roverman escribió:¿Elegirás la menos hueso?. En tu post no veo vocación por la ingeniería. Y es que como no te has presentado no conocemos nada de ti http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=1&t=19
yo me decante por la eléctrica.
No es que quiera estudiar la menos 'hueso' o no tenga vocación por la ingeniería. Es que como decía en mi mensaje me gustan por igual las dos (aún siendo muy diferentes) y ante las dudas prefiero hacer aquella que saque en el menor número de años. Además la mayor parte de las competencias son comunes para los químicos y los eléctricos, o al menos era así con la ITI. Ahora con Bolonia no sé. Por eso lo que buscaba más que consejo (ya tengo claro que quiero hacer una de las dos) era conocer opiniones de alguno que las hubiera cursado. No pretendía crear un debate sobre vocaciones, dificultad. Mi perfil de entrada es bachillerato de ciencias de hace 9 años. Era bueno y me gustaba por igual las matemáticas, física, química y el dibujo técnico. De ahí que no tenga una predilección clara por alguno de ellas. Al menos, ya dije que descartaba mecánica y electrónica industrial porque no me gusta demasiado el despiece/diseño al detalle. Prefiero ver las instalaciones más como un todo.
PD: No encontraba el hilo de presentaciones. Gracias por el enlace.
Rober_hs escribió:yo tampoco veo muchas ganas de estudiar ingeniería... en mi caso me decanté por la química ind. y ahora estoy haciendo el 2º ciclo y no sé qué especialidad coger si electricidad o electrónica, lo que tengo seguro es que cogeré la que más me guste, no la más asequible..
Si te gusta el diseño de cambiadores de calor, torres de intercambio de materia/energía y el petróleo pues a por la química si te gustan más las instalaciones de electricidad ya sabes...
en cualquier caso será más asequible la que más te guste.
saludos
Suscribo lo dicho en mi respuesta anterior. Sobre en que me gustaría trabajar es difícil contestar cuando nunca se ha trabajado de esos puestos que mencionas. En cualquier caso, para trabajar en una central de generación de energía supongo que se podrá entrar con cualquiera de las dos.
mortix escribió:Ignoro el tema de quimica industrial, pero te puedo decir que en electricidad de quimica (por lo menos en asignaturas obligatorias) na de na.
Respecto a cual hacer no se que decirte, son dos carreras muy diferentes. Tendras que pensar a que te gustaria dedicarte cuando termines. (aunque luego se trabaja mas en lo que se puede que en lo que has estudiado jeje)
Como dices, parece que se trabaja más en lo se puede que de lo que se estudia, por lo que la especialidad no es tan importante.
tuso escribió:Cada cual juega su papel en este mundo y yo soy el LATIGO JUSTICIERO DE ESTE FORO........................vamos a ver mozalbete, tu que has hecho hasta ahora....supongo que fumar porros, escuchar a Skape y hablar mal de tu pais.........y comprarte un ibiza negro o amarillo para fardar con el personal y ahora te ves con 27 en el paro sin oficio ni beneficio y te dices, pues ala voy a ser ingeniero.............................pues que sepas que me parto
Y encima vienes buscando lo mas facil
..........pues lo mas facil no existe, si quieres ser ingeniero vas a tener que sudar sangre, si quieres tener dinero despues tampoco.........asi que piensatelo bien y pasate los siguientes cuatro años quemando el ibiza en vez de quemarte la cabeza.........al fin y al cabo es lo unico que te va a quedar........porque al paso que vamos ni pension de jubilaciuon vas a tener.............bueno a ver que me contestas y como te explicas..........aqui te espero para aconsejarte FRATERNALMENTE 
No comments.
reivindicador escribió:Hola,, hola xenoba,
En primer lugar, convendría matizar, los estudios en ingeniería no son fáciles. Lo tengo que decir yo porque la gente inscrita a los foros del portal ya empieza a cansarse de responder siempre a la misma pregunta. Pasa nada. En este tipo de estudios te vas a encontrar huesos, asúmelo y sigue viendo si te compensa.
Si no te convence la respuesta, pues vete por letras. Olvídate de especialidades. Ya no valen para nada -afortunadamente- parece que de un caos que se está preparando por la omnipotencia de ciertos ingenieros terminarán siendo todos la misma cosa.
Es cosa de virreyes y de membrillos que no sacan para adelante una profesión.
Bien encontrado está lo que se anda buscando. Ajenos al esfuerzo de otros, y minusvalorado su esfuerzo, no sabrán ser auténticos jefes. No sabrán auxiliar proyectos de envergadura, no sabrán someter y no sabrán someterse a la evidencia. Ingenieros de mierda.
Salud colegas
No quiero estudiar ingeniería por estudiar algo o por tener una carrera. Si así fuera haría Magisterio como sugieres. Además, dada mi edad tengo claro que si estudio algo es para ejercer de ello no para presumir ante la tropa de diploma. Comparto contigo en que el nivel con el que salen los ingenieros en las universidades españolas es preocupantemente bajo. Se comprende la calidad de ciertos comentarios de este foro.
Stoudamire escribió:Yo hice ITI química y en II estoy con la intensificación de electricidad. Viendo un poco el plan en el que vas haría química. A mí me parece algo más genérico y mucho menos abstracto que la electricidad, a grandes rasgos, digamos que la química "entra" un poco mejor en el cerebro. Es una opinión personal, por supuesto.
Valorando el aspecto laboral pasa un poco lo contrario. Electricidad hay en toda España, industria química ya no tanto... te tendrías que buscar más la vida si quieres trabajar de eso específicamente.
Qué curioso! Yo había oído desde siempre lo contrario. Que la química es muy abstracta, y a diferencia de la física te tienes que creer porque las cosas funcionan de ese modo. Comparto contigo en que oferta de electricidad en España abarca mucho más que en la química, pero como ya dije antes para temas de peritajes, firmar proyectos y otras cosas vale lo mismo y la especialidad no es determinante.