Energía, ¿Hacia dónde vas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#24873
Pido perdón por mi manera de expresarme "demasiado tajante".

La verdad es que estaba un poco cabreado, y también cansado de oir la consigna política de moda. El año pasado eran las bodas de homosexuales, después la violencia de género, ahora el ahorro... en todad partes no invitan a ahorrar energía.

Pero yo veo quea la gente tiene en casa cada día mas electrodomésticos, varios coches (cada día más grandes y potentes), se instalan aire acondicionado, y en general nadie se priva de nada a no ser que no le alcance.

Lo que quería decir sobre el AHORRO, es que el ahorro ya va implícito en todo diseño ingenieril, bueno... otra cosa son los BMW y Mercedes de 400 CV, pero o son representativos (aunque ya me gustaría tener uno...)
;)

Saludos y ahorro de energía
Avatar de Usuario
por
#24880
:comunidad :comunidad :comunidad

:brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#25101
Insisto sobre lo mismo,

El ingeniero pone la solución óptima sobre la mesa. El ahorro debe ser voluntario, por tanto, nunca una imposición.
Avatar de Usuario
por
#25181
reivindicador escribió:Insisto sobre lo mismo,

El ingeniero pone la solución óptima sobre la mesa. El ahorro debe ser voluntario, por tanto, nunca una imposición.



UUUYYY si te leyera un amiguete de :brindis licenciado en Ciencias ambientales......¡¡¡ahorro voluntario!!! :nono ......ya tendría tema para comerme la cabeza horas.

Seguro que diría como en los juicios: ¿Hay voluntad por las partes?
Avatar de Usuario
por
#25183
La libertad de uno acaba cuando empieza la del otro.

Si debido a que mis congéneres humanos no ahorran y gastan más de lo debido yo me como polución, cortes de suministro de agua, subida de precios , cambio climático, y tal y tal, deja de ser el ahorro una opción o forma de vida.


Yo he sido uno de los que en verano solo tenian unas pocas horas de agua corriente.
Avatar de Usuario
por
#25185
Bien, Bien, Dos_Unobe haber si metemos en vereda a reivindicador........que ademas esta en Madrid, que junto con Sevillanos y no se quien más por lo visto vivirán 2 añitos menos debido a la polución.

Eso dicen en las noticias de hoy....... :ein , eso si que son cálculos y no los que hacemos nosotros.
Avatar de Usuario
por
#25212
jajajajjjajaj :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao , seguro que la noticia la ha redactado mercedes milá o algún estudio "cientifico" de los laboratorios de telecorazón ó teledespellejo. :botando :botando :botando :botando :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#25263
Dos_Unobe escribió:La libertad de uno acaba cuando empieza la del otro.

Pero qué dices!!! No des ideas, que como te lea algún cabeza pensante van a obligar a que el tubo de escape de los coches eche el humo dengro del vinículo! :cunao
Avatar de Usuario
por
#25276
Dos_Unobe escribió:La libertad de uno acaba cuando empieza la del otro.

Si debido a que mis congéneres humanos no ahorran y gastan más de lo debido yo me como polución, cortes de suministro de agua, subida de precios , cambio climático, y tal y tal, deja de ser el ahorro una opción o forma de vida.


Yo he sido uno de los que en verano solo tenian unas pocas horas de agua corriente.


Me parece fenomenal el ahorro, pero no nos equivoquemos, en España llueve poco, es cierto, pero el ahorro no acaba con el problema de que este verano hayas solo tenido unas pocas horas de agua corriente.

En España llueve lo suficiente como para abastecer a todo el pais, lo que ocurre es que por desgracia tenemos unas infraestructuras de almacenaje,distribución y abastecimento obsoletas,escasas y mal organizadas, y que son las verdaderas culpables de que te hayas quedado sin agua, insisto que el problema no se soluciona con el ahorro. La solución pasa por unas infraestructuras adecuadas a la demanda añadiendo una verdadera cultura de No malgasto,sin esto te volverás a quedar sin agua.

Sigo insistiendo en que al igual que en el tema del agua, para el resto de fuentes energías ocurre lo mismo, tenemos que abordar urgentemente el cambio de fuentes de energía tal y como exige la demanda mundial,el clima,nuestra salud,etc.,todo ello con una cultura de eficiencia en las instalaciones y apoyado por el ahorro.
Avatar de Usuario
por
#25302
Pues en el barrio donde vivo, hasta seis bloques de viviendas se quedaron sin luz durante tres días, que a tientas tenía que ir uno a por el coche a primera hora de la mañana. Y que yo sepa, ya ha pasado dos o tres veces.

Todo fue porque hacía un calor de tres narices, y claro, el personal con el aire acondicionado a tope y no había infraestructura que lo aguantase. El castigo fue ejemplar: sin luz y asados como pollos.

A lo que quiero ir es a que hay gente que se compra cochazos que superan los doscientos por hora y son lo suficientemente responsables como para no pasar de 120.

Por contra, no veo que sea ahorro tener que pasar calor o frío. Por ejemplo, no le voy a decir a un jubilado de 80 años lo que yo gasto en calefacción para que tome ejemplo. Tendré que entender que él va a tener mucho mayor gasto.

No me quiero ir más del tema. Lo que digo es que hasta en este de la energía somos distintos en demanda. Los límites que servirían para mí, van a ser distintos que los que servirían para otro. Por lo tanto, debo asumir que no tendré criterio para valorar el derroche ajeno. Creo que si empiezo por ahí a lo mejor le sirve a esta suciedad que al final es la que manda.
Avatar de Usuario
por
#25308
reivindicador escribió:Todo fue porque hacía un calor de tres narices, y claro, el personal con el aire acondicionado a tope y no había infraestructura que lo aguantase. El castigo fue ejemplar: sin luz y asados como pollos.


Pero este es otro problema, no?, por que la infraestructura es insuficiente? :ein
Avatar de Usuario
por
#25328
Pues eso:

Infra - estructura.
Avatar de Usuario
por
#25341
Mirad como ahorramos energía los españoles: En 2006 el consumo eléctrico ha subido un 2,5%, y ya llevamos así muchos años. Desde 1990 hemos subido cerca del 50%.
Luego está lo del compromiso de Kioto, y claro, Spain is different , los primeros en firmar, y los últimos en cumplimiento.
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/05/0 ... 79736.html

Pero nos consideramos los más ecologistas y ahorradores, !por supuesto¡.

Un sitio bueno sobre lo nuclear:
http://www.foronuclear.org/index.jsp

Saludos
Avatar de Usuario
por
#25349
rafelet01 escribió:Mirad como ahorramos energía los españoles: En 2006 el consumo eléctrico ha subido un 2,5%


Estimado Rafelet, yo es que en la estadística creo lo justito, por mucha "ciencia" que sea.


Ese porcentaje que das que es, total, per cápita, acumulado, .... y la población, cuanto ha crecido en ese mismo periodo? y de esa energía eléctrica que se consume de mas, cuanta corresponde a fabriada a partir de energías alternativas (que no limpias)?.... :ein
Avatar de Usuario
por
#25358
1.- España es un país seco?, sí.
2.- Que por eso la gente se queda sin suministro de agua?, sí.
3.- Que entonces no hay por qué ahorrar puesto que de todos modos nos quedamos sin agua?, no.
4.- Que a las empresas energéticas les conviene que gastemos cuanto más mejor?, sí.
5.- Que mantener n campos de golf con la hierba verde en las zonas de menos agua y más calor gasta mucha agua?, sí.


No sé como siguen permitiendo la construcción de campos de golf y piscinas en ciertas partes de españa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro