Me acuerdo que los momentos más duros de la carrera los pasé en los veranos, porque me jodía mucho tener que estar estudiando con ese Sol. Me parecía un crímen quedarme todo el verano en casa y hubo momentos lo pasé francamene mal estudiando. Incluso le pegaba a la pared hasta hacerme sangre en los nudillos... o moratones en la mano y demás. A día de hoy soy ingeniero técnico industrial mecánico.
Bueno, que estudiar una ingeniería es bastante duro, por lo tanto más te vale hacer la ingeniería técnica (3 cursos) que no el nuevo grado (4 cursos).
Lo de pasarte a empresariales me parece una pérdida de tiempo... ya que has empezado ingeniería, pues acabas ingenieria, o sino nada. Si decices continuar en la ingenierá, lo veo viable terminarla en un máximo de 6 años. Si crees que te va a costar más de 6 años... quizá lo mejor sera que lo dejes. Es mi humilde opinión, espero haber ayudado.
Si es que esto se puede enfocar desde muchos puntos de vista:
1º) En que universidad estas?
2º)Si es una de las imposibles, tienes opciones a cambiarte a otra?
3º)Cuantas horas estudias al dia? como minimo tiene que ser 4-5 diarias incluyendo sabados y domingos y desde el 1 sep. al 30 de junio, no vale ponerse un mes antes y decir que te matas, por supuesto pocas litronas y menos salidas nocturnas porque sino al dia siguiente no estas en el mundo. Y horas de estudio reales, no con el pc al lado y chateando con los amigos
Si el punto anterior es afirmativo, es que tu coco no llega o tu universidad es un perreo continuo. en estos casos:
4º)Tienes dinero para hacerlo en una privada de las facilonas?
Todos estos puntos y alguno mas que se me olvidara tienes que analizar
Se me olvida una cosa....para hacer una carrera lo primero es QUERER HACERLA.
Depende donde trabaje ya que hay II en todos los sectores económicos. Supongo que para los ITI será algo parecido, aunque ahí ya no controlo. Conozco II que se dedican a la programación, que dan clases en institutos, universidades, que realizan proyectos de todo tipo, consultores, que trabajan en el sector eólico, en la construcción, en fábricas varias, en hoteles, en el tema de la PRL, etc...todo lo que te imagines.
¿Se gana dinero? Hay de todo, depende de la empresa donde caigas, la experiencia que consigas y del sector donde trabajes, pero en general, se gana menos de lo que piensas y se trabaja mucho y con alta responsabilidad. Supongo que un ITI ganará menos que un II (en general). Si estudias la carrera para hacerte rico...olvídalo, vete a GH y haz el payaso que a lo mejor sacas más cuartos en las tertulias.posting.php?mode=reply&f=6&t=31840#
Pos si, tenéis muchos razón, lo que tendré que empezar a repasar a diario, estudiar mínimo cuatro horas( hacer ejercicios, entender las cosas, etc.), ya que suelo empezar a estudiar un mes antes de los exámenes, luego así me va....me tendré que aplicar mucho más de lo que hago ahora.
Por otro lado decir que al final lo que haré es lo que dije anteriormente, seguir, hacer todo lo posible haciendo todos los días un poco y si no apruebo es que ya no valdré para esto, pero si apruebo, seguiré.
Una ultima cosilla, si termino la carrera y luego se me ocurre hacer un máster de finanzas o así me serviría para algo? o pillarían antes a alguien que tenga ade?
usuario7 escribió:Una ultima cosilla, si termino la carrera y luego se me ocurre hacer un máster de finanzas o así me serviría para algo? o pillarían antes a alguien que tenga ade?
Dependerá sobre todo, de la empresa y del puesto. Pero puede resultar un perfil interesante para algunos puestos.
@usuario7 Tú verás, pero lo que estás haciendo ahora, es para ti, es en lo que vas a trabajar toda tu vida, con lo que te vas a levantar cada mañana y salir todas las tardes. Estudia lo que te gusta. De otro modo, puede (y lo he visto) que dentro de un tiempo, te cambies de carrera a otra que te guste.
Desgraciadamente hay mucha gente que elige las carreras por nota de corte, por salidas (elegir una carrera por sus salidas, que son para dentro de cuatro o tres años... es cuanto menos arriesgado) y por la fama que tienen de cobrar. Principalmente, ven la carrera como un último esfuerzo que culmina en el olimpo de los dioses (para ellos), que les proporcionará prosperidad, estatus social y demás... (vamos, lo que se podía hacer en el colegio, memorizar y a otra cosa) pues ésa gente, probablemente, sean de los peores considerados, porque luchar hoy en día, contra una persona que se ha hecho una carrera que le entusiasma, que se levanta todos los días a trabajar con ganas de ello, se pasa por encima a cualquier otro.
Así que, siendo redundante: estudia lo que te guste, o haz lo que te guste. Si no te gusta estudiar, o te gusta otra cosa más práctica, cursa un módulo de FP y a trabajar, que tus 1000 euretes no te los quita nadie.
AHORA bien, si el caso es que te entusiasma lo que haces, pero te sientes incapaz (pero estudias, no eso de que "hay que estudiar vaya mierda, voy al mínimo esfuerzo") sigue con la ingeniería y échale horas, estudio y vida, que todos lo tenemos que hacer alguna vez en la vida. Las ingenierías no se las saca todo el mundo, tienes que estudiar y bastante. Al toro
Contenido
chichas escribió:Enérgico, en realidad sí te gusta la filosofía, lo que pasa es que tuviste mal profesor. Te gusta razonar, intercambiar opiniones y saber por qué son las cosas, y eso (además de otras cosas) es filosofía.
La verdad, es que precisamente no tuve muy buenos profesores . Pero, después, sí me he interesado en leer algo, y no disfruto como en otras disciplinas más técnicas. Así que no me veo estudiando esa licenciatura, no podría estarme tantas horas pasándolo mal, no aprobaría. A esto me refería con que la dificultad de una carrera es muy relativa.
Casi todos los abandonos de carreras que he visto, han sido por elegir lo equivocado; ahora, al leer este mensaje, es lo primero que se me ha venido a la mente.
Bien te voy a dar mi opinión, tb influenciada por el resto de comentarios q han publicado los compañeros (me gusta leerme el post entero y no solo el inicial antes de publicar jaja).
Lo primero de todo y como te han dicho, ahora estarás de exámenes, asi q dale prioridad al estudio y a sacar el máximo de asignaturas q tengas este cuatrimestre (PD: suerte ).
Lo segundo, una vez hayas hecho el último examen, puedes relajarte y pensar seriamente sobre el tema q propones. En mi opinión, y si decides seguir estudiando la ingeniería, deberias pasarte al Grado sí o sí pues según comentas como llevas la carrera podría pillarte el toro.
Si decides q no quieres o no puedes con la ingenieria y te gusta de verdad ADE (has preguntado a amigos/familiares q esten haciendo esta carrera? les has pedido temario de asignaturas antiguas para ver si te atraen? infórmate antes de tomar una decision tan importante) entonces no lo dudes, metete en ADE.
Si tras haber probado la ingeniería y consultar sobre ADE ves q no te convence ninguna de las 2 opciones tendrás q buscarte otra cosa q encaje mejor contigo, no es requisito indispensable en la vida tener un título universitario.
Sí, estoy de exámenes y creo que ha sido algo precipitado el pensar en dejarlo.
La verdad que de la carrera solo me gusta el tema de estructuras e instalaciones y cosas por este estilo, pero por lo demás no es que me llame mucho la atención. Veo que ade que es mas de estar en plan llevando temas de marketing, finanzas en un banco, etc. Al saber o al menos tener alguna idea en lo que trabaja un ade pues no se, me llama más la atención.
Como bien he dicho anteriormente al final no lo voy a dejar, no. Lo intentaré este curso y si veo que estudiando no me da la cabeza para aprobar lo dejaré, pero en principio, voy a por ello.
Por otro lado, gracias otra vez por los ánimos ya que me han hecho recapacitar, por que si no hubiera escrito aquí no sé lo que hubiera hecho....
Y no tienes padres para pedirles consejos?...............lo digo porque yo soy padre y nadie te va a dar mejor consejo que un padre porque te conoce bien........o eres de esos que bah.....mi padre que va a saber..............a lo mejor si te sientas despacio un dia y preguntas te pudieras sorprender de lo que sabe tu padre(aunque no tenga estudios)............respondeme hazme el favor.
entre ingenieria mecánica y ADE hay una gran diferencia. Creo que no sabes ni lo que quieres hacer Tengo compañeros que estan haciendo ADE y mucho de chapar, si leyes fiscales,si contabilidad,.... y una ingenieria te tienes que romper mas la cabeza , darle al coco.
En mi opinión y en mi caso, la práctica profesional se aleja tanto de lo que te enseñan en la carrera que creo que perfectamente te puede gustar estudiar ingeniería y sentirte defraudado al trabajar, y viceversa, la carrera te puede resultar árida y después disfrutar enormemente desempeñando tu puesto de trabajo de ingeniero. En muchos casos las materias no gustan porque no se entienden, pues es imposible que te guste una disciplina si no has logrado un cierto dominio de la misma.
¿ADE? ¿Por qué no las dos cosas? Puedes cursar tu carrera de ingeniero y luego hacer un MBA que sea completito. Sin embargo hacerlo en el sentido opuesto es algo más complicado, pues no puedes hacer ADE y luego hacer un máster en ingeniería (o haces la carrera o no hay más narices).
Es muy común tu caso. Conozco bastantes personas que empezaron Ingeniería, lo dejaron en los primeros cursos y se metieron a Periodismo, Empresariales, etc. y les fue muy bien.
Sobre el tema de suspender y asociarlo a ser un negado es un grave error y lo he comprobado durante los años que llevo trabajando. Yo trabajaba en una División donde había Supervisores de Ingeniería a cargo de 4 o 5 Ingeneiros y no habían acabado ni la carrera. Conozco un tio en Isastur que acabo Ingeniería Técnica con 42 años y era Jefe de Equipo de un grupo de Ingeniería en el que trabajan 3 Ingenieros Industriales. Yo tengo un compañero que es Doctor Ingeniero Indusrial, vamos un máquina de estos que salieron de Gijón de los primeros de la promoción. Y en cambio núnca desarrollo en Duro Felguera, limitado siempre a realizar adaptación de planos como un machaca. Ahora está de profesor titular en el campus de Gijón más feliz que unas castañuelas.
Para la empresa serás el mejor Ingeniero si le dices que la obra de 5 millones de euros que va a comenzar se la puedes sacar en 4 millones, y si al final te la curras realmente en 4, les da igual que hayas estudiado Ingeniería en Gijón, Bilbao, Madrid... que en Ruanda con las tribus hitu. Si la empresa estima que después de 4 meses tenías que haber gastado 1 millon de euros y ya llevas gastado 1,5, entoncés por mucho que les enseñes el titulo firmado por S.M. El Rey, te van a crujir de lo lindo, y ahora que no hay un duro las empresas están en plan "tio de la vara" a lo bestia.
Estoy completamente de acuerdo con alguien que ha dicho que a una asignatura le coges más gusto cuando se entiende, ya que me ha pasado bastantes veces.
Y decir que al final cueste lo que cueste voy a intentar sacar esta carrera o grado (ya se verá), que tuve un bajón después de los exámenes y que cogí el camino más fácil, es decir lo dejo.
Estoy completamente de acuerdo con alguien que ha dicho que a una asignatura le coges más gusto cuando se entiende, ya que me ha pasado bastantes veces.
Y decir que al final cueste lo que cueste voy a intentar sacar esta carrera o grado (ya se verá), que tuve un bajón después de los exámenes y que cogí el camino más fácil, es decir lo dejo.
Pues hala, animo!
Aviso sobre el tema
¡Ojo! Este tema tiene una cierta antigüedad. Antes de añadir un mensaje:
- use el buscador para ver si ya existe información al respecto
- si no existe ningún tema similar que pueda consultar, añada su mensaje a este tema si cree que es muy procedente y/o está justificado; en caso contrario, cree un tema nuevo
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado
Permisos de mensaje
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)