vamos a ver carlos, el unico que ha hablado de incompetencia por nacionalidad eres tu, yo he hablado de "competencion laboral" si lo prefieres, lo que pasa es que los "solidarios" siempre confunden terminos para recurrir a contrargumentos sentimentales y no objetivos y encima también me diras (que es lo politicamente correcto y lo buenista) que es mejor que se suba al un andamio o un tejado a un cojo (hasta el 33%) que a un sano (no se si has leido el texto original o te has centrado en la parte propagandistica)
Es que el tema no es si se debe contratar o no a un cojo... el trasfondo de todo esto es la nacionalidad originaría de la persona a contratar. Lo de la minusvalía es discutible unica y exclusivamente bajo criterios de seguridad y adaptabilidad al puesto a desempeñar. Sin embargo, la nacionalidad, no es un criterio que defina la capacidad de alguien para desarrollar un trabajo. En todo caso, su formación y experiencia.
Ahora me diras que todos somos humanos y que todos tienen derechos y patatin y patatan, todo eso esta muy bien pero si mañana te echan de tu puesto porque por culpa de una subvencion les conviene contratar a un jamaicano (competente por supuesto) o te quitan un obra si eres autonomo por lo mismo ya me cuentas.
Además es una visión de corto alcance por ayudar a personas individuales (por muchas que sean) mientras que si lees atentamente digo que si ese personal se queda en su pais, aumenta la riqueza y el potencial del pais y por tanto crece todo el pais no elementos concretos, pero claro eso no es "mesianico"
Ah bueno, si se quedan en su país, esta todo solucionado...¿como no lo habremos visto antes? ¿Quizas por que no hay dato alguno de que eso que dices funcione realmente? El problema, en el caso que tu comentas, no es ni la subvención, ni tuya, ni del jamaicano... sino del que hace la trampa, EL EMPRESARIO, porque no creo que la subvención permita un despido para realizar una contratación sujeta a dicha subvención. Y en ese caso, las condiciones deberían modificarse. Aquí en Asturias (gobierno "progre" como tu dices) solo se dan subvenciones a aquella empresa que asegure el mantenimiento del personal actual en caso de nueva contratación.
si todo eso es muy bonito y seguro que en los mundos de yupi hasta funciona, pero no me diras que no es lo mismo que para un puesto haya 10 candidatos que 20, que de esos 10 extranjeros la mitad mandaran recursos fuera y el pais se empobrecerá y será la final repartir miseria. Un pais tiene una capacidad finita de puestos de trabajo y si se colocan los de paises extranjeros se produciran dos cosas, los españoles se quedaran sin trabajo y serán un lastre via solidaridad social y luego los paises originariso se quedan sin mano de obra cualificada con lo ucal no despegan, ademas lo dices por que seguro que tienes trabajo, si no tuvieras trabajo durante mucho tiempo ya veriamos si es igual competir con 10 que con 20.... si es que con la papa seguro se puede permitir uno ser muy bueno, los ricos pueden ser filantropos con mucha facilidad....
Mira, pues tienes razón. Cerremos fronteras, pero además, y para tomar medidas adecuadas a largo plazo... ¿por que no implantamos el control de natalidad? No vaya a ser que nuestros hijos tengan poco trabajo, ¿verdad? Si el problema es de numero... HAGAMOSLO!
La capacidad de generar puestos de trabajo va ligado directamente al crecimiento, y el crecimiento, al consumo... Si la población aumenta, aumenta el consumo... ahora bien, si la población se mantiene, y mantenemos un grupo de población por debajo del umbral de pobreza, viviendo en la economia sumergida (inmigrantes), la población aumenta, y sin embargo el consumo apenas lo nota, y para colmo, no participan de los DEBERES como ciudadano ante hacienda por ejemplo.
El tema no es luchar contra ellos, sino hacerlos remar en el mismo barco, y en la misma dirección...
Esto es demagogia barata y no merece el esfuerzo de contestarla pues no argumentas sólo dices cosas mas manidas que lo de que los extranjeros vienen a quitarte el empleo (de momento ese medico sirio le quito el trabajo a un español ),es mesianismo propio de adoslescente (aunque tengan hijos)
Diselo a Alemania... ¿que será lo siguiente? ¿ese médico asturiano le quito el puesto a un andaluz? y despues, ¿ese médico de lepe le quito el puesto a un sevillano?... Repito, lo importante es la cualificación y competencia, no su nacionalidad. Sin embargo, tu achacas el error en tu diagnóstico a su nacionalidad...porque si llega a ser español seguro que no lo llamarias "médico español", sino "médico" a secas.
¿Además si lees en lo que dgio ya puesto no te digo no es que se los discrimine si no que tampoco se les favorezcan, porque llevado a tu razonamiento porque su nacionalidad extranjera les hace mas competentes?
si me dices que por situaciones sociales ¿porque siempre se tiende a suponer que los españoles son todos ricos y trabajan por gusto y los extranjeros por necesidad? ieso si es que sta mas que oido..
No se en que punto he dicho yo que un extranjero sea más o menos competente... si es que precisamente intento disociar lo de competencia/nacionalidad ya que lo considero una relación que no tiene ningún sentido.
¿Sabes por que se tiende a favorecer a los inmigrantes? Porque lamentable, hay personas que piensan como tu, y que si pueden, los van a VALORAR por su RAZA o NACIONALIDAD, y no por su capacidad.