Desempleados, ¿Cuánto lleváis así y cómo matáis el tiempo? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#261505
Hola,

Pues eso, que llevo casi 7 meses parado y me siento como un parásito social viviendo de papá y mamá. Toda mi búsqueda de trabajo la hago por internet y mis padres me dicen que vaya visitando ingeniería tras ingeniería entregando CVs, cosa que me parece totalmente improductiva, pero bueno.

Además de eso, voy a clases de inglés a la EOI, he contratado a una chica para mejorar mi nivel de conversación 1 hora por semana y hago algo de deporte 3 veces por semana, que también ayuda.

He buscado (no mucho) empleo en otros sectores: McDonalds, Starbucks, Fnac... sin resultados.

¿Qué me queda por hacer?

¿Qué hacéis vosotros?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#261526
Yo estoy buscando prácticas mientras acabo la carrera para luego poder quedarme currando allí nada más acabar. De momento sólo he encontrado prácticas para llevar cafeses y luego puerta y otro becario :?


La verdad es que es una mierda, pero mejor eso que nada. ¿Has pensado trabajar de becario?, al menos vas cogiendo experiencia...
por
#261548
Pues yo creo que no voy a cerrar el expediente y cogerme unas practicas dentro de la universidad. Eso si, sin beca ni nada, por lo que tendré que buscarme algo cerca.
por
#261564
Ya he sido becario y, al menos donde yo estaba, nadie se queda después de una beca. Así que...

Por otro lado, al no estar ligado a la universidad no puedo volver a ser becario, en fins...
Avatar de Usuario
por
#261574
Puedes matricularte en un postgrado, y así sí puedes ser becario.

Puedes buscar ofertas en otras provincias. Por lo que yo sé, en mi zona (Barcelona), el tema laboral para los técnicos no está tan mal.

Puedes intentar montar algo por tu cuenta, hacer pequeños proyectos.

Si crees que va para largo, puedes iniciar un doctorado.
por
#261581
En mi caso llegué tarde y a su vez la única oferta interesante de postgrado cerró el cupo muy pronto.

Y lo mismo con los servicios de idiomas. Vamos, en mi caso es que estoy viendo que me van a dar por culo todo el rato.
por
#261592
jose-mac escribió:Puedes matricularte en un postgrado, y así sí puedes ser becario.

Puedes buscar ofertas en otras provincias. Por lo que yo sé, en mi zona (Barcelona), el tema laboral para los técnicos no está tan mal.

Puedes intentar montar algo por tu cuenta, hacer pequeños proyectos.

Si crees que va para largo, puedes iniciar un doctorado.


He intentado echar CV por infojobs en Barcelona y Tarragona pero me han descartado por no ser de la zona, supongo que habiendo gente allí, para qué coger de fuera...

Lo de montarlo por mi cuenta, lo he pensado pero sin experiencia no me atrevo.

Quizá lo del postgrado sea una opción, si veo que esto no mejora.


ninja escribió:En mi caso llegué tarde y a su vez la única oferta interesante de postgrado cerró el cupo muy pronto.

Y lo mismo con los servicios de idiomas. Vamos, en mi caso es que estoy viendo que me van a dar por culo todo el rato.


Pues qué pena. Ánimo, no te desesperes (aunque no soy quién para decir eso).

Hoy he ido al servicio de orientación al estudiante de mi universidad y, además de asesorarme con el CV y las cartas de presentación me han dado información sobre sitios donde buscar empleo:

Bolsa de empleo de cada universidad.
Ayuntamientos
Asociación de empresarios del Henares (para los que vivan en esta parte de la Comunidad de Madrid o que les venga bien por lo que sea).
Cámara oficial de industrial y comercio: www.camarademadrid.es [email protected]
CC.OO
UGT
Centro joven de iniciativas para el empleo (Madrid, menores de 30 años).

Pues eso, de nada.
Avatar de Usuario
por
#261603
javierpinya escribió:Ya he sido becario y, al menos donde yo estaba, nadie se queda después de una beca. Así que...

Por otro lado, al no estar ligado a la universidad no puedo volver a ser becario, en fins...

Yo entré de becario en una empresa, luego fui empleado, luego jefe de departamento y finalmente coordinador de la oficina técnica.

Era una Pyme de 10 empleados, pero como ejemplo te sirve.

Ahora tengo una empresita y, en cuanto quiera contratar a alguien primero pasará por becario, así le formaré "a mi manera" sin que me cueste mucho y si vale se quedará.
por
#261604
Valles escribió:
javierpinya escribió:Ya he sido becario y, al menos donde yo estaba, nadie se queda después de una beca. Así que...

Por otro lado, al no estar ligado a la universidad no puedo volver a ser becario, en fins...

Yo entré de becario en una empresa, luego fui empleado, luego jefe de departamento y finalmente coordinador de la oficina técnica.

Era una Pyme de 10 empleados, pero como ejemplo te sirve.

Ahora tengo una empresita y, en cuanto quiera contratar a alguien primero pasará por becario, así le formaré "a mi manera" sin que me cueste mucho y si vale se quedará.


Madre mía, qué te trayectoria... :plas Tienes que estar muy orgulloso. Te admiro. :amo

Yo defiendo los contratos de becario, pero es cierto que deberían ir acompañados de un contrato al acabar en caso de que valga. Pero es que hay muchas empresas que funcionan a base de becarios y eso no me parece correcto.

En donde yo estaba contratan a 40 becarios al año y ya me advirtieron nada más entrar que iba a ser muy pero que muy difícil quedarse, sobre todo teniendo en cuenta que tienen exceso de personal en según qué departamentos. En cualquier caso me alegro mucho de haber tenido esa oportunidad, no sólo me ha ayudado a aprender un montón y a conocer gente estupenda sino que además ahora me está abriendo muchas puertas.

Un saludo. :brindis
Avatar de Usuario
por
#261627
javierpinya escribió:En donde yo estaba contratan a 40 becarios al año y ya me advirtieron nada más entrar que iba a ser muy pero que muy difícil quedarse, sobre todo teniendo en cuenta que tienen exceso de personal en según qué departamentos. En cualquier caso me alegro mucho de haber tenido esa oportunidad, no sólo me ha ayudado a aprender un montón y a conocer gente estupenda sino que además ahora me está abriendo muchas puertas.



Me imagino que será una multinacional o algo por el estilo para tirar de tanto becario.

¿Y no encuentras nada relacionado con lo que hiciste en la beca?, porque entrar en empresas grandes suele ser dificil y aunque no te quedes después suele abrir puertas como bien dices, aunque tantos meses en paro es una putada.


Un saludo y ánimo :brindis
Avatar de Usuario
por
#261668
javierpinya escribió:Pues eso, que llevo casi 7 meses parado y me siento como un parásito social viviendo de papá y mamá. Toda mi búsqueda de trabajo la hago por internet y mis padres me dicen que vaya visitando ingeniería tras ingeniería entregando CVs, cosa que me parece totalmente improductiva, pero bueno.


Yo llevo poco más de un mes. La empresa decidió aniquilarse visto el panorama de las licencias de actividad y la baja demanda de proyectos de instalaciones. Por otro lado, ni asomo de lo que piensas ya que si pudieras estarías trabajando en condiciones.
Sigue enviando CV's, con carta de presentación a medida, investiga a la empresa, llama (hay que ser pesado) y pasa todos los filtros que puedas (previo tiempo prudencial respecto el envió de CV a medida) para mostrar tu interés con el que contrate y según la conversación pide entrevista (lleva tu CV en papel "a medida"). No mientas por si te pillan, pero exagera hasta lo que eres capaz de hacer.

javierpinya escribió:Además de eso, voy a clases de inglés a la EOI, he contratado a una chica para mejorar mi nivel de conversación 1 hora por semana y hago algo de deporte 3 veces por semana, que también ayuda.


Buena idea, yo hace un tiempo que intercambio inglés/catalán con una búlgara (sin contrato)...sin duda al menos hay demanda de ofertas con inglés poco especializadas técnicamente, sigue con ello.

javierpinya escribió:He buscado (no mucho) empleo en otros sectores: McDonalds, Starbucks, Fnac... sin resultados.


También contemplo otras ofertas de trabajo, pero en este caso cerca de donde vivo. Puede ser una solución temporal.
Mira también otras ofertas, no sólo "estas" que mencionas, ya que seguro encuentras más que eso.

javierpinya escribió:¿Qué me queda por hacer?¿Qué hacéis vosotros?


Depende de tí. Yo mato el tiempo haciendo reformas de vivienda propias y de familiares. Si me lo pudiera permitir, iría a estudiar algo en Irlanda, por ejemplo.
En cuanto a empleo, como apenas hay lo que busco, envió CV's donde la experiencia no parece un requisito primordial y las condiciones sean aceptables.
por
#261740
Pues yo llevo unos 6 meses desde q acabé la carrera, desde entonces nada. De momento estoy aprendiendo inglés, de hecho ayer hice el examen del PET (inglés nivel B1) y para junio me presentaré al FIRST.
En cuanto a trabajo, tb he intentado otras cosas, hice 2 entrevistas de comercial sin éxito, no es q sea el mejor hablando y vendiendo pero si hubiera sonado la flauta... no iba a perder nada por intentarlo la verdad.
En cuanto a ingeniería igual que el creador del tema, por internet he mandado asi a ojo el 99% por ciento de los CV, una vez me acerqué al parque Aerópolis que está cerca del aeropuerto de Sevilla a echarlos en mano, pero nada tp.
De momento estoy dando clases a un niño de bachillerato y me ha salido darle a un amigo de un amigo, no es un trabajo pero es una "limosna" al menos :lol:
Tb hice un curso del inem entre diciembre y febrero, al menos para llenar hueco en el CV aunque el curso no estaba mal era de electrónica y pocas cosas nuevas vi. Lo mejor del curso fue sin duda el profesor y los compañeros, grandes personas todos. Algunos tb ITI y 2 de ellos encontraron curro de lo cual me alegro y tengo envidia (sana, se entiende :comunidad ). Esta semana que viene empieza uno de Catia y tb eché los papeles para otro curso que imparte una empresa del parque que mencioné antes, con contratación de una parte del alumnado. Si no me llamaran de ninguno la verdad que pocas opciones me quedan ya. Bueno si, volar al extranjero, que por una parte lo pienso y podría ser como el erasmus que nunca tuve (los fines de semana claro, entre semana habría que trabajar que las facturas no se pagan solas :partiendo ), pero por otra me da un miedo tremendo el hecho de llegar a un sitio nuevo y no conocer a nadie, sobre todo el principio.

Pues eso, que llevo casi 7 meses parado y me siento como un parásito social viviendo de papá y mamá.

Ídem. :(
Avatar de Usuario
por
#261741
La situación que vive el país no es la más favorable para encontrar trabajo. No obstante, el día menos esperado estaréis trabajando. Todas las horas que ahora estáis dedicando a los idiomas, os ayudará en el futuro.

Es muy fácil dar el típico consejo: "Márchate al extranjero, a "fulanito" le ha ido muy bien...tal...tal...tal..." ¿A cuántos de los que se han marchado al extranjero les ha ido mal? Estamos acostumbrados a ver programas como "Españoles en el mundo" "Asturianos en el mundo" "Gallegos en el mundo" "Madrileños no se donde....", pero solo se ven casos de personas que les ha ido francamente bien y que han conseguido labrarse un futuro en ese país. En muchos casos, marcharse al extranjero supone un desembolso de dinero importante, sobre todo al principio mientras no aparece nada y no todos se lo pueden permitir. No obstante, si se tiene dinero, una muy buena opción es marcharse un año o más tiempo al extranejero para mejorar el idioma y trabajar de lo que sea....

¿Os imagináis dominar el inglés+alemán+chino?
por
#261746
KTURKK escribió:(...)


Conozco un caso de primera mano, uno de los compañeros del curso si no recuerdo mal es FPII y nos dijo que estuvo 2 meses en Londres con un dinero que tenía ahorrado. En esos 2 meses no encontró nada y se le estaba acabando el dinero y para colmo se lesionó un brazo en una caída por lo que ya no podía trabajar así que se tuvo que volver a Sevilla.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro