Vayaa… que responsabilidad

… si yo no se casi nada de casi ninguna cosa. Más que ilustrar (jamás me atrevería) lo que puedo hacer es dar mi opinión con los datos que tengo. Además, parece que mineros está muy puesto en el tema.
Evidentemente, como apunta JCas existe la posibilidad de cometer la estupidez

de realizar cultivos de “agroenergía” en los que el balance sea negativo (por un lado el gasto energético para conseguir ese cultivo y por otro lado la energía que genera)… afortunadamente no hay demasiado de esto en España, razones? Quizá la principal es que no hay nadie de los que se dedica a ello que sea capaz de calcular el balance

, pero por otro lado están los gastos de transporte, que es el principal problema y coste añadido gordo… salvo que la planta donde se consume la tengas a tiro de piedra. Lo normal es poner instalaciones allá donde se generan residuos.
Existen algunas plantaciones de cardo que parece que dan muy buen rendimiento y si que son plantaciones como tal dedicadas a esto… y según dicen, el balance es positivo (casi es una planta que no necesita cuidados y con muy poco riego tienes un incremento de materia seca por hectárea muy grande… también se puede cultivar en secano, si no quieres ni levantarte de la silla)
Por lo demás, en cuanto a biomasa (que yo sepa, y es poco) lo principal en España son las plantas que se auto-implantan las fábricas agroalimentarias (aceites, cerdo, etc.) o las que implantan algunos inversores en zonas donde se generan estos residuos para sacarle mayor provecho a los residuos y darle un tiento a una subvención… no conozco a nadie que se lo plantee como algo medio-ambiental. Hay que tener en cuenta varios factores:
1-Hay combustión, lo mires por donde lo mires

… así que generas CO2, gases, vapores, compuestos azufrados y miles de cosas volátiles más, todas malas para el medio ambiente. En esto no ganas nada… aunque queda muy bonito decir que lo natural no contamina, es una mentira como una catedral.
2-Que estas usando residuos en vez de combustible? Si? Pues perfecto… ahora bien, con la famosa premisa de que la energía se transforma y comparando con no tener la instalación, realmente lo que haces es bajar tu consumo de combustible y emitir unos gases diferentes (también dañinos para el MA)… y además tendrás residuos en forma de cenizas de los que te tendrás que deshacer… ¿Qué parece que parte de estas cenizas se pueden usar para hacer correcciones de suelos? Pues vale… si encuentras a quien endiñárselas

… Desde luego el balance parece mejor… pero para eliminar las cenizas alguien gastará energía también. ¿Qué disminuyes el volumen a transportar (y por tanto la energía que gastas) de residuos ya que pasas de alpechines o purines a cenizas? Pues si, pero también gastarás energía para pelletizar tus residuos o para meterlos en tu caldera.
3-Que haces una plantación para usarlo de combustible? Si? Pues perfecto también… al menos es una alternativa al combustible convencional, generas otro tipo de empleo (alguien tiene que cultivar eso) y probablemente si colocas en una balanza el gasto de energía para generar el combustible (si… parece una memez, pero hacer combustible también gasta energía y también contamina

) y el gasto de energía para generar el agro-combustible, seguramente gane por goleada el campo sobre la industria (en cuanto a mimar a nuestra querida naturaleza)... por una vez que gane mi amado campito no creo que pase nada, no?
En fin… que al final me he liado y he soltado un tostonazo de cuidao… yo creo que nada es tan bonito como cuando te lo venden, aunque tenga ciertas ventajas reales. Y también creo que NADIE (ni el sr. Kyoto ese) se preocupa realmente por cuidar el MA o minimizar las emisiones o evaluar las posibilidades que tiene cada opción o salida energética.
Podéis buscar todo lo que queráis sobre planes energéticos mundiales que ya os digo yo lo que hay… AGROENERGÍA… pero no porque sea el futuro, si no porque todo lo que plantean y hacen es PAJA. Otra cosa es que quieran lavar su imagen y hacer ver que hacen algo a base de talonario de subvención.
Ahora me toca a mi: Mineros!!! Ilústranos a todos