- 10 Mar 2011, 10:33
#260294
Hola vaya la adaptación al Grado es más compleja de lo que creía, sobre lo expuesto por Dani.
"Yo creo que lo primero, es diferenciar categoría académica y categoría profesional. No nos imaginamos una convalidación a un estudiante de la asignatura de Ingles por haber vivido en Inglaterra, o de la asignatura de informática porque en sus ratos libres hace cosas para Linux. Seguramente sean los mejores de la clase, pero lo justo para sus compañeros es que se examinen como otro cualquiera. Un IT del 72 con tanta experiencia profesional seguramente sea un crack profesionalmente, pero un titulo academico es otra cosa distinta. Esa es mi opinión.
La Ley dice que se podrán convalidar hasta el 15% (36 ECTS) por experiencia laboral certificada. Como no es algo profesional, sino academico, las universidades y los centros serán los que determinen como se hace esto, si se hace. En las universidades privadas se está usando para dar el titulo pasando unicamente por caja.“
Sobre las categorías y basándome en mi experiencia profesional, que no es tan abultada, tengo 36 años, me sirve para balancear mi opinión a que la categoría profesional es más importante que la académica, me baso en pruebas empiricas, en mi actual empresa tengo un compañero FPII Electrónica y realmente es resolutivo, prefiero a este 15 años de FPII con experiencia que un académico ITi y me incluyo. Mi intención a la hora de reseñar la aportación profesional no era precisamente pretender acceso directo al grado o un By-Pass a un ejercicio de constatación o examen, más bién iba encaminado a justo lo que apuntas en el siguiente párrafo, que un determinado porcentaje del total de créditos los pudiese convalidar con el respaldo del ejercicio del la profesión.
"De todas formas, un IT de los antiguos no creo que tenga muchos problemas. Esto no se trata de hacer más o menos créditos, más o menos cursos, sino de las asignaturas que uno ha cursado, y si el IT ha cursado resistencia de materiales, termodinamica, maquinas electricas, etc..., no tendrá problema.
Hay que recordar, que para ser graduado (los grados reglados, no el graduado en sevillanas) es condicion indispensable haber cursado estas asignaturas, que son las que diferencian las enseñanzas de IT de las de grado."
En respuesta a esto de Dani. considerando también lo que apunta chichas.
"Como comenta Dani, la única traba que podéis tener está en los créditos Básicos de Ingeniería o los de la Rama Industrial. Lo que viene siendo Cálculo, Álgebra, Física, Dibujo, Materiales, Fluidos, Termo, Mecánica y demás base de 1º-2º."
Si se trata de esta clase de asignaturas complementarias a las más afines a la especialidad pura en sí, no cumplo para todas estas indicadas debido a mi plan ‘viejuno’, he asistido a Resistencia de Materiales, Máquinas eléctricas, pero necesitaría complementos para Fluidos y Termodinámica, pero en el resto de materias no debiera ser así, la orientación de la carga lectiva de mi plan en 1º era una orientación casi de ciencias puras [Älgebra - Cálculo - Física - Química - Dibujo] no había tecnologías aplicadas tipo [Electrónica, Teoria de circuitos, etc..], respecto al plan de estudios posterior el implantado en el año 2000, el número de créditos de Matemáticas [Älgebra-Cálculo] en 1º casi duplicaba al de ese nuevo plan, para Dibujo Idem, considerando el número de créditos de esta materia de [1º + 2º] esta era con diferencia mayor a los créditos del plan siguiente, en Fisica por el estilo si cabe no era tan abultada la diferencia, que para algo nos habrá servido mamar todos esos créditos extras del plan antiguo y esto cuenta para la categoria académica no ??