d118970 escribió:Me imagino que será una multinacional o algo por el estilo para tirar de tanto becario.
¿Y no encuentras nada relacionado con lo que hiciste en la beca?, porque entrar en empresas grandes suele ser dificil y aunque no te quedes después suele abrir puertas como bien dices, aunque tantos meses en paro es una putada.
Un saludo y ánimo
Sí que he hecho entrevistas relacionadas con la beca que hice. De hecho, en una de las entrevistas el entrevistador conocía a mis compañeros de esa empresa porque había trabajado con algunos y los llamó pidiendo referencias. Me dijo que le habían dado muy buenas referencias mías, pero aún así no me contrató.
Wally escribió:(...)
Ánimo Wally, lo bueno se hace esperar, eso es lo que me dicen siempre.
KTURKK escribió:¿Os imagináis dominar el inglés+alemán+chino?
Sería una pasada sin ninguna duda.
Fran2701 escribió:Conozco un caso de primera mano, uno de los compañeros del curso si no recuerdo mal es FPII y nos dijo que estuvo 2 meses en Londres con un dinero que tenía ahorrado. En esos 2 meses no encontró nada y se le estaba acabando el dinero y para colmo se lesionó un brazo en una caída por lo que ya no podía trabajar así que se tuvo que volver a Sevilla.
Un amigo se fue hace poco 2 meses a Londres con dinero ahorrado con el objetivo de mejorar su inglés y vivir una experiencia similar a un ERASMUS ya que no pudo hacerlo en su momento. Se apuntó a una escuela de idiomas a la que asistía 3 horas al día y al principio buscaba trabajo de lo que fuera, es decir, fregando platos por 4 perras y sólo cuando al del bar le parecía bien llamarle. Al final terminó harto ya que le llamaba de pascuas a ramos para trabajar hasta la 1am y no le compensaba lo más mínimo. Otros personas que conoció allí conseguían trabajos repartiendo invitaciones a eventos por 30 libras por 5horas. En fin, una mierda.
De hecho, cuando fui a verle, lo primero que me dijo es que lo que se veía en "madrileños por el mundo, etc" era la excepción, así que...
En cuanto a lo de conocer gente, eso sí lo digo por experiencia propia, depende mucho de ti. Si bien es cierto que si te apuntas a clases de idiomas o algo parecido tienes gran parte hecho.
llopezf escribió:(...)
Desde luego es todo un ejemplo de actitud y la única forma de conseguir un empleo, por no hablar de la satisfacción que produce aprender cosas nuevas.
Habrá días en los que estés más desanimado y otras más optimista pero, en cualquier caso, esta es la actitud a adoptar.
Un saludo a todos.