Trucos del cálculo de estructuras con CYPE (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#257080
Cómo calcular en cypecad una nave con porticos triarticulados

Establecemos las plantas siguientes:

donde muere el pilar y nace la viga y un segundo donde morirían las vigas (la limatesa de vierteaguas).
A continuación desde la planta donde mueren los pilares lanzamos unas vigaas inclinadas hasta la cumbrera
luego articularemos las vigas entre si y entre ellas y los pilares.

Luego con los pilares tendremos en cuenta tambien el coeficente de pandeo...son porticos triarticulados (siempre mirad que el coeficente de pandeo se adecúe a lo qeu se esta calculando) en ambas direcciones...ver las posibilidades de coacciones.

Meter las cargas como cargas lieneales sobre las vigas inclinadas.


Supongo que este lo sabríais todos :oops: pero...es que me daba algo que naide escribiera aquí nada...

Venga animaos....

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#257183
Muy bueno Cesar!

Pero digo yo, ¿No es mejor hacerlo en Metal3d?, a no se que quieras juguetear con muretes de hormigón, losas, etc.... :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#257260
Veo a NM3D todavía muy duro a la hora de geometrías muy complejas...no sé le tengo un poco de rabia a los paños...pero en fin tal cual dice Berobreo...siempre queda integrarlo,...integración que dependiendo de qué tipo de archivos se vuelven un poco difíciles al trato.

:saludo :usuario


Berobreo, haz una cosa, coge con el actual GP un pórtico plano de cualquier tipo coge una conformada (ZF), fijación por gancho... y dale a dimensionar para la distancia...no pasan cosas extrañas??? me echa constantemente...en el soporte no saben los informaticos de mi empresa tampoco dan con la solucion,...no sé sabes de algo que le suceda al nuevo parche??
Avatar de Usuario
por
#257282
Yo lo único extraño que veo es que cada vez que hay una versión nueva de cype, las correas en el GP son cada vez más grandes, aunque introduzcas el mismos datos en dos versiones distintas. Probadlo.
Avatar de Usuario
por
#257290
Es por la subida del IPC :mrgreen:

Bueno, y por que al principio la presión del viento se calculaba para una cota "intermedia" del faldón de cubierta estudiado y ahora se hace para la cota superior, poniéndose del lado de la seguridad.
Avatar de Usuario
por
#257295
manuelfr escribió:Es por la subida del IPC :mrgreen:

Bueno, y por que al principio la presión del viento se calculaba para una cota "intermedia" del faldón de cubierta estudiado y ahora se hace para la cota superior, poniéndose del lado de la seguridad.


No, si ya, pero es que las correas estan empezando a convertirse en vigas para colgar jamones. :cabezazo :cabezazo
por
#259141
La fijación por gancho con perfiles muy sensibles a la torsión, no es la solución, debe recurrirse a la fijación rígida y ahorraremos bastante en las correas si queremos disponer conformados en Z.
por
#259146
manuelfr escribió:Es por la subida del IPC :mrgreen:

Bueno, y por que al principio la presión del viento se calculaba para una cota "intermedia" del faldón de cubierta estudiado y ahora se hace para la cota superior, poniéndose del lado de la seguridad.

Eso es cierto, y además hay que tener en cuenta que al disponer una única correa a una separación dada para toda la cubierta, puede ocurrir que debido a las zonas de cubierta más desfavorables y con pendientes bajas habituales (5º), tienes en las zonas F coeficientes de presión exterior de valor -1.7, mientras en las zonas más extensas de la cubierta, H, I, te bajan a valores de -0.6, la tercera parte, pero el Generador debe comprobarlo para la zona más desfavorable, y basta que una o dos correas te pillen en zona F para que se suba el perfil más de lo supuesto.
Quizás habría que replantearse lo de la primera correa del faldón y cumbrera, ya sea modificando la separación o duplicandola, de manera que se reduzca bastante en el resto. Claro que es un tema delicado y que no hay costumbre de hacer esos cambios de modulación o duplicación.
Avatar de Usuario
por
#259159
Estoy de acuerdo Castelar, pero lo que me pasaba era con la versión i...no se con la j estoy mucho más contento, de todas formas podría estar relacionado con mi paso del xp al 7, dejando parte del disco en xp...eso hacía que cype me hiciera cosas raras.

El problema de todas formas sigue sucediendo si suponemos que la fijación a una chapa en vertical (sin subestructura de omegas, como una chapa en horizontal) no es rígida...que para mi está claro que no lo es del todo...ojo que no es sandwich, hablo de chapa simple como una minionda...(cresta=18mm espesor =0.6-0.7 mm)..como solventas tu esto?...tirantillas???

:saludo :usuario
Edito

castelar escribió:
manuelfr escribió:Es por la subida del IPC :mrgreen:

Bueno, y por que al principio la presión del viento se calculaba para una cota "intermedia" del faldón de cubierta estudiado y ahora se hace para la cota superior, poniéndose del lado de la seguridad.

Eso es cierto, y además hay que tener en cuenta que al disponer una única correa a una separación dada para toda la cubierta, puede ocurrir que debido a las zonas de cubierta más desfavorables y con pendientes bajas habituales (5º), tienes en las zonas F coeficientes de presión exterior de valor -1.7, mientras en las zonas más extensas de la cubierta, H, I, te bajan a valores de -0.6, la tercera parte, pero el Generador debe comprobarlo para la zona más desfavorable, y basta que una o dos correas te pillen en zona F para que se suba el perfil más de lo supuesto.
Quizás habría que replantearse lo de la primera correa del faldón y cumbrera, ya sea modificando la separación o duplicandola, de manera que se reduzca bastante en el resto. Claro que es un tema delicado y que no hay costumbre de hacer esos cambios de modulación o duplicación.



:brindis
por
#259184
Si la Z te da problemas con gancho por la torsión, tendrás que utilizar otro tipo de correa resistente a la torsión, por ejemplo tubo rectangular. Entiendo que por la chapa que pones no puedes poner tiros y por eso recurres al gancho, porque si puedes clavar tiros, ya tienes fijación rígida.
Avatar de Usuario
por
#259198
Tanto con panel, como con chapa simple, hay modelos en el mercado que se pueden anclar mediante autorroscantes.
La fijación por gancho no es lo más común hoy en día, presenta pocas ventajas y penaliza en los cálculos.
por
#264397
yo conozco algunos trucos para poder calcular una marquesina con Nuevo Metal 3D exportando las cargas de viento desde el generador de pórticos y así no tener q introducirlas manualmente. (Debe ser una locura introducirlas manualmente...)
Avatar de Usuario
por
#264400
ahora (hace ya algún tiempecillo) que se puede hacer con cype...http://novedades.cype.es/2011_generador ... s_aisladas


:usuario :saludo
Avatar de Usuario
por
#264413
visil escribió:yo conozco algunos trucos para poder calcular una marquesina con Nuevo Metal 3D exportando las cargas de viento desde el generador de pórticos y así no tener q introducirlas manualmente. (Debe ser una locura introducirlas manualmente...)

Me extraña que pudieses hacerlo en versiones anteriores, hoy en día lo tiene implementado, antes no se podía.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro