karrotto escribió:Buenas,
Os comento la situación. Estoy realizando un estudio de consumos eléctricos de una empresa y tengo un problema relativo al funcionamiento de una batería de condensadores, a ver si me podéis corroborar mi teoría.
La cuestión es que es una industria agroalimentaria estacional que funciona al 100% durante unos 3 meses aproximadamente. Tiene una batería de condensadores de 4 etapas, una de 15 kVAr, dos de 30 kVAr y una última de 60 kVAr. La cuestión es que casi todos los meses, tanto los que funciona al 100% como los que funciona parcialmente, paga recargo por reactiva, teniendo una peculiaridad, y es que los meses que más reactiva paga respecto a la Activa son en los cuales NO se funciona al 100%.
Para comprobar el estado de la instalación le metí un analizar de redes durante 10 días de campaña, la situación es la siguiente. Durante las horas en las que se trabaja el FDP anda cercano a 1, la batería funciona a la perfección, mientras que en las horas donde no se trabaja (noche principalmente) el FDP se desploma a 0.75-0.85. Gracias a esto he extrapolado que la situación que ocurre durante los meses que no son de campaña es la misma, y por eso el valor de la Reactiva es mayor en los meses donde no se funciona al 100%. La potencia activa sube a 300 kW en momentos puntuales, pero de media está en unos 200 kW.
La única razón que se me ha ocurrido, y que me gustaría me confirmaseis o desmintieseis, es que la batería de condensadores solo salta cuando la necesidad de compensar supera los 15 kVAr (la primera etapa). Durante la noche las mediciones de potencia reactiva están en unos 10-12 kVAr, y creo que esta misma situación ocurren en los meses en los que no se trabaja al 100%.
¿Veis factible mi teoría?¿ Creéis que incorporando una etapa de 7 kVAr como primera etapa solucionará el problema?
Un saludo y muchas gracias
Así de memoria, asegúrate antes de que la batería tenga bien configurado el factor C/K (se calcula en función del escalón más pequeño y la relación de los trafos de intensidad, creo... hay un documento de Schneider), que es lo que hace que vayan entrando y saliendo escalones sin que lo estén haciendo continuamente, es decir, realizando un compromiso entre porcentaje compensado y frecuencia de conexión-desconexión.
El problema parece estar en el escalón más pequeño, aunque cuanto mayor sea la potencia de la batería mayor será su escalón menor. ¿Cuál es la carga máxima (100%) y cuál el factor de potencia que teníais sin compensar?