Cálculo y diseño de una mezcladora de arcilla para ladrillos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#253709
tor_nero escribió:
Flecht escribió:La idea es para una fabrica automatizada,vamos que operarios pocos,esto es un proyecto dividido entre toda la clase,y a mi es la maquina que me ha tocado,la comunicacion entre todas es por cintas transportadoras,de momento sigo recopilando mas informacion para ver si consigo algo util,esto es un lio increible,


No se de que forma había entendido yo que era para fabricar la maquinita.

Como parece que tu maquina no llegara ha fabricarse, y que debe basarse todo en datos calculados, para deslumbrar al personal, basate como bien te han dicho antes, en la densidad cinemática de la arcilla. También tensión superficial de la arcilla (si son palas). Y en la geometría de los dos rotores. Recuerda también, que las palas rotores y la cubeta que los alberga deben ser
de la llamada "chapa antidesgaste", que no se ahora a voz de pronto a que acero equivale.


Si,asi es,nunca llegará a fabricarse,estoy terminando un Ciclo superior de Mantenimiento de equipo industrial,y esta es una de las asignaturas,y de lo peor claro,nos piden realizar un proyecto y a cada uno le tocan unas partes de las que encargarse,en este caso me ha tocado la maquina mezcladora,los diseños los realizo en solid edge o autocad, asi en 3d se ven mejor las cosas tambien (les impresiona más esto que el tema de muchsimos calculos yo creo),pero claro tengo ke calcular todo de todas formas.

Lo bueno del tornillo sin fin es que va empujando tambien la mezcla para que salga fuera de la maquina, y el tema de paletas lo pense...pero no tengo ni la mas minima idea de como calcularlo,pregunte a varios profesores exponiendoles mi idea de un tornillo sin fin,y les gustó,bueno...que les pareció bien,por eso continuaré con ello.Muchas gracias por las ayudas!! se agradecen y mucho!
Avatar de Usuario
por
#253748
Flecht escribió:
tor_nero escribió:
Flecht escribió:La idea es para una fabrica automatizada,vamos que operarios pocos,esto es un proyecto dividido entre toda la clase,y a mi es la maquina que me ha tocado,la comunicacion entre todas es por cintas transportadoras,de momento sigo recopilando mas informacion para ver si consigo algo util,esto es un lio increible,


No se de que forma había entendido yo que era para fabricar la maquinita.

Como parece que tu maquina no llegara ha fabricarse, y que debe basarse todo en datos calculados, para deslumbrar al personal, basate como bien te han dicho antes, en la densidad cinemática de la arcilla. También tensión superficial de la arcilla (si son palas). Y en la geometría de los dos rotores. Recuerda también, que las palas rotores y la cubeta que los alberga deben ser
de la llamada "chapa antidesgaste", que no se ahora a voz de pronto a que acero equivale.


Si,asi es,nunca llegará a fabricarse,estoy terminando un Ciclo superior de Mantenimiento de equipo industrial,y esta es una de las asignaturas,y de lo peor claro,nos piden realizar un proyecto y a cada uno le tocan unas partes de las que encargarse,en este caso me ha tocado la maquina mezcladora,los diseños los realizo en solid edge o autocad, asi en 3d se ven mejor las cosas tambien (les impresiona más esto que el tema de muchsimos calculos yo creo),pero claro tengo ke calcular todo de todas formas.

Lo bueno del tornillo sin fin es que va empujando tambien la mezcla para que salga fuera de la maquina, y el tema de paletas lo pense...pero no tengo ni la mas minima idea de como calcularlo,pregunte a varios profesores exponiendoles mi idea de un tornillo sin fin,y les gustó,bueno...que les pareció bien,por eso continuaré con ello.Muchas gracias por las ayudas!! se agradecen y mucho!



Un sín-fin, es un buen medio de transporte, pero es de todo menos mezclador. Si quieres que mezcle necesitas un sín-fin, cuya primera mitad sea a derecha y la otra mitad a izquierda, para que confluya todo el material en el centro, se amontone y se vaya ,mezclando por desmoronamiento (siempre que sea lo suficientemente fluido). Una vez mezclado o deberías sacar el producto por el centro, o bien invirtiendo el giro y sacándolo por los dos extremos.

El que la maquina lleve dos rodillos independientes con palas inclinadas, les da la posibilidad de jugar con los giros de los dos motores, para que la mezcla se quede estacionaria o bien se desplace al lado de expulsión.
Tal y como yo veo la maquina esta de las fotos que han colgado en el hilo, esos dos rodillos cuando están mezclando generan una circulación de la arcilla por todo el largo de la maquina al tiempo que la mezclan, un rodillo impulsaría la arcilla en un sentido y el otro al contrario, y a la hora de la descarga giran los dos rodillos en el sentido del lado de expulsión.
Es un sistema muy eficaz.
por
#254134
Buenas!,aqui vuelvo con mas dudas,Bueno iré fijando cosas, Despues de preguntar y repreguntar a profesores,al final se quedara el tornillo sin fin como mezclador,otra cosa mas es que tengo una duda ,necesito saber cuantos metros cubicos de arcilla son 250 kg , la densidad de la arcilla es 2,75 supuestamente segun google... Alguien sabe algo?
Avatar de Usuario
por
#254140
Flecht escribió:Buenas!,aqui vuelvo con mas dudas,Bueno iré fijando cosas, Despues de preguntar y repreguntar a profesores,al final se quedara el tornillo sin fin como mezclador,otra cosa mas es que tengo una duda ,necesito saber cuantos metros cubicos de arcilla son 250 kg , la densidad de la arcilla es 2,75 supuestamente segun google... Alguien sabe algo?

:shock: :shock: :shock:

No veo el problema
Avatar de Usuario
por
#254153
tor_nero escribió:[

Un sín-fin, es un buen medio de transporte, pero es de todo menos mezclador. Si quieres que mezcle necesitas un sín-fin, cuya primera mitad sea a derecha y la otra mitad a izquierda, para que confluya todo el material en el centro, se amontone y se vaya ,mezclando por desmoronamiento (siempre que sea lo suficientemente fluido).


O un doble sinfín contrarotatorio, 8)
Avatar de Usuario
por
#254155
Goran Pastich escribió:
tor_nero escribió:[

Un sín-fin, es un buen medio de transporte, pero es de todo menos mezclador. Si quieres que mezcle necesitas un sín-fin, cuya primera mitad sea a derecha y la otra mitad a izquierda, para que confluya todo el material en el centro, se amontone y se vaya ,mezclando por desmoronamiento (siempre que sea lo suficientemente fluido).


O un doble sinfín contrarotatorio, 8)



Tambien, pero quiere simplificar el muchacho.
por
#254157
si,la verdad es que quiero simplificarlo,no liarme mas de lo que estoy,ya que no tengo demasiado "tiempo" y tengo que hacer un monton de planos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro