Componentes y tecnología electrónica, regulación, automatización, domótica, inmótica y edificio inteligente. Protocolo KNX, X10, EIB, LON, DALI, DMX, Zigbee, Powerline…
Avatar de Usuario
por
#256769
Hola a todos,

He montado este relé activado con la oscuridad y no sé por qué no funciona. Lo he puesto a 9 voltios y no a 6 como dice el esquema. No creo que ese sea el problema, ya que el relé va a 9 voltios. El caso es que siempre le llega corriente al relé, ya sea con luz o a oscuras. Si quito o puenteo la fotorresistencia (LDR) también está activado el relé. ¿Alguien sabe qué estoy haciendo mal?. En último caso, me lío la manta a la cabeza y monto uno alternativo que me digáis que funciona.

Bueno, que gracias anticipadas y

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#256772
Lo que te ocurre, es que has variado sustancialmente als condiciones de polarización de transistor. En concreto, la tensión Base-Emisor, que es la que hace que el transistor, conduzca o no.

El rele, se activa por corriente, no por tensión.. En base a eso, si necesitas Vcc = 9V, ya que si pones menos, en ningún caso, va a circulara la suficiente ( incluso en el caso de que el transistor esté en saturación) como para excitar el rele.

Pero esos Mismos Vcc, también son utilizados por el circuito de polarización.. (resistencia, potenciómetro y fotoresistencia). Su función es hacer circular una Ib (Ibase) por la Base del transistor. En este tipo, es un NPN, se consigue eso, poniendo la Vbe (Tensión Base emisor adecuada). Como has variado la Vcc, las resistencias, han de adaptarse al nuevo valor de Vcc, (un 50% mayor, por cierto).

Lo que ocurre en la practica, es que el transistor esta siempre saturado. (Base-Emisor siempre polarizada).

Si tengo un rato, esta tarde, te hago unos números, y te digo los valores adecuados...

Por lo demás, el circuito, puede ser válido, aunque no me gusta mucho.. la verdad...
Tal como está planteado, se puede dar el caso, de que estés trabajando en la zona lineal del transistor (no a corte ni a saturación) cosa normal, si tenemos presente que la radiación recibida por la LDR, sera lineal, es decir.. habrá una intensidad luminosa, en la que el transistor, este REGULANDO la I del Rele.. eso hace que disipe potencia, y se podría chamuscar.

Este montaje, seria valido para cambios bruscos de iluminación , pero no sería adecuado, por ejemplo.. para encendido y apagado con un amanecer oscurecer.. donde el aumento y disminución de los Lux , serán progresivos.

Sería mucho mas adecuado, un Mosfet, con un umbral de disparo.
Avatar de Usuario
por
#256822
Agradezco el interés, Cueli,

Si ves flojo el circuito, dime otro sencillo que sirva. No es mi objetivo empeñarme en que funcione el que pongo. Es un asunto importante; sabía que ibas a entrar al trapo y así lo he comprobado. Hay tiempo, no es urgente. No me quiero ir más allá de los diodos y los transistores. Es una cuestión didáctica. Lo de la oscuridad, pues nada de complicaciones, o está oscuro o se alumbra con una linterna.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#256899
reivindicador escribió:Si ves flojo el circuito, dime otro sencillo que sirva.

Bueno, no es que sea flojo.. es que no es nada flexible. Como todos lo que se hace con transistores, en cuanto te sales un poco del punto de trabajo.. sajodioelinvento..

Contenido
reivindicador escribió:sabía que ibas a entrar al trapo y así lo he comprobado.
:oops: Pa una vez que puedo aportar algo .. , joer.. tan predecibles nos hemos vuelto .. :shock:

No me quiero ir más allá de los diodos y los transistores. Es una cuestión didáctica. Lo de la oscuridad, pues nada de complicaciones, o está oscuro o se alumbra con una linterna.
Bien, sin mucha complejidad... pero lo bien hecho, bien queda.. :fumeta


Pues sería así. Con dos resistencias mas, y un Amp. Operacional, la cosa da mucho mas juego.
Contenido
Imagen

Como funciona:
Básicamente, es lo mismo que el tuyo.. pero en vez de utilizar un transistor, utilizo un operacional, que compara la señal que le viene de la LDR con una fija creada con las resistencias R1 y R2.

Que hace cada parte?:

R1 y R2, fijan un valor de referencia de tensiones, para el operacional. Para facilitar las cosas, se fija Vref = Vcc/2.

Cuando Tensión que venga de la LDR a la patilla (2) del AO, sea menor que la de Vref.. el AO, da salida saturada a Vcc. Activa el rele.

Cuando la V en patilla (2) supere a V en patilla (3) , el AO , satura a negativo. El rele se apaga.

Pot, debe ser elegido dependiendo de la LDR que tengas. Estas suelen dar unos valores de R entre 4K (luz) y 1M, (sin luz). Pero las hay de muchos rangos.. 100K a 10M ; 4K a 500K ; ..
Para elegir el Pot, debes saber cual tienes y elegirlo , de forma que el Pot, sea mas o menos igual al rango que te va a variar la LDR.

Esto te permitirá ajustar el punto umbral, en todo el rango de la LDR, es decir, desde máxima luz, a máxima oscuridad.


Cuando conmuta ?.

Cuando R_Pot = R_ LDR.
Ese será siempre el punto, ya que en ese punto la V en (2) será precisamente Vcc/2, al ser LDR=Pot. Y ese valor, es precisamente el que habíamos elegido para Vref en la patilla (3)

Para que la Histeresis?
Para evitar que el entorno del umbral, se produzcan conmutaciones falsas. R3, re alimenta con la salida del AO, variando sensiblemente el punto de Ref. Vref.. de forma que el umbral, cuando esta en Off , para pasar a ON, no es el mismo que cuando está en On, para pasar a Off.

Cuanto mas grande pongas R3, menor ( mas estrecho) será la zona de histeresis. No la bajes de 500K y no la subas de 10M.

Cuanta carga admite?

Pues , el AO te da directo 25ma. suficiente para un rele de 6 a 24V.. Peor si quieres mas, se le pone un Mosfet y llegas a los 25A. Solo es añadir un Irf 9540, por ejemplo y dos resistencias a la salida de AO

que AO utilizar ?
Yo lo he montado con un LM1458 , pero te sirve cualquiera. El mas clásico, el LM324. Cualquier tienda de componentes, tiene estos dos.

Lo he probado, y funciona.. que la teoría siempre es muy bonita.. pero los electrones, los carga el diablo.. :espabilao

Vídeo La calidad es muy mala en que he subido.. , descarga el original.. se ve mucho mejor.

Pues ya me dice Ud. si esto le sirve. :brindis
Avatar de Usuario
por
#257052
Hola otra vez,

Ya es la segunda vez que intento poner el mensaje, que antes se me esfumó. He tirado por el LM1458 pero como no lo había en la tienda en cucaracha (negro y con patas) me lo he tendido que llevar en redondo y "en metal can" (carcasa metálica). Imagino que la numeración de patillas es la que pone la data sheet para el CA1558 (entiendo que mirando por arriba, ésto es, las patas abajo y el casquete arriba). Lo he montado y tampoco funciona, he repasado el circuito y me he pillado un par de errores de principiante, lo he desmontado y vuelto a montar y ya uno de principiante, lo he corregido y repasado. He tomado la decisión de no mirar más hoy, no estoy 'sembrao.

Por si acaso, también he comprado el otro operacional, el LM324, he querido mirar en el google para ver cómo van las patillas, pero me salen venga ventanas que no paran, como si fuera un virus, o sea que apaga el ordenador a la brava y que no sea nada. Aparentemente, no.

Por cierto, se ve que la propuesta está mirada y sí que me he cansado rápido hoy pero seguiré, ya diré. Estoy bastante oxidado en electrónica. ¡Vaya cura de humildad!.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#257084
Bueno, pues ahora funciona a la perfección. He montado al final el LM324. Del circuito dibujado a mano alzada, sólo cambia la patilla número 4 del LM1458 por la patilla número 11 del LM324. Las demás mantienen el mismo número.

Vaya marronazo resuelto. Gracias, Cueli.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#257093
reivindicador escribió:Vaya marronazo resuelto. Gracias, Cueli.
:brindis :brindis


Nota 1
Contenido
Cuando busques un Data Sheet de algún componente, aquí los tiene "todos" ;)


Nota 2
Contenido
Tanto el 324, como el 1458, tienen una alta tolerancia a fallos en algunos aspectos y nula en otros. Te las detallo, las dos mas frecuentes...

    Cortocircuito en las salidas, ( a masa o a positivo) ILIMITADO
    Inversión de polaridad NULA.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro