Cálculo de frigorías para un CPD (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#258810
Buenas compañeros,

Tengo un problema a la hora de diseñar un CPD. Según he visto en internet hay un cálculo rápido de frigorías para el diseño del mismo que se haría de la siguiente forma:

Pfrigorífica (fg/h)=1,3 x Peléctrica de los aparatos(w)

Tendría 6000w de potencia de aparatos==> 1,3 x 6000= 7800fg/h=9069w

También os comento que el CPD es de interior, es decir no tiene cerramientos de fachada por lo que no hay que añadir gran carga por cerramientos.

¿Como veis el cálculo, fiable o no?

Para finalizar os comento que la idea inicial es refrigerar con una unidad interior de pared.

Saludos y gracias de antemano. :saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
por
#258835
Antonio Alé escribió:¿Qué pasó finalmente con viewtopic.php?f=11&t=23219&p=244401#p244401 y viewtopic.php?f=11&t=653&p=243232#p243232 ?



Hola Antonio,

En los temas anteriores, son temas que he preguntado por no tener algunos conceptos del todo claros:

En el tema del calderín un compañero me respondió a la pregunta de que no era necesario el compresor para instalaciones con calderín de membrana, eso sí, sale un calderín bastante más grande.

En el tema de los cálculos del depósito de presión, no he encontrado respuesta.

Por fortuna, son cuestiones teóricas que planteaba, y no se han dado en la práctica. La verdad es que no he vuelto a indagar sobre el tema. Quizá es el momento de retomar el tema e intentar resolverlas. Si encuentro una solución convincente la subo a la web.

Gracias por el interés y Saludos.

:saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#258862
eccdreded escribió:Buenas compañeros,

Tengo un problema a la hora de diseñar un CPD. Según he visto en internet hay un cálculo rápido de frigorías para el diseño del mismo que se haría de la siguiente forma:

Pfrigorífica (fg/h)=1,3 x Peléctrica de los aparatos(w)

Tendría 6000w de potencia de aparatos==> 1,3 x 6000= 7800fg/h=9069w

También os comento que el CPD es de interior, es decir no tiene cerramientos de fachada por lo que no hay que añadir gran carga por cerramientos.

¿Como veis el cálculo, fiable o no?

Habría que cogerlo con pinzas, ya que desechas cargas de alumbrado, transmisión, ventilación, otra tipo de máquinas en sala, personas, etc.,......No obstante, para esa potencia supongo que no será una sala muy grande, así que, con esa mayoración probablemente vayas sobrado.
Avatar de Usuario
por
#258863
eccdreded escribió:
Antonio Alé escribió:¿Qué pasó finalmente con viewtopic.php?f=11&t=23219&p=244401#p244401 y viewtopic.php?f=11&t=653&p=243232#p243232 ?



Hola Antonio,

En los temas anteriores, son temas que he preguntado por no tener algunos conceptos del todo claros:

En el tema del calderín un compañero me respondió a la pregunta de que no era necesario el compresor para instalaciones con calderín de membrana, eso sí, sale un calderín bastante más grande.

En el tema de los cálculos del depósito de presión, no he encontrado respuesta.

Por fortuna, son cuestiones teóricas que planteaba, y no se han dado en la práctica. La verdad es que no he vuelto a indagar sobre el tema. Quizá es el momento de retomar el tema e intentar resolverlas. Si encuentro una solución convincente la subo a la web.

Gracias por el interés y Saludos.

:saludo :saludo

Según lo indicado en las instrucciones de los foros, se agradece la respuesta en los hilos respectivos.
Avatar de Usuario
por
#258865
Por cierto, tienes un error. Si tienes 6.000 w y mayoras un 30%, tendrás 7.800 w que son 6.708 Fr/h.
por
#258876
Hola Roverman,

El tema es que la mayoración que he encontrado relaciona fg/h con watios eléctricos.

Por tanto creo que está bien puesto que son necesarias 7800fg/h. Por tanto:

P(fg/h)=P(w. eléctricos) x 1,3

También he encontrado en otra página web:

P(w. frigoríficos)=P(w. eléctricos) x 1,5

Lo que viene a ser lo mismo que el cálculo anterior en frigorías.

Gracias por la ayuda y un abrazo.

PD:Espero que este cálculo rapido para CPDs pueda ser útil para otros compañeros
Avatar de Usuario
por
#258900
No entiendo esas conversiones.
Pienso que se usan estas:
1 frigoria = 1 caloria
1 Kw = 860 Kcal
1 Kcal = 0,001163 Kw
1 Kcal = 1,163 W = 4,184 KJ
1 KJ = 0,24 Kcal = 0,277 W

El W frigorifico y el W electrico, aunque se utilicen en conceptos distintos, sigue siendo W.
Si hay algún error, decirlo pues es un tema que lo tengo olvidado.
Sobre todo la equivalencia entre frigoría y caloria.
Avatar de Usuario
por
#258908
Bueno es que el factor ese de conversión no es del todo correcto aplicarlo así, aunque he entendido la simplificación que hace.
Realmente la potencia eléctrica genera una carga térmica en watios igual a la potencia eléctrica de los equipos, haciendo un estudio de cargas dicha expresión sería incorrecta. Pero a la hora de la selección del equipo ese factor de conversión tiene en cuenta que al equipo que debe evacuar ese calor, debe añadirsele la energía adicionada por el compresor. Resumiendo, un 30% más.


SALUDOS
por
#258914
Buenos días, al respecto, los vatios eléctricos los he pasado siempre directamente a vatios térmicos como carga calorífica y si hay que afinar, efecto Joule.

Después, esos vatios eléctricos a Kcal/h (o frigorías como decíamos antes), 1 Kw = 860 Kcal/h y listo. No había visto esas conversiones del aumento del 30 ó 50 % que indicas.
Avatar de Usuario
por
#258916
Becerro, duda
Como pasas los W eléctricos a W termicos??
Bueno, entiendo que será por un coeficiente practico por esperiencia,
ya que ese será el rendimiento del compresor y el gas refrigerante, que frente a un consumo eléctrico del compresor de 45 Kw, es capaz de general 90 Kw termicos.
Por ello pienso que ese coeficiente irá variando en función del los diversos equipos de gereral frio que existen, la gama domestica, la industrial,...
Me lo puedes aclarar??
Saludos
por
#258951
gas007 escribió:Becerro, duda
Como pasas los W eléctricos a W termicos??
Bueno, entiendo que será por un coeficiente practico por esperiencia,
ya que ese será el rendimiento del compresor y el gas refrigerante, que frente a un consumo eléctrico del compresor de 45 Kw, es capaz de general 90 Kw termicos.
Por ello pienso que ese coeficiente irá variando en función del los diversos equipos de gereral frio que existen, la gama domestica, la industrial,...
Me lo puedes aclarar??
Saludos


Por supuesto compi que intentaré aclararte lo que tú quieras. Vamos por partes:

1.- Una cuestión es el rendimiento que da un sistema firgorífico-eléctrico, es decir un sistema evaporador-condensador con su correspondiente compresor, de tal forma que para ello está el coeficiente EER, o COP si es bomba de calor, en los cuales se expone la relación potencia frigorífica-calorífica, según el caso, conseguida en relación a su consumo eléctrico.

2.- Por otra parte, para determinar la carga de calor que se desprende de un equipo eléctrico, ya sea cableado, motor o cualquier dispositivo eléctrico, nos tiramos por el camino de la ecuación de Joule, o como hacía en mis tiempos jóvenes, "convirtiendo" directamente los vatios eléctricos en vatios térmicos.

No sé si me he explicado con claridad, en caso contrario, pues me lo comentas ¿vale? :brindis
Avatar de Usuario
por
#259162
1 kW no son 860 Kcalorías, pues el kW es potencia, y la Kcaloría es energía.

1 kW son 860 Kcal/hora, ahora ambas son de potencia.

Los kilowatios eléctricos de un equipo dentro de un local, se estima que se convierten todos en calor, es decir en los mismos kW de potencia calorífica.

Entonces, si instalas un equipo climatizador de esa misma potencia (no de consumo del equipo), el tema está solucionado, sin ningún coeficiente ni gaitas.

saludos
Avatar de Usuario
por
#259191
rafelet01 escribió:1 kW no son 860 Kcalorías, pues el kW es potencia, y la Kcaloría es energía.

1 kW son 860 Kcal/hora, ahora ambas son de potencia.

Los kilowatios eléctricos de un equipo dentro de un local, se estima que se convierten todos en calor, es decir en los mismos kW de potencia calorífica.

Entonces, si instalas un equipo climatizador de esa misma potencia (no de consumo del equipo), el tema está solucionado, sin ningún coeficiente ni gaitas.

saludos

Claro y conciso :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro