tor_nero escribió:Supongo que la única manera será fiarse del distribuidor, pero que hacer como saber si son auténticos cuando vienen de otra fuente? Supongo que esta gente falsificará solo los rodamientos relativamente caros, como los oscilantes de gran tamaño y resulta que los monto de vez en cuando y casi siempre me los trae el cliente. Necesito asegurarme, porque nadie le echa la culpa de las averías a los rodamientos, solo al que los monta. Es el precio que estamos pagando por el bestial crecimiento asiático. Espero que empiecen a luchar por sus derechos ya los currantes de allí que si no apañaos vamos. 

¿Falsifican rodamientos?
http://www.diariovasco.com/v/20101119/a ... 01119.htmlNo lo sabía, pero parece bastante normal.
No lo entiendo. Todas las marcas tienen marcas de segunda y de tercera. Si quieres un rodamiento de un precio inferior, es fácil encontrarlos, de todo tipo y calidad, pero mejor que una marca falsificada y, por tanto, sin absolutamente ninguna garantía, es usar una segunda marca, pues aunque segunda marca tiene requerimientos. Quizás no tantos requerimientos pero los tiene y suficientes como para tener en cuenta su producto si las necesidades no son críticas. De hecho, en pequeños rodamientos, si no hay problemas de ruido o requisitos de tolerancia muy, muy críticos, o velocidades brutalmente altas, suelen dar incluso mejor resultado los de dichas segundas marcas, pues sus tolerancias internas suelen ser algo mayores y en ocasiones viene muy bien. Los distribuidores conocen bien estas segundas marcas.
Los rodamientos falsos, sin embargo, como piratas que son, no tienen porqué tener control de calidad alguno (requisito exigible en cualquier cantidad y por donde puedes pillarles), y bien te pueden vender rodamientos cuadrados o polielipsoidales (signifique el palabro lo que signifique).