por Valles
- 17 Ene 2011, 11:50

-
Perfil básico de usuario
- 17 Ene 2011, 11:50
#252509
Estoy preparando un viaje en primavera a América. Quería visitar entre otras cosas la Riviera Maya.
Al entrar en la web para poner al orden mi pasaporte me ha salido esta otra de recomendaciones a viajeros: http://www.maec.es/es/MenuPpal/Paises/A ... exico.aspx
Si metes cualquier destino te dice las zonas a evitar, barrios y con qué tener problemas. Me ha chocado lo que dice de México:
Entiendo que en Ciudad Juarez o en México DF haya estos problemas, pero ¿En una zona tan turística los encontraré?
Apelo a nuestro amigo RICO.
Me gustaría destacar que soy un tío de pueblo que no se siente cómodo en el metro de Madrid. Que soy confiado por naturaleza y que en mi ciudad y pueblo no hay delincuencia. Como mucho que te quiten el abrigo por la noche en un bar. Que jamás me han robado y que lo habitual, por aquí, es si te encuentras una cartera devolverla. Vamos, que seremos blanco fácil si hay malhechores acechando.
Al entrar en la web para poner al orden mi pasaporte me ha salido esta otra de recomendaciones a viajeros: http://www.maec.es/es/MenuPpal/Paises/A ... exico.aspx
Si metes cualquier destino te dice las zonas a evitar, barrios y con qué tener problemas. Me ha chocado lo que dice de México:
En el Estado de Michoacán se constata en los últimos meses una intensificación de las actividades de grupos criminales ligados al narcotráfico que ha producido una elevación del nivel de violencia en la zona. En consecuencia, los turistas que visiten dicho Estado deben extremar sus precauciones y evitar situaciones de riesgo.
Seguridad:
La situación coyuntural de inseguridad que atraviesa México aconseja que sea de conocimiento por quienes tengan previsto viajar a este país y por los ciudadanos españoles residentes, al objeto de adoptar una serie de medidas preventivas.
Las disputas entre carteles de la droga, en razón de asegurarse mercado, las rutas de transporte y los cultivos, originan ajustes de cuentas entre ellos. En lo que va transcurrido del corriente año estas disputas han ocasionado más de 2.800 asesinatos, superando esta cifra a la del pasado año 2.007. Entre estas víctimas se cuentan más de 240 miembros de las policías y casi medio centenar de personal de las Fuerzas Armadas. Esta incidencia ha tenido lugar en diversos estados de la República, principalmente en los de Chihuahua y Sinaloa.
La situación de inseguridad se materializa en una especial incidencia de la delincuencia relacionada con los secuestros, con la extorsión, con el asalto en la vía pública y en el transporte público.
Es recomendable que se adopten determinados códigos de conducta por las potenciales víctimas:
Prudencia en sus comentarios en los que se denote su capacidad económica, con especial advertencia, en este aspecto, a los menores.
Evitar signos externos (vehículos, joyas, etc.)
Tomar referencia del servicio doméstico y otros empleados.
Cambiar las rutas en los desplazamientos habituales.
Se recomienda utilizar el transporte público con personas conocedoras de la ciudad y no tomar taxi fuera de las paradas habilitadas. En los desplazamientos en el medio público y en el propio vehículo, puede suceder el denominado "secuestro expres".
Ante situaciones de duda sobre la conducta a adoptar en cada momento, consultar a los teléfonos de las Instituciones Públicas de Seguridad y/o a los teléfonos de esta Embajada y Consulado.
Los índices de delincuencia son especialmente preocupantes en México D.F. y en general deben tomarse precauciones como evitar mostrar en público documentación, tarjetas de crédito y dinero en efectivo. Tampoco conviene hacer ostentación de joyas y relojes de valor o cámaras fotográficas.
En México, D.F., se deben tomar precauciones en relación con el transporte público (metro y microbuses) y los taxis cuyos servicios se soliciten. Los procedimientos recomendables para contratar un servicio de taxi son los siguientes :
a) El servicio de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es fiable y debe comparse el billete previamente en las cabinas habilitadas en la zona de llegadas del aeropuerto indicando el lugar a donde desea que le lleven. Los precios están tarifados en función de la zona a la que se desplace.
b) Algunos hoteles cuentan con un servicio de taxis propio y pueden tomarse una vez que se ha comprobado en el hotel que la administración los conoce y avala.
c) En la calle, no se recomienda tomar directamente los taxis en circulación, sino acudir a uno de los llamados "sitios" de taxis y concertar el servicio con el encargado del sitio. Estos taxis también pueden solicitarse por teléfono. En este caso, conviene solicitar al telefonista el número de taxi para su comprobación posterior. También puede solicitar previamente información sobre el precio del transporte.
No se recomienda transitar de noche por carreteras secundarias o conducir sólo en México D.F. por la noche. Se recomienda utilizar de preferencia las autopistas "de cuota" o peaje antes que las carreteras "libres".
En los hoteles se recomienda que los turistas depositen sus documentos y objetos de valor en las cajas de seguridad.
La pérdida o robo del pasaporte español se debe comunicar al Consulado General o al Consulado Honorario más próximo. Para solicitar ante el Consulado General un nuevo pasaporte debe presentarse la denuncia formalizada previamente ante la Policía mexicana. En caso de urgencia y necesidad, el Consulado Honorario en Cancún puede expedir un salvoconducto para viajar a España, previa autorización del Consulado General en D.F.
En caso de detención, debe identificarse como español y solicitar la comunicación del hecho de su detención al Consulado General de España más cercano.
En el caso de efectuar pagos con tarjetas de crédito, conviene no perder de vista la manipulación de la tarjeta para evitar clonaciones. Si se utiliza un cajero automático, de preferencia dentro de un centro comercial, se recomienda actuar con cautela y discreción.
En caso de viajar con vehículo alquilado revise las condiciones del seguro. Conviene aparcar siempre en un estacionamiento vigilado.
En el D.F. conviene calcular bien el tiempo para los desplazamientos en la ciudad, en especial al aeropuerto, pues las principales arterias tienen un tráfico muy denso. Los principales restaurantes de la ciudad disponene de servicios de aparcachoches denominados "valet parking".
En viajes en avión a y desde México, se recomienda que los objetos de valor sean transportados en el equipaje de mano.
Muy importante: quienes han entrado en el país en calidad de turistas no pueden realizar actividades no permitidas por la legislación migratoria mexicana, incluida la participación en manifestaciones u otras actividades de naturaleza política. La infracción de la normativa migratoria, como permanecer en el país más tiempo del autorizado (hasta 90 días) puede implicar la "retención" de la persona y su expulsión de México. Para asuntos migratorios puede consultarse la siguiente página web del Instituto Nacional de Migración (INM) http://www.inm.gob.mx
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
La situación en Oaxaca muestra señales de mejoría, aunque se recomienda a los viajeros que visiten Oaxaca que se mantengan alertas, especialmente durante la noche. Se recomienda a los turistas españoles que eviten las manifestaciones públicas y no participen en actos o actividades que puedan ser consideradas como políticas por las autoridades mexicanas.
Para cualquier desplazamiento fuera de los núcleos urbanos o de mayor afluencia turística, deberá siempre solicitarse la oportuna orientación o, en su caso, autorización de las autoridades competentes, debiendo evitarse en todo caso los desplazamientos nocturnos. En los Estados fronterizos estas advertencias deberán ser escrupulosamente observadas.
Las situaciones de violencia que se vienen produciendo últimamente en México suelen tener relación con enfrentamientos entre organizaciones criminales, o de éstas contra el ejército y las FOP mexicanas, en el marco del combate contra el narcotráfico emprendido por el Gobierno de México. También se estan produciendo incidentes aislados en los que grupos criminales atacan lugares donde se hallan personas no vinculadas en absoluto con el crimen, tales como bares en horas de apertura. Dado el carácter imprevisible de dichos incidentes, no es descartable que terceros presentes, incluyendo extranjeros, puedan verse afectados por los mismos, y por tanto, su seguridad comprometida. Lamentablemente, los casos de terceros inocentes afectados no son infrecuentes.
La existencia de otras formas de delincuencia que florecen al amparo o en paralelo con los grupos criminales activos, hace recomendable que, salvo necesidad, se evite por el momento la visita y estancia en una serie de áreas y poblaciones; y que, si debe hacerse, se lleve a cabo siempre de día, en entornos estrictamente relacionados con el objeto de la visita, limitándose las salidas nocturnas. Por el momento se indican:
* Ciudad Juárez y zona aledaña
* Zonas limítrofes y de montaña de los Estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora
* La Ciudad de Culiacán, en sinaloa, y su área de influencia.
* Las poblaciones comprendidas en el Valle del Río Bravo, la franja fronteriza con Texas del Estado de Tamaulipas (entre Nuevo Laredo y el mar) y las conexiones por carretera de éstas entre sí y con Monterrey
* Monterrey y Chihuahua
Zonas de riesgo medio:
Por el mismo motivo, se recomienda extremar la precaución al llevar a cabo visitas a la comarca de La Laguna, enclavada en los límites de Coahuila y Durango (Torreón, Gómez Palacio, Cd. Lerdo); la ciudad de Chihuahua y otros puntos del Estado (incluyendo la turística Barranca del Cobre); la ciudad de Durango; las ciudades de Mochis y Mazatlán en Sinaloa; la ciudad de Tijuana, Playas de Rosarito y las rutas hacia Tecate y Mexicali en Baja California. Igualmente, la ciudad y zona metropolitana de Monterrey.
En todas las ciudades y comarcas, actuar con prudencia, informarse antes de visitarlas y procurar no efectuar desplazamientos nocturnos salvo en zonas pobladas. Permanecer siempre alerta ante incidentes imprevistos y concentrar las actividades propias en el propósito de la visita sin aventurarse solo por lugares desconocidos.
En el Estado de Chiapas, los alrededores de San Cristóbal de las Casas, Ocosingo y Comitán, conviene no realizar desplazamientos de noche. Además, debe tenerse en cuenta que los turistas no pueden realizar actividades no permitidas según su estatuto migratorio por lo que en caso de realizar actividades de tipo político, humanitario, observación, etc. deberá obtenerse previamente el correspondiente visado ante los Consulados de México en España. Quienes visiten Chiapas pueden ponerse en contacto con el Consulado Honorario de España en Tuxtla Gutiérrez: Tel. (52) 961 602 90 30 y (52) 961 602 90 40.
En México D.F. conviene visitar el centro histórico con las precauciones indicadas y no caminar por zonas apartadas de los recorridos habituales.
Zonas sin problemas
Ninguna.
Entiendo que en Ciudad Juarez o en México DF haya estos problemas, pero ¿En una zona tan turística los encontraré?
Apelo a nuestro amigo RICO.
Me gustaría destacar que soy un tío de pueblo que no se siente cómodo en el metro de Madrid. Que soy confiado por naturaleza y que en mi ciudad y pueblo no hay delincuencia. Como mucho que te quiten el abrigo por la noche en un bar. Que jamás me han robado y que lo habitual, por aquí, es si te encuentras una cartera devolverla. Vamos, que seremos blanco fácil si hay malhechores acechando.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.