coeficientes de seguridad al vuelco en cimentacion de silos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#261439
Hola,

necesito vuestra ayuda/consejo.

Estoy comprobando a vuelco una losa de cimentación para unos silos de industria agroalimentaria y no sé bien si seguir CTE DB SE C (coeficiente de seguridad al vuelco 1.8/0.9=2) ó EHE 08 (coef. seguridad al vuelco 1.5/0.9= 1.67)

¿cómo lo véis?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#261442
Para un silo de industria agroalimentaria, yo EHE-08.

Ten en cuenta que el CTE es eminentemente para edificación.

No obstante con cualquiera de los dos casos estas del lado de la seguridad.
Avatar de Usuario
por
#261446
EHE-08. Es una instalación de una industria. De todas formas no escatimes en los silos de las industrias que he visto bromas muy gordas
:saludo
por
#261633
Muchísimas gracias.

Continuaré con el tema, a ver si podéis echarme otro cable.

Ya he comprobado a vuelco la losa. Con un canto de 60 cm obtengo un coef. de seguridad algo superior a 2. La meto en Cypecad y obtengo una tensión máxima en el terreno bajo la losa de 1,84 kg/cm^2 (mi tensión admisible es de 2 kg/cm^2 según Geotécnico). Hasta aquí todo parece ok. El problema viene cuando compruebo desplazamientos verticales con silos vacios y viento (Combinación más desfavorable, la misma con la que he comprobado a mano el vuelco). Me da error por un despegue de la losa de 0,34 mm en algún punto. ¡Este error desaparece cuando el despegue vale 0,24 mm conseguido al aumentar el canto de la losa hasta 150 cm!!!

El sentido común me dice que con un coeficiente de seguridad al vuelco superior a 2 y una pedazo de losa de 60 cm de canto valdría pero me deja un poco mosca lo del despegue, pasando de 60 cm a 150 cm se reduce el despegue 0,10 mm, ¿esto como se come? ¿paso del despegue?

Espero con ansia viva vuestras respuestas.

Un saludo.
por
#261675
Gracias.

El problema es que por condicionantes externos (la losa queda encajada entre otras edificaciones) no se puede aumentar el vuelo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#261774
Hombre no se de que cargas estamos hablando pero una losa de 60 es losa delgada...piensa que para mi 40 es solera pesada...50 ya es losa y 60 lo más pequeño que suelo poner...pero es que van cargaditas normalmente.

En una losa más que la tensión admisible me iría calculando el modulo de balasto (a partir del K30 que tengas)...los desplazamientos son de lo más peligroso...mira donde se producen, intenta meter viga alrededor de la losa (viga de cimentación a ver que sucede).

:saludo :usuario
por
#261782
Hola,

estamo hablando de silos de 1000 t (peso propio más carga), de más de 20 m de altura y apoyados en 10 patas. La losa es aproximadamente rectangular, el coeficiente de balasto parece que mi jefe tiene claro cuál es (así que yo no digo nada más de lo que le dije en su día).
Cuando el viento sopla con los silos vacíos la losa de 65 cm de canto despega en algún punto del lateral hasta 0.05 mm (mientras que en el lateral opuesto, situado a 5,60 m el desplazamiento vertical y hacia abajo es de 0.7 mm). La tensión máxima en el terreno bajo la losa no supera los 1.75 kg/cm^2. Con un canto de 65 cm el coef de seguridad al vuelco (silos vacios y viento) es superior a 2.2
¿Es asumible ese desplazamiento vertical?¿Con estos datos aumentaríaas el canto? Ya sabéis que los vuelos son intocables y también os digo que todos los resultados que os he comentado se han obtenido en CYPECAD y con vigas de borde en todo el perímetro de la losa.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#261785
Yo adoptaría losa de 80...dime que resultados optienes con ello...por lo menos mete lsa de 70 no vayas de 5 en 5 de da inseguridad en la obra...o quedate con 60 o pasa a 70no pongas 65 (es una opinión personalísima).

Indica los desplazamientos con 70 ...y 80 cm

:saludo :usuario
por
#261806
Muchas gracias cesarcaracol.

Losa canto 70 cm:
Despegue en un lateral (desplazamiento vertical hacia arriba con silos vacios y viento): 0.06 mm
Asiento en el lado opuesto, a 5.6 m de distancia (desplazamiento vertical hacia abajo con silos vacios y viento): 0.68 mm

Losa canto 80 cm:
Despegue en un lateral (desplazamiento vertical hacia arriba con silos vacios y viento): 0.05 mm
Asiento en el lado opuesto, a 5.6 m de distancia (desplazamiento vertical hacia abajo con silos vacios y viento): 0.68 mm (apenas varía)

Con estos cantos nos estamos moviendo en coefcs de seguridad al vuelco de 2.5-3 y tensiones en el terreno de 1.6 kg / cm^2.

Me decantaré por canto 70 cm ya que la pequeña mejora en los asientos/despegue no justifica el gasto de más en hormigón.

Gracias otra vez. :botando :botando :brindis
Avatar de Usuario
por
#261819
Esta claro que por el gradiente de despegues que consigues 0.01mm no temerece la pena 10 cm más de hormigón de canto..incluso de esta manera con los silos cargados conseguirás peor comportamiento frente a hundimiento.

Eso si...acuérdate del tema de deformabilidad...(K, balasto) es lo que más te hará pensar.

Una placa de carga o dos paradeterminar el k30 o k60 y luego obtener el K de tu suelo estaría muy bien...sino los cálculos estan "capados" porque no podrás modelizar de la forma más completa (eso pensando que lo de balasto es lo más correcto, que puede que no...pero es lo que hay)
:saludo :usuario
por
#261873
jeje... cuando he visto el mensaje pensaba que era "para mi".

Me cayó un marrón de calcular una cimentación para unos silos con un suelo de 0,1 kg/cm2 si, si.,,0,1... Y no, no estan pilotados los anteriores...

Menos mal que lo pude esquivar... de momento.
Avatar de Usuario
por
#261876
Solución a lo de 0,1kg/cm2...:

a) el del geotécnico se equivocó de unidades.
b) Indicarle amablemente al promotor que es una puta locura edificar en ese cenagal

:saludo :usuario
por
#261879
0.1!!!!

Pues espero por tu bien que en tu empresa no haya lo que yo he llamado "efecto boomerang" ó todos los marrones te acaban volviendo (lo digo porque me he estremecido al leer tu "[...]...de momento[...]" :alarma :alarma
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro