Cueli escribió:Hay madre... ahora reviso lo que escribí ...pero yo había puesto que el que tenias razón era Ud. ...
¿donde he puesto que tengan razón los del libro? ...releo, releo.. y edito..
--------------
EDITADO...
Joer... ya lo vi...![]()
![]()
Donde tu pusiste : "La pregunta es si creéis que mi resultado es correcto"
Yo lei : "La pregunta es si creéis que el resultado es correcto"![]()
![]()
Bueno.. en mi pobre defensa...![]()
he de decir, que si lees mi respuesta se deduce que ponía como malo el del libro...
En absoluto.. y sin necesidad de operar. El ultimo sumando, NO es entero... y salvo que en el resto de sumando, haya otros NO enteros, el resultado NO puede ser entero..
ais... si leyera mas despacio..
Disculpe Ud, la metedura de pata.... unas
pa disimular..
Aclarado queda
chichas escribió:Tus resultados son correctos, pero me parece que en esos test la única precedencia de operaciones que hay es de izquierda a derecha:
85*2*3+40/2+25/2=150
85*2*3=510; 510+40=550; 550/2=275; 275+25=300; 300/2=150
Mira a ver si en algún punto del libro explican que las operaciones encadenadas se resuelven así. Me recuerda al cálculo mental que hacíamos en el cole.
Comprobación de la otra:
120/2+10*2+60/4+100-30 = 120
60+10*2+60/4+100-30
70*2+60/4+100-30
140+60/4+100-30
300/4+100-30
300/4+100-30
50+100-30 = 120
Ya tienes el razonamiento de los autores. Ahora a hacer el resto. Supongo que si te preguntan cosas de estas en un psicotécnico, te dejen meridianamente claro qué razonamiento se sigue.
No lo había probado como tú dices, ya que intentaba poner paréntesis intermedios que no existían,
pero has dado en el clavo. El problema es que el libro te pone la expresión y se desentiende de cómo la haces, no menciona nada en el enunciado, como si éste fuera el único modo de hacerlas.









