instalación eléctrica nave de congelados (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#164949
hola, soy un alumno de ingenieria que está realizando el PFC de una nave de congelados, y en este momento me encuentro atascado, ya que no encuentro normativa para la misma.

Estoy empezando con la iluminación de la cámara de frio a -25º C, supongo una luminaria estanca y mi problema es que no se cuantos luxes debo tener, ya que no encuentro ningún sitio, donde aparezca reflejado, lo único que encontre, es normativa argentina, pero yo soy de España, y no me vale.

Estuve buscando en el REBT, y lo único parecido es en la ITC-BT 28 sobre locales húmedos, en el Código Técnico de Edificación no viene nada, y tampoco en las paginas del ministerio.

Agradecería su ayuda, ya que estoy atascado, y tengo que acabarlo cuanto antes.
Muchas gracias de antemano
por
#165083
dartynn escribió:Estoy empezando con la iluminación de la cámara de frio a -25º C, supongo una luminaria estanca y mi problema es que no se cuantos luxes debo tener, ya que no encuentro ningún sitio, donde aparezca reflejado, lo único que encontre, es normativa argentina, pero yo soy de España, y no me vale.

Respecto a la luminaria, hay luminarias específicas para trabajar a bajas temperaturas, si no recuerdo mal Philips las tiene, échale un vistazo al catálogo.

En cuanto a los luxes que debe haber en la cámara, hay un documento en PDF que recoge, entre otras la UNE 12464.1, que es la que marca los niveles mínimos. Lo puedes conseguir en este enlace.

dartynn escribió:Estuve buscando en el REBT, y lo único parecido es en la ITC-BT 28 sobre locales húmedos, en el Código Técnico de Edificación no viene nada, y tampoco en las paginas del ministerio.

Agradecería su ayuda, ya que estoy atascado, y tengo que acabarlo cuanto antes.
Muchas gracias de antemano

La normativa fundamental que tienes que cumplir es el REBT. La ITC-BT-28 no creo que te diga nada de locales húmedos, será más bien la ITC-BT-30, y yo lo consideraría más bien local mojado que húmedo (sobre todo si se te descongela la cámara...)

Con ésto ya tienes para un buen rato, cuando te vayan surgiendo más cosas, las vas comentando, siempre y cuando no encuentres primero la respuesta aquí ;)
por
#172444
muxas gracias MoeSzyslak, con lo que me habeis pasado, tengo para ir despejando dudas, e ir avanzado en esto. La verdad es que uno se siente bastante perdido, y aunque es un mero tramite esto del PFC, yo creo que es mejor comerse esto crudo ahora, sin responsabilidades, que en un puesto de trabajo.
un saludo
Avatar de Usuario
por
#261466
Recuperando este tema, por un asunto parecido que tengo entre manos.

Os pongo en situación:
-Nave industrial en la que existen dos cámaras de refrigeración, y que representan un 30% de la superficie total de la nave.
-Inspección periódica de OCA, y el inspector me comenta que TODA la nave es Local Humedo.

En mi opinión, y así se lo hice ver, serán locales húmedos unicamente el interior de las cámaras, pero el dice que no, que local humedo toda la nave.

¿Que os parece?
Avatar de Usuario
por
#262000
Carlos_Asturies escribió:Recuperando este tema, por un asunto parecido que tengo entre manos.

Os pongo en situación:
-Nave industrial en la que existen dos cámaras de refrigeración, y que representan un 30% de la superficie total de la nave.
-Inspección periódica de OCA, y el inspector me comenta que TODA la nave es Local Humedo.

En mi opinión, y así se lo hice ver, serán locales húmedos unicamente el interior de las cámaras, pero el dice que no, que local humedo toda la nave.

¿Que os parece?


Hola compañeros, ¿ninguno tiene respuesta/sugerencia/aclaracion/solución a todo esto? :D
Avatar de Usuario
por
#262005
Carlos_Asturies escribió:
Carlos_Asturies escribió:Recuperando este tema, por un asunto parecido que tengo entre manos.

Os pongo en situación:
-Nave industrial en la que existen dos cámaras de refrigeración, y que representan un 30% de la superficie total de la nave.
-Inspección periódica de OCA, y el inspector me comenta que TODA la nave es Local Humedo.

En mi opinión, y así se lo hice ver, serán locales húmedos unicamente el interior de las cámaras, pero el dice que no, que local humedo toda la nave.

¿Que os parece?


Hola compañeros, ¿ninguno tiene respuesta/sugerencia/aclaracion/solución a todo esto? :D


yo soy de la misma opinion que tu, pero no encuentro nada. Entiendo que cada "sector" debe de cumplir con su clasificicación.
por
#262009
toda la superficie cubierta con panel frigrorífico, llamesé cámara, antecámara, sala blanca, etc te lo considerarán húmedo por la posibilidad de condensaciones debido a la baja temperatura.

De ahí a que sea toda la nave incluida las oficinas, va un mundo.
Avatar de Usuario
por
#262015
Entiendo igual. Las oficinas ni siquiera el de la OCA las considera como humedo (faltaria mas). El tema es que considera humeda toda la nave industrial (diafana) que contiene a las camaras frigoríficas, por lo que habrá que remodelar casi toda las protecciones mecánicas de los conductores de la nave para garantizar la estanquidad para ajustarse a la normativa de locales humedos.

Y cuando le pregunte yo por los proyectores de vapor de mercurio de iluminación... me dijo que "eso no hace falta"... :ein Es decir, por un lado si, por el otro no... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#262564
Por cierto, si es una inspección periódica, no se si es mucho suponer que exista una inicial, y un proyecto de instalaciones, y que este proyecto clasifique zonas húmedas, mojadas y comunes, dentro de la nave, y con su distinta clasificación.....

Habéis contemplado el cambiar de OCA....

Contenido
Al dique seco! ;)
Avatar de Usuario
por
#262567
Y quién es la OCA, para cambiar el criterio de un técnico ??.. es que no se ya a donde vamos a llegar.. Ni tiene potestad para hacerlo, ni en muchos caso, conocimientos.

Si tu has observado las instalaciones, y el riesgo de húmedo ( condensaciones) se limita a las cámaras.. eso es lo que hay.. y ya como mucho, si quieres, como deferencia, que te justifique su opinión... y si no, otra OCA, no vamos a discutir mas.

CUIDADO con estos SR. (OCAS) que una vez les has dejado entrar en la nave, pueden enviar un dictamen desfavorable a industria, y te dan un corte de energía.

Por cierto, hace no mucho, una OCA me discutía lago parecido.. Mezclaba los conceptos, de LPC con húmedo/mojado.. por aquello de que si un local es LPC, todo el edificio lo es... pues este hacia lo mismo, pero con húmedo.. :cabezazo :cabezazo .. a ver si es tu caso también..
Avatar de Usuario
por
#262576
En las bodegas se considera húmedo todo, excepto almacenes de material elaborado y oficinas.

Por si sirve de ayuda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro