¿vivienda de compra o de alquiler? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#253335
Pilgrim escribió:http://www.youtube.com/watch?v=oekLNlx6WBw

Hablando del tema del hilo.



Nada nuevo bajo el sol.........pero las predicciones que da ya veremos si se cumplen o no.............las agencias de renting americanas calificaban con la maxima solvencia las hipotecas basura americanas......si fallas una vez puedes seguir fallando.

Yo he visto varias crisis inmobiliarias y la salida siempre ha sido la misma......subida de precios...........Nadie sabe lo que va a psasr dentro de 10 años( y a mi ya me importa poco) :brindis
Avatar de Usuario
por
#253398
Sigo el hilo con interés desde hace tiempo,

Depende del precio de compra y lo que se quiera, la amortización de interés y las cuotas de hipoteca que quedarían, etc...

Pero, en mi opinión, ahorrar como mínimo para la mitad del precio de compra y comprar algo vendible o alquilable (ubicación), por si hubiera que vender forzadamente.
Por otro lado, algunos pisos bien situados están depreciados por el estado, pero una buena reforma integral (tamaño medio y sin afectació externa) puede no suponer más de 20.000 euros (tirando largo) y quedando como nuevo.

En mi opinión ahorrar un poco y comprar dentro de las posibilidades de cada uno.
por
#253435
Wally escribió:En mi opinión ahorrar un poco y comprar dentro de las posibilidades de cada uno.


EXACTO, no se puede decir en tan pocas palabras y tan bien dicho.........no cumplir estos dos principios es lo que nos ha llevado al desastroso lugar en que estamos...................cada cual segun su ahorro..........y segun sus posibilidades.............lo que no se puede hacer es comprar con cartilla a cero y un piso que no vas a poder pagar en 40 años
Avatar de Usuario
por
#253639
Entonces, según vuestro criterio y teniendo en cuenta el nivel de ingresos de los jóvenes, es decir de 1000€ para abajo, ¿a qué precio se debería comprar para que la inversión salga bien?
Avatar de Usuario
por
#253650
James escribió:Entonces, según vuestro criterio y teniendo en cuenta el nivel de ingresos de los jóvenes, es decir de 1000€ para abajo, ¿a qué precio se debería comprar para que la inversión salga bien?


¿Con mil euros? Nada.

En otros países, el criterio habitual es de 4 a 5 anualidades de los sueldos que entran en la familia.

Es decir, lo lógico (siguiendo al menos el criterio que siguen en países como Alemania, Reino Unido, etc.), es que un sueldo de mil euros al mes, * 14 pagas, suponga optar a un piso de entre 56 mil y 70 mil euros.

Sí... ya sé... no hay nada por esos precios... pero, generalmente los pisos los compran las parejas.

O sea, que si el sueldo medio ronda los 1.000 €... entonces, contando con que los dos miembros de la familia trabajen, el piso medio debería costar entre 112.000 y 140.000 euros.
Avatar de Usuario
por
#253653
jose-mac escribió:
James escribió:Entonces, según vuestro criterio y teniendo en cuenta el nivel de ingresos de los jóvenes, es decir de 1000€ para abajo, ¿a qué precio se debería comprar para que la inversión salga bien?


¿Con mil euros? Nada.

En otros países, el criterio habitual es de 4 a 5 anualidades de los sueldos que entran en la familia.

Es decir, lo lógico (siguiendo al menos el criterio que siguen en países como Alemania, Reino Unido, etc.), es que un sueldo de mil euros al mes, * 14 pagas, suponga optar a un piso de entre 56 mil y 70 mil euros.

Sí... ya sé... no hay nada por esos precios... pero, generalmente los pisos los compran las parejas.

O sea, que si el sueldo medio ronda los 1.000 €... entonces, contando con que los dos miembros de la familia trabajen, el piso medio debería costar entre 112.000 y 140.000 euros.

Je, je, je, esos precios ya no se encuentran. Por tanto, actualmente, ya no es rentable invertir en vivienda.
Avatar de Usuario
por
#253656
James escribió:
jose-mac escribió:
James escribió:Entonces, según vuestro criterio y teniendo en cuenta el nivel de ingresos de los jóvenes, es decir de 1000€ para abajo, ¿a qué precio se debería comprar para que la inversión salga bien?


¿Con mil euros? Nada.

En otros países, el criterio habitual es de 4 a 5 anualidades de los sueldos que entran en la familia.

Es decir, lo lógico (siguiendo al menos el criterio que siguen en países como Alemania, Reino Unido, etc.), es que un sueldo de mil euros al mes, * 14 pagas, suponga optar a un piso de entre 56 mil y 70 mil euros.

Sí... ya sé... no hay nada por esos precios... pero, generalmente los pisos los compran las parejas.

O sea, que si el sueldo medio ronda los 1.000 €... entonces, contando con que los dos miembros de la familia trabajen, el piso medio debería costar entre 112.000 y 140.000 euros.

Je, je, je, esos precios ya no se encuentran. Por tanto, actualmente, ya no es rentable invertir en vivienda, sobretodo si eres mileurista (si con suerte lo eres recien licenciado).
Avatar de Usuario
por
#253657
James escribió:
James escribió:
jose-mac escribió:
James escribió:Entonces, según vuestro criterio y teniendo en cuenta el nivel de ingresos de los jóvenes, es decir de 1000€ para abajo, ¿a qué precio se debería comprar para que la inversión salga bien?


¿Con mil euros? Nada.

En otros países, el criterio habitual es de 4 a 5 anualidades de los sueldos que entran en la familia.

Es decir, lo lógico (siguiendo al menos el criterio que siguen en países como Alemania, Reino Unido, etc.), es que un sueldo de mil euros al mes, * 14 pagas, suponga optar a un piso de entre 56 mil y 70 mil euros.

Sí... ya sé... no hay nada por esos precios... pero, generalmente los pisos los compran las parejas.

O sea, que si el sueldo medio ronda los 1.000 €... entonces, contando con que los dos miembros de la familia trabajen, el piso medio debería costar entre 112.000 y 140.000 euros.


Je, je, je, esos precios ya no se encuentran. Por tanto, actualmente, ya no es rentable invertir en vivienda, sobretodo si eres mileurista (si con suerte lo eres recien licenciado).
por
#253707
Esos precios se pueden encontrar, aunque no tiene piscina pista de padel etc etc...tal vez haya que reformarlos.........pero se pueden encontrar.............comprar un piso siempre ha sido dificilisimo en españa y caro...........que nadie piense que porque esto se hay ido a la mierda es que alguien va a regalarlos............nadie...........ni bancos y menos particulares.......hay que buscar, mirar y meterse con el 30% ahorradito ya veras como el banco si te da la hipoteca..........pero clara para eso, y en el caso de que cobres 1000E tienes que prescindir de muchas cosas, telefono, coche, cenas, veraneos en mejico etc etc..........o sea todo lo que tus papas te han regalado durante tantos años y que tu no agradecias..........pues de eso hay que prescindir :brindis y si no como ya dije anteriormente a morir al albegue, si es que lo hay claro porque con los recortes no va a haber albergues para tantos......................asi de duro amiguitos :brindis
Avatar de Usuario
por
#253711
tuso escribió:Esos precios se pueden encontrar, aunque no tiene piscina pista de padel etc etc...tal vez haya que reformarlos.........pero se pueden encontrar.............comprar un piso siempre ha sido dificilisimo en españa y caro...........que nadie piense que porque esto se hay ido a la mierda es que alguien va a regalarlos............nadie...........ni bancos y menos particulares.......hay que buscar, mirar y meterse con el 30% ahorradito ya veras como el banco si te da la hipoteca..........pero clara para eso, y en el caso de que cobres 1000E tienes que prescindir de muchas cosas, telefono, coche, cenas, veraneos en mejico etc etc..........o sea todo lo que tus papas te han regalado durante tantos años y que tu no agradecias..........pues de eso hay que prescindir :brindis y si no como ya dije anteriormente a morir al albegue, si es que lo hay claro porque con los recortes no va a haber albergues para tantos......................asi de duro amiguitos :brindis

:nono2 :nono2 :nono2

Veamos, 1000€. ¿Para qué da eso?

Si le quitamos lo que cuesta un alquiler normal (pongamos 500€ para un piso pequeño) quedan 500€. Le quitamos la parte de comida, es decir, y comiendo barato, unos 150€ mes ajustando mucho (¿o de eso también prescindimos?). Le quitamos transporte, es decir, unos 50€ (si estamos lejos del centro el alquiler sale más barato, pero se compensa en transporte). Seguimos restando: ropa (pongamos que de baratillo unos 30€/mes), luz (unos 20€, sin calefacción, que hay que ahorrar), artículos de limpieza e higiene (otros 20€). Bueno, ya van 770€ así, a bote pronto. Quedan 230€ sin lujo alguno, ni calefacción siquiera. Pongamos 50 de imprevistos. Ya van 180€. Ánimo, que en 12 meses eso son 2160€/año.

Un piso pequeñito, 200.000€. El 30 por ciento son 60.000€. En sólo 28 años tendría para ese 30%. Eso sí, nada de fumar que se descuadran las cuentas.

Por supuesto, lo de los viajes, las cenas, el coche,.... descartado. Y también la caña de después del trabajo, los zapatos que "sólo" duran dos años, los regalos en navidad y todo lo que no sea estrictamente necesario.


Tuso, a veces ofendes por tu gran desprecio, muchas veces injustificado, a los jóvenes. Y no me cuentes que en tu época era peor que ya me sé la historia y me cansa oírla. A mi tampoco me ayudó nadie, también tuve que renunciar a muchas cosas y también me casé con una mano delante y otra detrás (y dando dinero en casa de mi familia). Las cosas, precisamente ahora, no están mejor que antes.
Avatar de Usuario
por
#253715
JCas escribió:
tuso escribió:Esos precios se pueden encontrar, aunque no tiene piscina pista de padel etc etc...tal vez haya que reformarlos.........pero se pueden encontrar.............comprar un piso siempre ha sido dificilisimo en españa y caro...........que nadie piense que porque esto se hay ido a la mierda es que alguien va a regalarlos............nadie...........ni bancos y menos particulares.......hay que buscar, mirar y meterse con el 30% ahorradito ya veras como el banco si te da la hipoteca..........pero clara para eso, y en el caso de que cobres 1000E tienes que prescindir de muchas cosas, telefono, coche, cenas, veraneos en mejico etc etc..........o sea todo lo que tus papas te han regalado durante tantos años y que tu no agradecias..........pues de eso hay que prescindir :brindis y si no como ya dije anteriormente a morir al albegue, si es que lo hay claro porque con los recortes no va a haber albergues para tantos......................asi de duro amiguitos :brindis

:nono2 :nono2 :nono2

Veamos, 1000€. ¿Para qué da eso?

Si le quitamos lo que cuesta un alquiler normal (pongamos 500€ para un piso pequeño) quedan 500€. Le quitamos la parte de comida, es decir, y comiendo barato, unos 150€ mes ajustando mucho (¿o de eso también prescindimos?). Le quitamos transporte, es decir, unos 50€ (si estamos lejos del centro el alquiler sale más barato, pero se compensa en transporte). Seguimos restando: ropa (pongamos que de baratillo unos 30€/mes), luz (unos 20€, sin calefacción, que hay que ahorrar), artículos de limpieza e higiene (otros 20€). Bueno, ya van 770€ así, a bote pronto. Quedan 230€ sin lujo alguno, ni calefacción siquiera. Pongamos 50 de imprevistos. Ya van 180€. Ánimo, que en 12 meses eso son 2160€/año.

Un piso pequeñito, 200.000€. El 30 por ciento son 60.000€. En sólo 28 años tendría para ese 30%. Eso sí, nada de fumar que se descuadran las cuentas.

Por supuesto, lo de los viajes, las cenas, el coche,.... descartado. Y también la caña de después del trabajo, los zapatos que "sólo" duran dos años, los regalos en navidad y todo lo que no sea estrictamente necesario.


Tuso, a veces ofendes por tu gran desprecio, muchas veces injustificado, a los jóvenes. Y no me cuentes que en tu época era peor que ya me sé la historia y me cansa oírla. A mi tampoco me ayudó nadie, también tuve que renunciar a muchas cosas y también me casé con una mano delante y otra detrás (y dando dinero en casa de mi familia). Las cosas, precisamente ahora, no están mejor que antes.


Bueeeeno, por fin alguien dice algo coherente! :plas
por
#253783
JCas escribió:

Veamos, 1000€. ¿Para qué da eso?

Si le quitamos lo que cuesta un alquiler normal (pongamos 500€ para un piso pequeño) quedan 500€. Le quitamos la parte de comida, es decir, y comiendo barato, unos 150€ mes ajustando mucho (¿o de eso también prescindimos?). Le quitamos transporte, es decir, unos 50€ (si estamos lejos del centro el alquiler sale más barato, pero se compensa en transporte). Seguimos restando: ropa (pongamos que de baratillo unos 30€/mes), luz (unos 20€, sin calefacción, que hay que ahorrar), artículos de limpieza e higiene (otros 20€). Bueno, ya van 770€ así, a bote pronto. Quedan 230€ sin lujo alguno, ni calefacción siquiera. Pongamos 50 de imprevistos. Ya van 180€. Ánimo, que en 12 meses eso son 2160€/año.
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Lo pongo entre rayas porque no se como va a quedar lo del color

Todo este parrafo esta mal planteado.................oferta de pisos de cajamadrid, por carta y demostrable..........desde 95000 E en Vallecas, claro no es un chalet en las rozas, 70 metros cuadrados, 2 habitaciones una o dos terracitas, varios a escoger de 95ooo a 140000. Elimina el alquiler porque uno se queda en casa con sus padres y ahorra, los sabados a pasear por el retiro, la ropa lo imprescindible y vicios cuantos menos mejor, la comida te la pagan los padres que lo llevan haciendo 25 años y la luz y la lavadora......o sea de 1000 E podemos sacar limpios 800-700 mensuales que multiplicado por 14(meto pagas) dan 9800 año que multiplicado por otros tantos de la parienta suman 19000(no hay que olvidar que el matrimonio es un contrato y una forma de organizarse en esta selva, o sea un medio de subsistencia tambien) que por un par de años dan 36000 E. ya tenemos casi una tercera parte del piso, a partir de ahi hipoteca a 20 años que se te queda en 600 mensuales aproximadamente, teniendo un sueldo de 2000 puedes vivir con un sueldo y el resto para la hipoteca y gastos fijos...........................A partir de ahi si las cosas vienen bien, te compras cochecito(normalito, nada de BMW, leones con fuego ni tontunas varias) y sigues ahorrando , y cuando puedas ,si puedes, te cambias con hipoteca puente a otro mejor(con cuidado que esas operaciones son arriesgadas) y cuando tengas 50 años tendras un buen piso ...........ESO LO HEMOS HECHO TODOS Y NO QUIERO OFENDER......PERO QUE SE CREE ESTA GENTE QUE A LOS DEMAS NOS LO HAN REGALADO.....NO, lo hemos comprado como he explicado



-----------------------------------------------------------------------------------------------
Tuso, a veces ofendes por tu gran desprecio, muchas veces injustificado, a los jóvenes[color=#FF0000]en este caso no lo pretendia, solo un poco de ironia
. Y no me cuentes que en tu época era peor que ya me sé la historia y me cansa oírla. A mi tampoco me ayudó nadie, también tuve que renunciar a muchas cosas y también me casé con una mano delante y otra detrás (y dando dinero en casa de mi familia). Las cosas, precisamente ahora, no están mejor que antes.Exacto, pues habra que adaptarse a las circunstancias, o es que piensan estar con los papas hasta los 50 años?, alegando que las cosas estan mal, si estan mal habra que salir adelante, yo doy una idea que es la que yo he hecho, si alguien tiene una mejor que la diga y ya opinaremos...........y no se trata de despreciar se trata de que la gente se meta en la cabeza que las cosas estan muy jodidas y QUE OPEREN EN CONSECUENCIA, no vale sentarse a quejarse y llorar
Siento lo de los colores, esto ha quedado un poco desastre pero espero que se pueda entender. :brindis
Avatar de Usuario
por
#253789
tuso escribió:
JCas escribió:

Veamos, 1000€. ¿Para qué da eso?

Si le quitamos lo que cuesta un alquiler normal (pongamos 500€ para un piso pequeño) quedan 500€. Le quitamos la parte de comida, es decir, y comiendo barato, unos 150€ mes ajustando mucho (¿o de eso también prescindimos?). Le quitamos transporte, es decir, unos 50€ (si estamos lejos del centro el alquiler sale más barato, pero se compensa en transporte). Seguimos restando: ropa (pongamos que de baratillo unos 30€/mes), luz (unos 20€, sin calefacción, que hay que ahorrar), artículos de limpieza e higiene (otros 20€). Bueno, ya van 770€ así, a bote pronto. Quedan 230€ sin lujo alguno, ni calefacción siquiera. Pongamos 50 de imprevistos. Ya van 180€. Ánimo, que en 12 meses eso son 2160€/año.
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Lo pongo entre rayas porque no se como va a quedar lo del color

Todo este parrafo esta mal planteado.................oferta de pisos de cajamadrid, por carta y demostrable..........desde 95000 E en Vallecas, claro no es un chalet en las rozas, 70 metros cuadrados, 2 habitaciones una o dos terracitas, varios a escoger de 95ooo a 140000. Elimina el alquiler porque uno se queda en casa con sus padres y ahorra, los sabados a pasear por el retiro, la ropa lo imprescindible y vicios cuantos menos mejor, la comida te la pagan los padres que lo llevan haciendo 25 años y la luz y la lavadora......o sea de 1000 E podemos sacar limpios 800-700 mensuales que multiplicado por 14(meto pagas) dan 9800 año que multiplicado por otros tantos de la parienta suman 19000(no hay que olvidar que el matrimonio es un contrato y una forma de organizarse en esta selva, o sea un medio de subsistencia tambien) que por un par de años dan 36000 E. ya tenemos casi una tercera parte del piso, a partir de ahi hipoteca a 20 años que se te queda en 600 mensuales aproximadamente, teniendo un sueldo de 2000 puedes vivir con un sueldo y el resto para la hipoteca y gastos fijos...........................A partir de ahi si las cosas vienen bien, te compras cochecito(normalito, nada de BMW, leones con fuego ni tontunas varias) y sigues ahorrando , y cuando puedas ,si puedes, te cambias con hipoteca puente a otro mejor(con cuidado que esas operaciones son arriesgadas) y cuando tengas 50 años tendras un buen piso ...........ESO LO HEMOS HECHO TODOS Y NO QUIERO OFENDER......PERO QUE SE CREE ESTA GENTE QUE A LOS DEMAS NOS LO HAN REGALADO.....NO, lo hemos comprado como he explicado



-----------------------------------------------------------------------------------------------
Tuso, a veces ofendes por tu gran desprecio, muchas veces injustificado, a los jóvenes[color=#FF0000]en este caso no lo pretendia, solo un poco de ironia
. Y no me cuentes que en tu época era peor que ya me sé la historia y me cansa oírla. A mi tampoco me ayudó nadie, también tuve que renunciar a muchas cosas y también me casé con una mano delante y otra detrás (y dando dinero en casa de mi familia). Las cosas, precisamente ahora, no están mejor que antes.Exacto, pues habra que adaptarse a las circunstancias, o es que piensan estar con los papas hasta los 50 años?, alegando que las cosas estan mal, si estan mal habra que salir adelante, yo doy una idea que es la que yo he hecho, si alguien tiene una mejor que la diga y ya opinaremos...........y no se trata de despreciar se trata de que la gente se meta en la cabeza que las cosas estan muy jodidas y QUE OPEREN EN CONSECUENCIA, no vale sentarse a quejarse y llorar
Siento lo de los colores, esto ha quedado un poco desastre pero espero que se pueda entender. :brindis


Ya, ya, pero Tuso, no todo el mundo está dispuesto a quedarse en casita de los papas a ahorrar. ¿No se trataba de salir de casita y buscarse uno la vida? En estas circunstancias, ya me dirás como narices se mete uno en una vivienda. Sinceramente, todo esto me parece una locura.
por
#253793
Pues si quieres tener el piso sera asi ,mas o menos ,y si no, pues no lo tendras,.... que dos años son duros? pasan pronto.......si no te quedas ahora con los papas NUNCA juntaras el dinero suficiente, asi que es mejor joderse ahora y en dos años salir, qque salir ahora de alquiler y tener que volver con el rabo entre las piernas dentro de 5 años, o tirarte toda la vida de alquiler y en el aire............

Que es jodido....pues claro..........quien os habia contado que al vida era divertida(el gobierno y la TV, claro)............si alguien os lo conto os ha engañado

Y que conste que lo digo sin animo de ofender..........ES QUE ES ASI........ALGO TENDRA QUE HACER LA GENTE.............yo doy ideas, luego qeu cada uno haga lo quiera y se atenga a las consecuencias........en mis tiempos lo fundamental era tener un techo, sea como fuere, lo demas, si venia, venia despues...........pero es que ahora parece que han cambiado el orden........bueno, pues ya lo pagaran(ya lo estais pagando)Saludos :brindis

Edito: Se trata de salir de casa de los papas de una forma organizada, no de estampida y que te pisotee todo el mundo...........no es lo mismo una retirada que una huida........ORGANIZACION Y PLANIFICACION, vosotros teniais que saber de eso...pues aplicarlo.

Edito otra vez: Te parece una locura? y no se podria decir que da miedo? si la respuesta es afirmativa bienvenido al mundo de los mayores....que da mucho miedo a todos, a mi el primero.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro