Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#259734
TRIKY escribió:Hola, el otro dia en una conversacion en la empresa entre dos informaticos hablaban del nuevo grado en informatica y parecian bastante en desacuerdo, uno afirmaba que el actual grado en informatica es el analogo al ingeniero tecnico en informatica y el otro decía que ese grado es equivalente al ingeniero "superior" en informatica...¿alguien sabe como es esto?


Va igual que en las ingenierías reguladas. Con el grado te puedes colegiar en el colegio de ingenieros técnicos y con el master en el de ingenieros. Pero hay dos particularidades:

- Como no es profesión regulada, ni unos ni otros tienen atribuciones.
- Como no es profesión regulada, no hay fichas de obligado cumplimiento para las universidades. Existen unas "pseudo-fichas" que incluyen una serie de recomendaciones sobre contenidos mínimos para grado y master, y en los colegios solamente dejan colegiarse a los que hayan estudiado grados o masters que cumplan estas fichas. El listado de los que actualmente las cumplen está en la web de AAIC.
por
#260207
Hola a ver a mi esto me pilla un poco 'pasao', los nuevos grados de ingeniería técnica industrial especialidad automática tienen 240 créditos distribuidos en 4 años, la ingeniería técnica industrial intensificación automática y electrónica del plan antiguo del 72' que yo cursé tiene 264 créditos además aporto 7 años de experiencia en áreas relacionadas con la especialidad, PLC's, Instrumentación, Scadas, Redes Industriales, etc .. la pregunta es.

¿ Se supone que para un caso como el mío es necesario un reconocimineto de créditos para alcanzar el título de grado ?, si es así no lo entiendo.
Avatar de Usuario
por
#260213
VITi escribió:Hola a ver a mi esto me pilla un poco 'pasao', los nuevos grados de ingeniería técnica industrial especialidad automática tienen 240 créditos distribuidos en 4 años, la ingeniería técnica industrial intensificación automática y electrónica del plan antiguo del 72' que yo cursé tiene 264 créditos además aporto 7 años de experiencia en áreas relacionadas con la especialidad, PLC's, Instrumentación, Scadas, Redes Industriales, etc .. la pregunta es.

¿ Se supone que para un caso como el mío es necesario un reconocimineto de créditos para alcanzar el título de grado ?, si es así no lo entiendo.


Bienvenido al club. Los del plan del 72 somos los pringaos del gremio. A ver si DaniA nos busca una solución. :roll: :roll: :roll:

De momento mi colegio está negociando el tema con la Universidad (no se yo que esto se pueda negoriar, pero bueno ...) con lo cual yo estoy tranquilo porque seguro que nos lo arreglará y nos darán el titulín nuevo por la patilla. :yep :yep
por
#260228
VITi escribió:¿ Se supone que para un caso como el mío es necesario un reconocimineto de créditos para alcanzar el título de grado ?, si es así no lo entiendo.


El fondo de la cuestión no es tal o cual crédito, es que no hay dinero para adaptar funcionarios, convenios, categorías, etc. Una de las cosas que han cambiado es que un Máster no es igual que el segundo ciclo de antes y ya no es lo que va a marcar diferencias reales en la administración ni fuera, ahora es tener o no tener el Grado, la gente estaba acostumbrada a hacer un segundo ciclo y poder optar a un nivel superior al que no podía acceder con el primero pero todo aquello ya no existe.

Ejemplo:

Ley 7/2007, Estatuto Básico del Empleado Público.
Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2. Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado.
por
#260232
VITi escribió:Hola a ver a mi esto me pilla un poco 'pasao', los nuevos grados de ingeniería técnica industrial especialidad automática tienen 240 créditos distribuidos en 4 años, la ingeniería técnica industrial intensificación automática y electrónica del plan antiguo del 72' que yo cursé tiene 264 créditos además aporto 7 años de experiencia en áreas relacionadas con la especialidad, PLC's, Instrumentación, Scadas, Redes Industriales, etc .. la pregunta es.

¿ Se supone que para un caso como el mío es necesario un reconocimineto de créditos para alcanzar el título de grado ?, si es así no lo entiendo.

Buenas

Yo creo que lo primero, es diferenciar categoría académica y categoría profesional. No nos imaginamos una convalidación a un estudiante de la asignatura de Ingles por haber vivido en Inglaterra, o de la asignatura de informática porque en sus ratos libres hace cosas para Linux. Seguramente sean los mejores de la clase, pero lo justo para sus compañeros es que se examinen como otro cualquiera. Un IT del 72 con tanta experiencia profesional seguramente sea un crack profesionalmente, pero un titulo academico es otra cosa distinta. Esa es mi opinión.

La Ley dice que se podrán convalidar hasta el 15% (36 ECTS) por experiencia laboral certificada. Como no es algo profesional, sino academico, las universidades y los centros serán los que determinen como se hace esto, si se hace. En las universidades privadas se está usando para dar el titulo pasando unicamente por caja.

De todas formas, un IT de los antiguos no creo que tenga muchos problemas. Esto no se trata de hacer más o menos créditos, más o menos cursos, sino de las asignaturas que uno ha cursado, y si el IT ha cursado resistencia de materiales, termodinamica, maquinas electricas, etc..., no tendrá problema.

Hay que recordar, que para ser graduado (los grados reglados, no el graduado en sevillanas) es condicion indispensable haber cursado estas asignaturas, que son las que diferencian las enseñanzas de IT de las de grado.
Avatar de Usuario
por
#260235
JORDIM escribió:[...]
De momento mi colegio está negociando el tema con la Universidad (no se yo que esto se pueda negoriar, pero bueno ...) con lo cual yo estoy tranquilo porque seguro que nos lo arreglará y nos darán el titulín nuevo por la patilla. :yep :yep


Por la patilla sí, pero una vez hayas pagado los gastos de matrícula (1/4 del precio público, por lo general es lo que cuesta la convalidación). ¡Ah! Y los 150 que cuesta el papelito. Te lo comento porque igual se te ha olvidado desde entonces :twisted:

Como comenta Dani, la única traba que podéis tener está en los créditos Básicos de Ingeniería o los de la Rama Industrial. Lo que viene siendo Cálculo, Álgebra, Física, Dibujo, Materiales, Fluidos, Termo, Mecánica y demás base de 1º-2º.
por
#260294
Hola vaya la adaptación al Grado es más compleja de lo que creía, sobre lo expuesto por Dani.

"Yo creo que lo primero, es diferenciar categoría académica y categoría profesional. No nos imaginamos una convalidación a un estudiante de la asignatura de Ingles por haber vivido en Inglaterra, o de la asignatura de informática porque en sus ratos libres hace cosas para Linux. Seguramente sean los mejores de la clase, pero lo justo para sus compañeros es que se examinen como otro cualquiera. Un IT del 72 con tanta experiencia profesional seguramente sea un crack profesionalmente, pero un titulo academico es otra cosa distinta. Esa es mi opinión.

La Ley dice que se podrán convalidar hasta el 15% (36 ECTS) por experiencia laboral certificada. Como no es algo profesional, sino academico, las universidades y los centros serán los que determinen como se hace esto, si se hace. En las universidades privadas se está usando para dar el titulo pasando unicamente por caja.“


Sobre las categorías y basándome en mi experiencia profesional, que no es tan abultada, tengo 36 años, me sirve para balancear mi opinión a que la categoría profesional es más importante que la académica, me baso en pruebas empiricas, en mi actual empresa tengo un compañero FPII Electrónica y realmente es resolutivo, prefiero a este 15 años de FPII con experiencia que un académico ITi y me incluyo. Mi intención a la hora de reseñar la aportación profesional no era precisamente pretender acceso directo al grado o un By-Pass a un ejercicio de constatación o examen, más bién iba encaminado a justo lo que apuntas en el siguiente párrafo, que un determinado porcentaje del total de créditos los pudiese convalidar con el respaldo del ejercicio del la profesión.


"De todas formas, un IT de los antiguos no creo que tenga muchos problemas. Esto no se trata de hacer más o menos créditos, más o menos cursos, sino de las asignaturas que uno ha cursado, y si el IT ha cursado resistencia de materiales, termodinamica, maquinas electricas, etc..., no tendrá problema.

Hay que recordar, que para ser graduado (los grados reglados, no el graduado en sevillanas) es condicion indispensable haber cursado estas asignaturas, que son las que diferencian las enseñanzas de IT de las de grado."


En respuesta a esto de Dani. considerando también lo que apunta chichas.

"Como comenta Dani, la única traba que podéis tener está en los créditos Básicos de Ingeniería o los de la Rama Industrial. Lo que viene siendo Cálculo, Álgebra, Física, Dibujo, Materiales, Fluidos, Termo, Mecánica y demás base de 1º-2º."

Si se trata de esta clase de asignaturas complementarias a las más afines a la especialidad pura en sí, no cumplo para todas estas indicadas debido a mi plan ‘viejuno’, he asistido a Resistencia de Materiales, Máquinas eléctricas, pero necesitaría complementos para Fluidos y Termodinámica, pero en el resto de materias no debiera ser así, la orientación de la carga lectiva de mi plan en 1º era una orientación casi de ciencias puras [Älgebra - Cálculo - Física - Química - Dibujo] no había tecnologías aplicadas tipo [Electrónica, Teoria de circuitos, etc..], respecto al plan de estudios posterior el implantado en el año 2000, el número de créditos de Matemáticas [Älgebra-Cálculo] en 1º casi duplicaba al de ese nuevo plan, para Dibujo Idem, considerando el número de créditos de esta materia de [1º + 2º] esta era con diferencia mayor a los créditos del plan siguiente, en Fisica por el estilo si cabe no era tan abultada la diferencia, que para algo nos habrá servido mamar todos esos créditos extras del plan antiguo y esto cuenta para la categoria académica no ??
Avatar de Usuario
por
#260315
VITi escribió:...., que para algo nos habrá servido mamar todos esos créditos extras del plan antiguo y esto cuenta para la categoria académica no ??


Ya verás como no. :cabezazo y ojalá :cabezazo :cabezazo me equivoque :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#260347
JORDIM escribió:
VITi escribió:...., que para algo nos habrá servido mamar todos esos créditos extras del plan antiguo y esto cuenta para la categoria académica no ??


Ya verás como no. :cabezazo y ojalá :cabezazo :cabezazo me equivoque :cabezazo :cabezazo :cabezazo

¿Y por qué no?
por
#260349
Sé de buena tinta que si que cuentan.

Yo empecé la superior con otros dos compañeros de trabajo. Yo era del 72 (con 260 y pico créditos más proyecto) y mis compañeros eran de un plan de estudios con 180 créditos incluido proyecto. Una vez hecha la solicitud de admisión ellos tuvieron que matricularse de todas las de 4º curso. Por el contrario yo realicé la solicitud de convalidación de varias asignaturas...y conseguí convalidadr 3 de cuarto y 3 de quinto.

Ahora parece poca cosa, pero esas 6 asignaturas trabajando son un disparate. De hecho mis otros compañeros nunca ya me llegaron a pillar.

Todo lo estudiado en algún momento te sirve de algo.

Saludos.
j.
Avatar de Usuario
por
#260351
Dani A. escribió:
JORDIM escribió:
VITi escribió:...., que para algo nos habrá servido mamar todos esos créditos extras del plan antiguo y esto cuenta para la categoria académica no ??


Ya verás como no. :cabezazo y ojalá :cabezazo :cabezazo me equivoque :cabezazo :cabezazo :cabezazo

¿Y por qué no?


Porque este proceso se me antoja muy personalizado y la administración no está para andarse con chiquitas de ver si las integrales que diste eran triples o solo dobles y porque gracias a las dotes negociadoras de nuestros COGITIS, INITES y no se cuantos organismos inutiles mas, a los ITIs del primer plan de estudios (el del 72) con más horas lectivas (ahora les llaman créditos, creo) nos pasaron todos al saco de 260.

Y no sigo porque me falta información, por aquel entonces los colegios nos mantuvieron puntualmente informados de excursiones y comilonas pero eso no era importante.
por
#265867
Hola a tod@s,

Soy ingeniero técnico aeronáutico en la especialidad de Sistemas de Navegación (Universidad Politécnica de Madrid).

La cuestión es que llevo prácticamente 10 años desarrollando mi experiencia profesional en el terreno de los Aeromotores y me preguntaba si hay alguna manera de que me homologuen dicha especilidad de manera oficial acreditando mi experiencia.

Un saludo y gracias por adelantado.
por
#266263
VITi escribió:
Sobre las categorías y basándome en mi experiencia profesional, que no es tan abultada, tengo 36 años, me sirve para balancear mi opinión a que la categoría profesional es más importante que la académica, me baso en pruebas empiricas, en mi actual empresa tengo un compañero FPII Electrónica y realmente es resolutivo, prefiero a este 15 años de FPII con experiencia que un académico ITi y me incluyo. ón.



Al final todo esto de Bolonia, para las Ingenierías, lo único que cambia es que el grado habilita para opositar al grupo A. Todo lo demás son cuentos y milongas. Los grados siguén valiendo para entrar a trabajar como IT y punto. La formación de los grados si es que cambia, cambia a peor, las adaptaciones IT a grado solo pretenden ser una pasarela económica, es decir, estudia y paga más para tener lo mismo. En conclusión mucho ruido y pocas nueces, las empresas necesitando Ingenieros prácticos que no encuentran y las Universidades sacando Ingenieros que no sirven. Si a esto unimos que las empresas ahora gastan con cuenta gotas en formación, pués la cosa está más que chunga.
por
#266280
kensoi escribió:Al final todo esto de Bolonia, para las Ingenierías, lo único que cambia es que el grado habilita para opositar al grupo A.

Pues para mí,no es cuestión baladí esa,convalidar ITI a Grado para poder presentarme a unas oposiciones A1.
por
#266282
Yo tenía entenido que iban a subdividir el grupo A en A1 (para masters) y A2 (para grados) por lo que la situación era exactamente igual a la actual.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro