Goyete escribió:Vamos por partes, el circuito C3 de cocina se le suponen 25 A. de consumo, y por lo tanto una protección independiente de 25 A. Supongamos que esa fase monofásica de ese circuito la enganchas a la fase R de las 3 fases que te llegan R, S y T. El resto de los circuitos de la casa a S y T para equilibrar un poco los consumos.
En monofásico 25 A son 5750 w, ¿Suele consumir eso todas las placas vitrocerámicas? NO, Y si tiene Gas ¿que?...el reglamento especifica unas dimensiones y calibres de conductores y protecciones a efectos de dimensionamiento y futuras previsiones...debemos jugar con los factores de simultaneidad. Veamos un ejemplo de electrificación elevada en trifásico ICP 16A:
Fase R.- Una placa vitrocerámica que consuma 3500 w (la mayoría de ellas incluso menos).....son 15 A por fase (imaginemos que no tiene vitro, quedaria libre)
Fase S.- y T.- reparto de resto de circuitos hasta 16 A por fase.
Potencia de contrato 400x16x1,73= 11 Kw esto es lo que le voy a pagar a la compañía por termino de potencia y DA.
Pero de ahí a tener que asegurar 25A y estar obligado a contratar esas potencias (17,3Kw)...es otro cantar.
imagínate que soy un usuario con gas ciudad.....pero necesito contratar trifásico porque tengo un aire acondicionado trifásico de 3500 w (5A)...porque voy a contratar 17,3Kw para asegurar 25A en la toma de cocina si uso gas o mi vitro consume menos...entiendes?....ahora si un día los necesitas, la instalación ya la tienes preparada.
Espero haber aportado luz....yo lo veo así, tal vez este en una tremenda confusión e ignorancia supina