresión.
Y por ultimo, te voy a contar un dato, por que me da que no estas muy familiaric¡zado con el mundillo de la toga..

La laxitud de los sistemas penales (Judiciales en general), es así, para evitar cometer errores y meter en el trullo (o sancionarle, me da igual) a inocentes... Como en España, la carga e la prueba, es muy, pero que muy leve.. ( que no se hace investigaciones tipo CSI, vamos) todo se determina a base de testificales (

Dicho de otra forma.. como no estamos muy seguros.. vamos a ser mas leves..
Decir en publico, que se pueda procesar a alguien, y que este tenga que demostrar su inocencia, es una aberración jurídica, y si me apuras un poco, de derechos humanos...
Por cierto.. no te culpo por esas ideas... ¿Te acuerdas e Bush ?? y de Obama?? pues estos dos, tienen un sitio de imputados, "preventivos".. sin JUICIO ni cargos en muchos casos... te suena.. ?? Suelen ser el resultado o el efecto REBOTE de situaciones de desamparo y de años de infecicia... La gente se cabrea.. y lo justifica todo..
Un saludo, Leroy..


La vergüenza de confesar el primer error, te hace cometer muchos otros. (Jean de la Fontaine)
"Tu falta de planificación no es mi emergencia" (@microsiervos)
¿Quien ha dicho, que la ignorancia es un punto de vista ? (Autor Desconocido)
La amargura de mala calidad permanece mucho tiempo después se olvida la dulzura de bajo precio (sacado de FSA)
"Tu falta de planificación no es mi emergencia" (@microsiervos)
¿Quien ha dicho, que la ignorancia es un punto de vista ? (Autor Desconocido)
La amargura de mala calidad permanece mucho tiempo después se olvida la dulzura de bajo precio (sacado de FSA)