Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#257853
Hola a todos,

Estoy haciendo las mediciones de la IRG que tengo entre manos y cuando voy a catálogos me encuentro que el diámetro mínimo de los dispositivos a instalar son de 1/2". El asunto es que como mi instalación es bastante lineal, con apenas 4 codos de 90º me sale tubería Cu 10/12 (en pulgadas 3/8") y me encuentro que para empalmar todos los dispositivos va a ser necesario soldar racores antes y después de los dispositivos, con el consiguiente aumento y disminución de la sección.

Ante esto me surgen las siguientes dudas:
1- ¿es habitual hacer esto?
2- ¿hay algún inconveniente en aumentar 1º la sección en el dispositivo y luego en disminuirla al diámetro del tubo?
3- ¿es normal utilizar este diámetro de tubo o estoy haciendo el ganso?
4- y última, si todo esto es correcto, ¿es necesario explicar en planos y memoria como se hacen estas transiciones o con indicar el diámetro de tubería y de dispositivo el instalador ya sabe lo que hacer? (supongo que es la segunda opción).

Muchas gracias por vuestros comentarios
por
#257989
Hola Fer, no comprendo bien el problema, pero recuerdo que para conectar estos aparatos se tira de racor loco y listo y el diámetro según te pida el aparato.
por
#258004
Becerro, gracias por tu contestación. El asunto es que soy novato en gas (había hecho algo hace cuatro años, pero donde va...) y al bucear en los catálogos y ver que no encajan con los diámetros de mi instalación me surgen esas dudas existenciales que os planteaba en mi primer post.

Gracias
por
#258345
FerGT escribió:Becerro, gracias por tu contestación. El asunto es que soy novato en gas (había hecho algo hace cuatro años, pero donde va...) y al bucear en los catálogos y ver que no encajan con los diámetros de mi instalación me surgen esas dudas existenciales que os planteaba en mi primer post.

Gracias


En función de los aparatos a los que sirvas, te colocas una tubería de distribución en 16/18 o si son potentes, en 20/22, como distribuidor-colector y ramificas a cada aparato con su diámetro (supongo que 10/12 ó 13/15), cada ramal con su regulador.
por
#258674
FerGT escribió:Ok Becerro, gracias por las pistas

Un saludo


Un consejillo compañero, si ves que un aparato es de una potencia considerable, el tubo de alimentación al mismo lo ejecutas de con un diámetro superior al suyo, para que sirva de pulmón en el arranque y no te deje la tubería vacía y con problemas de gasificación en la botellas. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro